Publicado hace 4 años por lasparidasdemariorroto a solar.lowtechmagazine.com

Existe un gran potencial en el conocimiento y las tecnologías pasadas y a menudo olvidadas cuando se trata de diseñar una sociedad sostenible.

Comentarios

siyo

El botijo... ( Y no es broma)

box3d

#1 Botella autorrefrigerable a base de materiales naturales ™

Hay que venderlo al pijovegano medio lol

D

#3 la tecnología del botijo aplicada a la construcción de viviendas ahorraría mucha energía

T

#6 No sé, a mi eso de ver la tele con escafandra no me acaba.

D

#11 si, la verdad es que es un poco pesada escafandra, no calla! lol

T

#12 lol

RoterHahn

#6
Ya esta inventada.
En Caceres vivi en una casa del siglo XVII-XVIII que tenia muros de un grosor de metro y medio y techo en boveda.
En verano, mientras el resto se ponia el clima a tope, nos bastaba con dejarlo a oscuras con las contraventanas cerradas. Y se estaba a gusto.

Artillero

#3 Unidad cerámica refrigerante...

johel

#3 la evolucion del botijo se llama fachada autoventilada, no es exactamente lo mismo pero la idea va en la misma direccion.
Si ademas eres millonario para pagarte una casa eco por encima de los 500k € podrias tenerla con revestimiento ceramico, diseño abovedado y reflectantes solares para producir energia.

m

#13 Que no voy por ahí. Estoy de acuerdo en todo eso.
En lo que no estoy de acuerdo es en como se está gestionando. Los avances científicos son positivos en función de como se usen. y los obsoletos también. Por ejemplo, en China están muy avanzados en tecnologías, pero se usan para vigilar. En San Francisco han prohibido la tecnología de reconocimiento facial.
Ojalá tuviese tan claro como tú a donde vamos a llegar y la dirección a la que vamos

johel

#14 la inversion en energias alternativas sin abandonar de golpe las otras, la plantacion sistematica de mas arbolado que todos los demas paises del planeta juntos y la inversion en transporte publico son temas de los que podriamos tomar nota. Obviamente podriamos no tomar nota de cosas como las que has mencionado, o como las piscinas de residuos toxicos (emm... no d esas ya tenemos) pero me da que tambien son objeto de envidia para algunos de nuestros lideres politicos.
Zanahorio ya dijo que envidiaba la disciplina militar de los ciudadanos de corea del norte, y lo de hacer listas que le digan a nuestro financiado por iran de barbas.

m

Yaaaa. Pero es que darle al botón y que se cierre la persiana, se encienda la tele y el aire caliente son el paradigma de la felicidad comtemporáneo y que, además, complace a este mundo de capitalismo salvaje. Aunque podría haberlo dicho al revés que daba igual. El paradigma de un capital que nos ofrece una industria de felicidad.

m

#5 lol lol ¡Es verdad!.

Por cierto, acabo de decirle "modo fresquito" a Ok Google y me ofrece un truco del Antiguo Egipto. Algo hago mal o ya me conoce lol lol lol lol

D

#7 jajaja

D

#2 Darle a un botón y que se encienda la tele o darle vuelta a una llave y que salga agua es producto de nuestra ciencia y tecnología, y el resultado de millones de descubrimientos científicos, millones de invenciones, millones de ideas llevadas a cabo que han producido esta civilización tecnológica en que vivimos. Nuestra civilización tendrá cada vez más de eso, cada vez más calidad de vida, cada vez más comodidades, cada vez menos esfuerzo para producir más desperdiciando menos.

Hay algunos problemas, pero no se resolverán regresando a la era de las cavernas. Se resolverán con nuevos conocimientos científicos, nuevas invenciones, nuevas ideas, etc, que nos darán más calidad de vida y más comodidades sin destruir el medio ambiente y sin contaminar. La naturaleza ya lo ha logrado, con su ciencia y tecnología las cosas naturales crearon un ecosistema cíclico, donde no existe la basura pues todo se recicla. Nosotros no hemos llegado a eso pero lo haremos.

D

Hacía años que no oía hablar de Monturiol, un avanzado a su tiempo.

D

el socialismo

D

#4 Hombre, en el titular se sobreentiende que es para bien.

johel

Hay muchas invenciones en el cajon para las que todavia no tenemos tecnologia, y otras muchas que se han olvidado por temas economicos.

En el plano electrico tesla tenia unos diseños de alternadores y bobinas que aun no se han aplicado a nuestro sistema electrico, que segun los expertos en la materia podrian mejorar en buena medida el uso de la electricidad.
En el plano arquitectonico, los romanos hacian mortero con materiales volcanicos, calefactaban chalets enteros con un simple tunel y una hogera bajo el edificio y sus diseños han durado milenios, ahora no nos duran ni 100 años los edificios.

Lo que comenta el articulo sobre el transporte subterraneo de mercancias esta en todos los libros de scifi de la historia, pero si no somos capaces de construir un puto tren de mercancias para limpiar las carreteras y en su lugar construimos un tren de alta velocidad solo para pasajeros sin aprovechar las vias, que cojones vamos a llevar a cabo eso.