Hace 3 años | Por --175549-- a eldiario.es
Publicado hace 3 años por --175549-- a eldiario.es

El acuerdo afecta a las seis principales operadoras de telecomunicaciones en España, Telefónica, Orange, Vodafone, MásMóvil, Euskaltel y Eurona. Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES, señaló en declaraciones a RNE que se trata de un acuerdo "relevante" por ser la primera ocasión en que se logra un protocolo común en el sector para combatir más ágilmente frente a la piratería. En concreto se trata de un protocolo entre estas partes para "cumplir mejor y más ágilmente" la legislación frente a las "webs piratas y sus webs espejo".

Comentarios

D

Que buena es esta gente yendo a por ilegalidades que les afectan a ellos los bolsillos..

Eso sí, pactos de precios, competencias desleal, oligopolios ... Ya si eso para otra vida

D

Teniendo Qbittorrent y buscador incorporado se hace bastante inútil la cosa.
Lo mismo con Nicotine+ para la red SoulSeek.

alexwing

#2 y Emule que ahora va como un tiro.

El_Cucaracho

Puertas al campo, no van a eliminar las páginas (porque no pueden) solo bloquearlas perjudicando a sus usuarios.

Para todo lo demás una VPN.

Que triste que MásMóvil se una a la panda

Nova6K0

Tampoco me extraña, viendo como se inflan los precios de los contenidos, que luego se trasladan en subidas de 3-5 € en las conexiones de Internet (a ver si de verdad os pensáis que os suben 5 €, para tener unos pocos GB más en el móvil). Así que este acuerdo, es más una nueva bajada de pantalones.

Saludos.

t

Poner a Eurona como una de las principales operadoras... que no tiene ni 40.000 IPs y tiene 20G de peering entre Espanix y CATNIX.. telita