Hace 6 años | Por applicantes a merca2.es
Publicado hace 6 años por applicantes a merca2.es

A Fabiola no le ha ocurrido ni una, ni dos, ni tres veces. Le han escrito proponiéndole tríos, orgías, ir a clubs liberales, fiestas privadas en barcos y “otras historias para no dormir”. “Cuando dices que no una y otra vez, argumentando que tienes pareja o que no es eso lo que buscas, siempre intentas ser cordial porque no sabes hasta que punto esas personas pueden ejercer influencia sobre otras personas, lo cual al final puede repercutir en tu proyecto. Como yo, me imagino que muchas han estado o están en ese punto”, supone.

Comentarios

N

#8 En el trabajo del que hablo en #27 recuerdo que a mí y a mí compañera nos pusieron el máximo para nivel para el puesto para el que nos contrataron para que no pudiéramos negarnos a realizar tareas "inferiores" pero propias del puesto.

k

#8 Ostia tu!, que va a ser que soy mujer!

N

#6 De todos modos hay cosas en ese "estudio" que huelen mal como lo de que se habían sentido excluidas.

Yo me acuerdo que hace unos 18 años, a veces tenía que llamar a una empresa para preguntar cosas, yo solo conocía a una persona, un hombre, en esa empresa y cuando llamaba me contestaba una mujer por lo general. Siempre le decía que me pasara con el hombre, por una simple cuestión de que a él le conocía y a ella no. Un día en lugar de decir amablemente "no está pero dime que seguramente yo también te puedo ayudar" se me quejó en un tono amargo de que ella no era la secretaria. Como tengo pene, tengo que ser adivino.

D

A mi si me invitan a una fiesta de sexo, alcohol y drogas, no hago el feo.

D

#3 Te mando fotopoya y me dices.

D

cada vez cuela menos.
quieren conseguir mas trabajando menos por el hecho de tener una vagina, no todas por supuesto, pero si algunas con mucha jeta

D

#33 Unas pocas "pretenden" y unas muchas se suman, así funciona el feminismo.

squanchy

¿Hay mujeres en las TICs? ¿Entonces qué coño pasa en la empresa donde trabajo?

D

#2 No deberias asumir el genero del personal tan alegremente, quiza si que les has preguntado pero mi detector PC ha saltado un poco

M

#21 y que estudiaste? Veterinaria?

aunotrovago

Las mujeres son tan buenas como los hombres a la hora de programar y en general en todas las TIC, carreras STEM, tecnología, Internet, juegos están a la par. Sólo que los nerds las acosan.

AlexCremento

#9 En mi carrera éramos 50-50 y de eso hace más de 20 años.

D

#9 y lo pagan los animalitos. Esto es muy cruel.

D

#7 "están a la par"

Tengo mucha experiencia y puedo opinar. Haber, hay de todo. Hay chicas muy buenas, pero no muchas. Si hablamos de medias, las chicas no llegan a la de los chicos, aunque la diferencia no sea gran cosa. La diferencia importante es quién está en la punta, quién es el qué más sabe, quién es la estrella que consigue resultados espectaculares. Ahí solo he visto hombres, mujeres ni una sola, nunca.

Acoso, nunca he visto, aunque la verdad es que no me dedico a preocuparme por esta clase de cosas. Cuando me han acosado a mi (propuestas indecentes y tal) lo he tenido que ver me guste o no, por supuesto. Quizás porque soy un hombre, en vez de montar un escándalo, he declinado cortesmente. No sé ver qué le impide a una mujer hacer lo mismo.

V.V.V.

#22 Si quería trabajar pocas horas sin declarar, se está aprovechando del sistema. Lo siento, sé que es una nimiedad, pero no se puede animar a la gente para que se aproveche del sistema.

Creo que la empresa debería haber recibido también una fuerte multa, mucho más grande que la de ella, para que la próxima vez se lo pensara antes de volver a hacer algo así. Lo de la empresa me parece de hecho más grave que lo de ella.

D

La clave del #me_too es que ellas denunciaron.

La justicia se basa en que denunciemos. Si no lo hacemos, de poco sirve que haya leyes y jueces.

V.V.V.

#1 Eso que has dicho es extrapolable a los derechos de los trabajadores en España.
El problema en ambos casos es que denunciar no sale gratis, y no me refiero solo al coste económico, sino también al coste laboral (no poder volver a trabajar).

D

#11 Exacto, "padefo" y a mucha honra.

No todo el monte es oregano, en España he visto situaciones de esclavitud y ayer menearon que hubo 5000 denuncias por esclavitud en Reino Unido el año pasado. Las denuncias de esclavitud en Reino Unido se disparan en un tercio

Hace 6 años | Por Loda a europapress.es


Como a las víctimas de violencia de genero, si no denuncian poco puede hacer el sistema.

V.V.V.

#12 Tampoco estaría de más proteger más a las víctimas, poner más inspectores de trabajo, etc.

D

#14 +1 pero me temo que volvemos a que el pilar de la justicia no son las fuerzas del estado o los jueces, sino los ciudadanos que denunciamos.

En una inspección a quien jodieron fue a la trabajadora, a quien obligaron a darse de alta y perdió una ayuda. Mejor no meterse a Robin Hood cuando no tenemos la información necesaria.

V.V.V.

#17 Puedes explicar un poco más el caso de la trabajadora.

Con protección me refiero a dar ayudas e información a la gente que denuncia.

D

#20 Quería trabajar pocas horas, sin declarar, justo lo que necesitaba la empresa, que fue denunciada por un nuevo competidor, otra empresa.

No se que tipo de ayuda cobraba, quizás era el paro, en todo caso la perdió.

D

#19 para quienes piensen que el derecho a veto es más importante que el derecho a réplica.

D

#25 Recuerda que antes era muy distinto. Es evidente que está hecho a propósito.

D

Según el estudio, al 47% de las mujeres había recibido órdenes para hacer tareas ‘inferiores’ que no les correspondían o competían por su puesto de trabajo, como tomar notas, ordenar comida, etc.

Solo el 47%????? hay que ver como se cortan con las chicas. Para los hombres tiene que ser mucho peor. Doy fe.

Además, un 66% de las participantes se habían sentido excluidas de oportunidades sociales o de hacer networking por su género./i>

Ya es curioso, ya, que el ser mujer te quite, precisamente, oportunidades sociales. Normalmente es al revés y de mucho.

Tres de cada cuatro habían soportado como en una entrevista de trabajo les preguntaban sobre su estado civil y si tenían hijos o iban a tenerlos.

El estado civil a mi me lo han preguntando siempre, siempre, y soy hombre. No sé si se creen ellas que sólo se lo preguntan a ellas. Lo de tener hijos, pues solo me lo han preguntado dos veces (entrevistas de trabajo he hecho muchas, algunas como seleccionador). Pero para una mujer lo veo una pregunta de lo más relevante, aunque yo no lo preguntaba porque me daba igual para lo que buscaba. Al final contraté a una mujer y no se quedó preñada, sino que encontró un trabajo mejor, cosa que pudo hacer porque yo la encubría mientras se iba de viaje a sus entrevistas. Me quedó muy agradecida.

Un 88% había sufrido como sus compañeros o clientes dirigían preguntas a hombres que tendrían que haberles hecho a ellas.

Ah, esto me pasa a mi. No diré que muy frecuentemente, pero es muy enervante. La única diferencia es que no me puede pasar "porque soy una mujer", claro, eso es imposible.

La gran mayoría, el 87 %, aseguraba haber recibido comentarios degradantes de compañeros masculinos.

Ja ja ja, pues si añadimos los comentarios de compañeras femeninas seguro que llegamos al 100%. Entre ellas van a mata degüella.

Y aún más, un 90% de las encuestadas habían sido testigo de conductas sexistas en los eventos externos de sus compañías o en conferencias o congresos del sector.

Ya, considerando "conducta sexista" a todo aquello que les haya dado la gana de considerar conducta sexista. No se puede ser más subjetivo ni entrenando. Yo así también sé conseguir numeros chulos.

N

#15 No es un error. Antes se podía responder a la gente que te tenía bloqueado, lo han cambiado conscientemente. Desde la neutralidad pienso que mejor como estaba antes pero por joder a todos los trols hembristas que hay en este sitio me gusta más esta forma de funcionar, que por cierto, fueron ellos los que me descubrieron las dudosas "virtudes" del asunto.

D

#31 El derecho a veto es muy conveniente, sí no lo pongo en duda

Pero el derecho a réplica también lo es.

Cada cual que decida si está más a favor de la libertad o de la censura.

Nova6K0

Aunque sea cierto, la excusa de no hacer nada porque se tenga un impacto negativo en su carrera, le pasa a cualquier trabajador que denuncie a su empresa sin importar su sexo. La diferencia es que si nadie denuncia los empresarios pueden seguir pasándose por el forro los derechos de trabajadores/as.

Salu2

V.V.V.

#10 Creo que la respuesta sería proteger a los trabajadores y trabajadoras que denuncien tratos vejatorios.

D

#c-10" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2924609/order/10">#10 es una respuesta al comentario # 13 que me tiene ignore

y crujirlos si las denuncias resultan ser falsas

@admin ¿Cuando se va a arreglar este bug de meneame?

D

#15 Not a bug, it's a feature.