Hace 3 años | Por berkut a youtube.com
Publicado hace 3 años por berkut a youtube.com

Curioso aparato HI-Fi SHARP reproductor de discos de vinilo de los años 80. Tiene la funcionalidad de un reproductor de CD, siendo capaz de reproducir las dos caras del disco de forma directa (incluso accediendo directamente a cualquier canción). Video de reparación de un aparato en INGLÉS

Comentarios

pedrobotero

Tiene Mega Bass???

berkut

#2 No. Pero mola MogoLlón

berkut

No sabía que llegasen a existir aparatos así. El sueño húmedo de cualquier melómano ochentero con ganas de estar a la última (y con pasta claro, porque veo que el bicho costaba lo suyo).

A nivel de mantenimiento debería ser una pesadilla, eso también.

D

#11 Ya, he mencionado un Nakamichi.

D

Mola muchísimo. Aparte de lo que protege del polvo, la manipulación de los vinilos, el poder reproducir los 20+20 minutos o elegir el orden de reproducción... lo que mas me gusta es poder tener el aparato en "rack" con los otros módulos sin tener que mantener un espacio vacío en la parte superior del plato para su colocación.
Hace añós compré, en una tienda de segunda mano, un aparato Mitsubishi con tocadiscos "tangencial" en vertical que además tenía la curiosidad de que la pletina de cassete "sabía" reproducir - por ejemplo la cuarta canción - reconociendo los espacios libres entre canciones. Es algo análogo a lo que hace el tocadiscos del artículo con los sensores del cabezal de la aguja ¡ Como se lo curraban estos analógicos!

berkut

#9 La verdad es que sí. Lo del doble cabezal es la leche también. Estos japos daban rienda suelta a su potencial técnico y buscaban soluciones para todo. El problema es que poca gente podía acceder a un aparato con este acopio de complejidad técnica y de componentes. Muy probablemente se trataba de un producto para dar "prestigio" a la marca, más que para generar beneficios económicos (en sí mismo). Eran otros tiempos.
Me atrevo a decir que, aún siendo "vecinos", la mentalidad china es diferente.

D

#10 Gracias por envío, por estas cosas molaba mnm ya que aparte de algún graciosillo* no tenías la molestia de los trolls acaparando hilos.
*Hay gente aquí con una gracia para bromear que te partes, pero los de la gracieta obligada y gratuita no saben que no aportan nada.

berkut

#13 Sí, los trolls han hecho mucho daño y mucha gente brillante ha abandonado el barco... Lo que me pregunto es a dónde!?

Gracias a tí por comentar!

pip

Utiliza un fotodiodo para reconocer el espacio entre canciones, es tecnología digital avanzada mezclada con puro analógico vinilo. Es un trasto muy interesante, desde luego.

Me hacen gracia estos inventos para exprimir al máximo una tecnología que no daba mucho más de si.

D

Un vinilo es una aguja arando un surco y un cd un haz leyendo agujeritos. No se parecen en nada más que su redondez.

berkut

#4 A nivel funcional, de utilización (no de sistema) , sí.

De hecho, más allá del sonido "digital", la capacidad de reproducir directamente todas las canciones era uno de los reclamos del CD (que ya se dió en los casetes con el "autoreverse", aunque pocos reproductores tenían selección directa de canciones).
Por esto la curiosidad de este aparato.

D

#5 Un autoreverse, como su nombre indica, lo único que hace es bobinar hacia el otro lado sin darle la vuelta a la cinta, como ya hacia Nakamichi.

Y el CD lo que hacía era saltar rápido por el índice. Su grabación es en espiral.

berkut

#6 Ostras, efectiviwonder, un vinilo no es un cd ni un casete. ¡Gracias por la aportación tío!

D

#7 Aprendes rapido, pequeño saltamontes.

m

#6: Algunos autoreverses sí daban la vuelta a la cinta, en Techonology connections salen algunos.