Hace 3 años | Por Idomeneo a philzimmermann.com
Publicado hace 3 años por Idomeneo a philzimmermann.com

Artículo con motivo del 30 aniversario de PGP por parte de su creador, Philip Zimmermann.

Comentarios

Robus

Que tiempos cuando todos los colegas enviabamos los correos con nuestra clave pública al pie...

Idomeneo

#3 Y de ahí algunos se pasaron al geek code.

MAD.Max

.... Y lo usan 4 gatos.
No digo "usamos", porque aunque GPG lo tengo configurado en Thunderbird desde hace años, solo me he encontrado una vez con alguien que lo usase.
Si, ya se que se usa para otras cosas que firmar y cifrar los correos. Pero estos en general son muy "frikis" y digamos que no lo encuentras en usuarios normales o avanzados.

También faltaría que proveedores de correo pareciesen que fuese funcional el cifrado en sus interfaces web, porque si no te quedas con que solo puedes usar el correo desde tu ordenador y punto.

Idomeneo

#1 La importancia no está en el programa en sí. Lo interesante (si lees el artículo) es el pollo que le montaron al pobre, la batalla legal que hubo, y cómo todo eso ayudó a relajar las restricciones que había en la "exportación de software criptográfico", que hasta entonces estaban en el mismo apartado que las municiones. Fue gracias a eso que acabó desapareciendo la sección non-US de Debian, por ejemplo.