Hace 9 años | Por elpelodeannagab... a xataka.com
Publicado hace 9 años por elpelodeannagabriel a xataka.com

Una corte judicial alemana ha impuesto el veto a nivel nacional en toda Alemania a los servicios de transporte de esta compañía: ni Uber ni uberPOP podrán operar por tanto en el país germano. De hacerlo y violar esta sentencia Uber tendría que pagar una multa de 250.000 euros por cada una de esas acciones. La controversia entorno a Uber sigue siendo una de las notas dominantes de esta empresa que es una de las startups con mayor valoración de todo el mundo.

Comentarios

Neochange

#1 Yo estoy creando también una startup para junio, la voy a llamar mideclaracionfalsadelarenta.com , trata sobre un tema con hacienda y eso.

ccguy

¿entorno? Joder.. entre esto y el sino / si no...

WaZ

#9 Imagina que tienes una tienda... pagando todos tus impuestos para poder llevar a cabo la actividad comercial que llevas a cabo en tu tienda.

Ahora llego yo (Uber) y monto una tienda al lado, pero ni pago impuestos ni tengo los permisos de actividad economica... segun tu planteamiento mi negocio es tan legal como el tuyo. Aunque no pago impuestos ni cumplo con las mismas obligaciones que tu.

Obviamente, quien tiene que hacer las cosas bien es Uber... adecuandose y cumpliendo con las obligaciones que tiene que cumplir cualquier otra empresa, y que no han cumplido en ningun momento al intentar llevar a cabo su actividad.

D

Pueden ir vetando todo lo que quieran, es cuestión de tiempo que acabe por surgir otra opción. Hace años se hablaba mucho de la legalidad del top-manta, etc; acabaron cansándose al ver que era una batalla perdida. Obvio que el taxista se encabrone cuando ve peligrar su pan, todos los sectores se resienten de las nuevas tecnologías. No queda otra que adaptarse a los nuevos tiempos. En Alemania han cerrado una puerta y les quedan muchas por cerrar... tantas que no darán a basto. Ejemplo: Los Supper Clubs: Hay gente que saltándose las normas, hace cenas en su casa para gente que no se conoce, con menú de comida específicos, etc; los precios mucho más económicos que en un restaurante y en un marco diferente. Al igual que Uber, estos Supper Clubs no cumplen con la legalidad; la solución, se pide la voluntad a los participantes a la cena y se les indica que lo recomendable es pagar "X". Hecha la ley, hecha la trampa.

D

Los taxistas tienen una profesión que dentro de poco va ir desapareciendo, y en vez de 15000 licencias en Madrid, pues habrá 3000. Lo que no puede ser, es que se eliminen estas actualizaciones de la sociedad (por así decirlo) sin intentar llegar a un acuerdo o negociar al menos unas condiciones. Prohibir por prohibir.

Como dice #5 es algo imparable y muchas profesiones van a desaparecer, como cartero, taquillero, agentes turísticos y un largo etc.

rafaelbolso

El otro día decía el responsable para Europa que España era el único país del continente en el que se había prohibido por ley el uso de su plataforma, pues toca actualizar amigo, ya son dos, la primera y la cuarta economía de Europa. lol

e

#6 ¿la UE?

Dene

Si una actividad esta regulada y paga licencia no puede permitirse que otros la ejerzan de piratas

D

Europa a lo suyo.

Luego los burócratas no se explican porque EEUU crece y genera empleo mientras que Europa sigue estancada, envejecida y camino de perder su posición política mundial.

e

#3 La posición política mundial la perdió hace décadas.

D

#4 No. De hecho todo lo contrario; la recuperó hace décadas, tras la caída de la URSS.

ChukNorris

#3 lol Yo creía que era EEUU quien estaba camino de perder su posición política mundial ...