Hace 4 años | Por minossabe a ittrends.es
Publicado hace 4 años por minossabe a ittrends.es

Tras la gran oleada de actualizaciones de ordenadores del año pasado, la industria preveía que las ventas de equipos de sobremesa y portátiles serían más bajas este año, pero el primer trimestre ha sido peor de lo imaginable. Las cifras preliminares de IDC muestran que en los tres primeros meses de 2020 el mercado bajó un 9,8%, un descenso que los expertos atribuyen a los efectos del COVID-19.

Comentarios

M

#1 A puntito he estado de darte el positivo, pero aún tienes la oportunidad si deshaces Windows. Sin excusa para la "aplicación".

PD: No uso mi Phenom II con placa del 2010 porque creo que la fuente se ha ido a hacer puñetas. Por suerte tengo un portátil del 2008 que me va de perlas.

Edito: Entendí mal el comentario.

D

#2 no sé muy bien como se citan partes de comentarios anteriores, pero me intriga el método que usas para saber desde que sistema en el PC escribo.
Luego te lo digo, pero, por favor, ¿cómo sabes que no escribo desde una distro GNU/Linux?

M

#3 Perdón, he editado el otro comentario... Te entendí mal.

D

#4 hasta ahora tenía, y tengo windows ya que Zwift en rodillo solo iba ahí. Ahora estoy viendo Bkool en el móvil y virtualizarla en la pantalla del PC.
Para mapas y trabajar con el Garmin 945 y el Edge 820 no me queda otra que hacerlo desde windows.
Y poco más, la verdad, pero solo por esos dos motivos, de manera puntual, estuve acercándome por el "lado oscuro" esta última temporada.

M

#7 Muchos aparatitos, demasiados. Vigila las vulnerabilidades, y sobretodo los contratos de licencia de todo lo que posees. No pueden coartar la libertad de elegir tu propio sistema operativo para trabajar.

D

#10 ¿demasiados aparatos?....vaya...y yo que pensaba que era bastante simple en este tema, sobre todo viendo lo que se cuece entre mis conocidos...
Pero vamos, un móvil, un reloj (que es el que uso a diario, no solo para correr) y un enrutador para cuando voy en la bici, tampoco me parece a mi tener la casa llena de cachivaches.
En cuanto a lo de que coarten mi libertad....eso ya da para mucho debate. Simplemente decirte que yo siempre antepongo el uso del software libre, siempre es mi primera opción, pero también te digo que si tengo que hacer uso de algo privativo para una necesidad que considero importante y no encuentro la forma de hacerlo con software libre, pues lo hago.

D

#1 tengo un portátil HP intel core2duo corriendo con mint... y no tengo previsto cambiarlo de momento, quizás un HD de estado solido y poco mas.

D

#5 tengo entendido que los discos SSD aportan un plus de rendimiento al equipo. Yo también me lo he planteado, pero es que con Debian KDE apenas siento que falte rendimiento. Lo único, y por lo que sí que tal vez me decida a actualizar más adelante, es que estoy empezando a editar video con Kdenlive y Openshot, y ahí sí que puedo notar una mejora de rendimiento actualizando el equipo, claro.

D

#9 no aportan un plus, aportan una nueva vida. Para equipos equipos viejos la diferencia es brutal, especialmente si vienes de un disco duro de 5400 rpm.

Elbaronrojo

#13 Doy fe. Mi ordenador es del 2008 y tengo el sistema operativo y programas en el SSD y todo lo demás en un HDD y he notado la diferencia.

ochoceros

#5 Para equipos de esa antigüedad, si están bien conservados, te recomendaría mirar en eBay el máximo de RAM que soporte la placa y el procesador más alto que permita (con el mismo socket y TDP que el que tengas). Probablemente los encuentres tirados de precio. Y si le añades un SSD "pequeño" (~240Gb), seguro que la ampliación te sale por menos de 80-100€.

El hardware "mas gordo" de su época ahora está a precios de saldo

D

#21 gracias por la.información

Azken

#5 Yo tengo un Asus (K70IO series) que tiene tambien un Core2duo, con windows 10 va bastante bien e incluso mejor que los mierda portátiles que compra mi jefe a los nuevos en el mediamart por 300€...eso si, le puse un disco SSD. El portatil ya tiene 10 años... o más pero a nivel ofimatica va de lujo...

D

#27 si le plantas un linux vas a flipar

D

#1 Esto habla del mantenimiento y creación de nuevas empresas, no de los gustos de cada uno....

D

#6 la noticia habla, entre otras cosas, de la actualización de muchos PC`s caseros por mor del abandono de windows 7 por parte de Microsoft

D

#1 Puede que lo tengas con poca ram o algo así, yo tengo Windows 10, 64 con 8 GB de Ram y literalmente vuela

D

#14 Supongo que será por un cúmulo de cosas: los 4 Gb de RAM de las de hace unos años, más lenta, el procesador i5 de varias generaciones atrás, el bus de la placa base....todo suma para meter pequeños inconvenientes a la hora de moverse en windows con soltura pero que, sin embargo, en GNU/Linux no me da el más mínimo problema en mi día a día. Por no hablar de las actualizaciones. Menudo martirio en windows, y el mío es original, ¿eh?

D

#16 Windows 10 está básicamente diseñado para trabajar en 64 bits y 8 GB de ram, te lo digo por experiencia, tengo otro ordenador con 4G de ram y es de 32 bits y va bien, simplemente eso, no como el de 64 bits. El tener bastante ram hace que el sistema se ágil

D

#23 el mío es de 64 bits, eso sí, las distintas velocidades que por su interior circulan van creando un cuello de botella que en Debian se soporta bien, pero no Windows 10 no tanto.
Me extraña que Windows 10 esté diseñado para trabajar con 8 Gb de RAM.
Mi Plasma KDE arranca con apenas 400 Mb (está muy mejorado en ese sentido) y con el uso diario apenas llego nunca a los 2 Gb.

D

#24 Microsoft mantienen la compatibilidad con 32 bits, pero realmente Windows 10 está básicamente desarrollado para trabajar con todo su potencial en 64 bits. Una de las pocas cosas que ha hecho hasta ahora es mantener la compatibilidad con sistemas de 32 bits

D

#25 No....si ya digo que mi equipo es de 64 bits, pero la potencia bruta no es muy elevada, lo que hace que en Windows 10 se arrastre mientras en Debian vuela.

D

#26 Hombre, Debian necesita menos recursos, a mi me pasa lo mismo con Mint, pero Windows 10 es más pesado, eso de siempre.

D

#1 Ayer desempolvé un viejo portátil de 32bits y 2gb de RAM (.creo que del 2003) , le instalé MX-Linux, y ahí está mi pareja currando con el, viendo las clases de la universidad, usando la suite ofimática de Google para hacer los trabajos, y tan contenta....

Elbaronrojo

#1 Ponle un SSD para el sistema operativo. No te arrepentirás.

vjp

#1 Linuxeros, los nuevos veganorunners

D

Yo tengo un PC del año 2000 que jubilé, pero todavía funciona. No hace mucho compré otro, un HP que viene con Windows 10. Lo primero que me llamó la atención es que no me dieron la copia del Windows en un CD ni nada, pues ahora la licencia viene insertada en la placa base. De todos modos no uso Windows para nada porque le tengo instalado GNU/Linux Debian testing. Cuando voy a trastear en la configuración de la BIOS veo que en los HP viene totalmente capada, que no puedes configurar casi nada porque solamente tienes unas pocas opciones. Busqué a ver si había un modo avanzado oculto, un modo Dios, pero nada, una mierda espichada en un palo, no hay libertad para configurarlo como a mí me de la gana.

Luego veo que en lugar de un disco SSD tiene un disco duro mecánico normal de toda la vida, eso sí, de un tera. Tiene un slot para insertarle un SSD. Lo abrí para ver como estaba por dentro y el HijoP es raro hasta para abrirlo. No me extraña que si compro un SSD a lo mejor tendrá que ser alguno específico HP pues a primera vista el slot me parece un poco más corto, no sé.

Bueno, lo pongo en marcha y al cabo de un mes y pico finalizó la garantía HP online, me salió un aviso, debe ser que los de la tienda lo tenían expuesto al público con el Windows activo, no sé. Da igual porque tengo el recibo de compra y sería la tienda quien me diera la garantía, supongo. De todos modos prefiero repararlo yo mismo si se avería. La mayoría de los "técnicos" son incompetentes tecnológicos engaña viejas.

Ahora las tiendas están llenas de dependientes gilipollas millennials analfabetos funcionales. Fui a comprar un conector ODG para enchufar un teclado a un teléfono móvil y van los de la tienda "especializada en informática y telefonía móvil" y me dicen que eso no existe, que es imposible hacer eso... luego fui a una tienda de un chino y conseguí uno y eso que el chino solamente hablaba muy poco español y algo de inglés. Supongo que hablará chino también, no se. Voy a otra tienda a comprar un horno y el dependiente dice que vienen sin pincho giratorio para asar pollos, cuando dentro tenía el pincho, va el gilipollas y me dice "sí, pero le tienes que dar vuelta con la mano", cuando en la caja pone que tiene esa función, vamos, el tipo parece que ni sabe leer... y lo que me preocupa es que ahora el 90% de los dependientes niñatos que están en las tiendas son todos así, unos inútiles tanto en cuestiones técnicas como sociales, millennials que se han pasado la vida jugando a los videojuegos y en los ratos libres "estudiando" la ESO y ahora son personas que no sirven ni para ejemplo de adorno.

Estuve dándole un vistazo al Windows 10 y vaya mierda espichada en un palo, pero bueno, me sirvió para ver como funcionan los Windows modernos y para reírme un rato. Vaya mierda, incluso ahora te dan la murga para que te registres y te puedan espiar mejor.

Le metí el GNU/Linux, pero dejé funcionando también el Windows 10 que tal vez sirve para probar algún hardware y descartar que no sea un problema de software en GNU/Linux. De todos modos creo que ahora mismo el hardware es más compatible con GNU/Linux que con Windows.

En la caja venía un teclado y un ratón muy cutre, basura barata. Ahora mismo ya no funciona bien el clic de la rueda del ratón.

No vuelvo a comprar nada de HP en la puta vida, a cagar.

m

#15 HP sucks! Y lo tenías que haber sabido hace mucho tiempo. Por lo demás, me monto los PC sobremesa yo mismo, optimizando la tripleta placa-procesador-memoria, porque de nada te sirve un i7 montado en una placa barata. Eso sí, el portátil desde el que escribo ahora, un Core2Duo con Linux Mint y SSD de 250, volando que le da 100 vueltas a cualquier i3 moderno.

f

#15 2 cosas:
-Primero habrá que ver cuanto tiempo llevan esos empleados en sus puestos de trabajo y cuanto cobran. Tildas de torpes e inútiles a esos jóvenes pero tu falta de empatía es desbordante.
-Segundo te has comprado un PC sin saber lo que trae... (Menos mal que te fijaste en lo que traía el horno)
PD: ¿Por cierto de qué marca es tu teléfono?

D

#31 Samsung

f

#32 Okk, gracias.

Tannhauser

Noticia con comentarios cíclicos para ver quién usa el cacharro más antiguo y ver quién la tiene más larga. Obviamente no debéis jugar a juegos que requieran cierta potencia.

D

hoy no merece la pena comprar nada nuevo