Desarrollo web
9 meneos
10 clics
La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING]

La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING]

Según informa NPR, funcionarios de Trump contactaron a la agencia espacial para elaborar planes para la finalización de las dos misiones, denominadas Observatorios Orbitales de Carbono. Estas misiones han estado recopilando datos de amplio uso, proporcionando tanto a las compañías petroleras y gasíferas como a los agricultores información detallada sobre la distribución del dióxido de carbono y cómo puede afectar la salud de los cultivos.

| etiquetas: nasa , satelites , cambio climatico , destruccion
1 :  Bienvenidos a Idiocracia {hug}
4 meneos
43 clics

Ya no tendremos que ponernos más vacunas: estos son los nuevos parches microeléctricos que cumplirán la misma función

Ideales para quienes temen a las agujas. Se aplican como una tirita, sin dolor, y necesitan hasta 100 veces menos principio activo para funcionar.

| etiquetas: parches microeléctricos , vacunas , inyecciones
1 :  Al final sí que eran chís
1 meneos
1 clics

Pensamientos rumiantes  

Qué son los pensamientos rumiantes, por qué se repiten en nuestra mente y cómo podemos romper ese ciclo para recuperar la calma. En este video te explico de forma clara y sencilla qué sucede cuando no podemos dejar de darle vueltas a las mismas preocupaciones y te comparto consejos prácticos para manejar esos pensamientos que afectan tu bienestar emocional. No estás solo y sí hay formas de salir de ese círculo.
17 meneos
40 clics
La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

El mayor estudio que se ha hecho hasta la fecha apunta a una amplia red clandestina que se dedica a la producción de manuscritos de baja calidad, con datos falsificados, imágenes manipuladas, contenido plagiado e incluso sin sentido, que luego venden a académicos que desean publicar rápidamente
4 :   Duplicada: https://www.meneame.net/m/ciencia/sofisticadas-redes-globales-extienden-fraude-cientifico
13 meneos
29 clics
Descubren en el Océano Pacífico un virus gigante con la cola más larga conocida

Descubren en el Océano Pacífico un virus gigante con la cola más larga conocida

El virus infecta a Pelagodinium sp., un dinoflagelado simbiótico que juega un papel clave en ecosistemas marinos. Su cápside mide aproximadamente 200 nanómetros, pero aquello que lo distingue es su apéndice filamentoso, una estructura delgada de 30 nanómetros de ancho que se extiende más allá de los 2 micrómetros, superando ampliamente las dimensiones de cualquier otro virus conocido.
1 :  El virus del negro del WhatsApp.
12 meneos
53 clics
El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

En el siglo XVIII, Joseph Priestley realizó un ingenioso experimento colocando una vela encendida y un ratón en un frasco cerrado, observando cómo el aire se agotaba.

Al añadir una planta de menta, el aire se “revivía”, permitiendo que el ratón sobreviviera y la vela siguiera ardiendo.

Este hallazgo reveló que las plantas regeneran el aire mediante la liberación de oxígeno, sentando las bases para comprender la fotosíntesis y la interdependencia entre animales y plantas
18 meneos
39 clics
Sofisticadas redes globales extienden el fraude científico

Sofisticadas redes globales extienden el fraude científico

Una extensa red clandestina que opera en la sombra y fuera del conocimiento público. "Estas redes son, en esencia, organizaciones criminales que actúan juntas para falsificar el proceso científico"...Si bien las preocupaciones sobre la mala conducta científica suelen centrarse en individuos aislados, el estudio descubrió sofisticadas redes globales de individuos y entidades que colaboran sistemáticamente para socavar la integridad de las publicaciones académicas.
1 :  https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2420092122
10 meneos
41 clics
Un estudio internacional desmonta el mito de los 10.000 pasos: bastan 7.000 para reducir un 47% el riesgo de muerte

Un estudio internacional desmonta el mito de los 10.000 pasos: bastan 7.000 para reducir un 47% el riesgo de muerte

La recomendación de caminar 10.000 pasos diarios, popularizada durante décadas como el estándar para una vida saludable, carece de base científica sólida según revela un exhaustivo análisis publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet Public Health. El estudio, que ha examinado datos de 57 investigaciones con más de 160.000 participantes de todo el mundo, establece que 7.000 pasos diarios son suficientes para obtener beneficios significativos para la salud.
2 :  Pero si son 10k, supongo que mejor que 7k
12 meneos
43 clics
¿Por qué los RAYOS X son más poderosos de lo que pensamos? La LUZ que transformó la CIENCIA

¿Por qué los RAYOS X son más poderosos de lo que pensamos? La LUZ que transformó la CIENCIA  

Lo que comenzó como un experimento con un simple tubo de vidrio se convirtió en una de las herramientas más poderosas de la ciencia. Desde los primeros rayos que atravesaron un simple cartón, hasta salvar vidas en los hospitales de hoy. Los Rayos X han cambiado la historia y siguen siendo esenciales para diagnosticar, tratar e incluso salvar vidas.
5 meneos
182 clics
Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento

Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento

Una dieta baja en fibra, la obesidad o el sedentarismo, entre los factores que provocan la aparición de divertículos. Aunque el cáncer de colon es una de las patologías más conocidas que afectan a esta zona del organismo, no es la única que puede afectarle. Y es que los divertículos son la enfermedad más frecuente del colon, especialmente en la población occidental. Esta afección consiste en “la formación de pequeñas bolsas o sáculos que salen del interior del intestino hacia el exterior, a través de la capa muscular del colon”...
5 :   Lo decía más bien porque no son "divertículos" en absoluto.
13 meneos
52 clics
Concretando el diseño de la vela solar Mercury Scout

Concretando el diseño de la vela solar Mercury Scout

Hace cosa de un año vimos por aquí una propuesta de misión para explorar Mercurio usando una vela solar. El empleo de propulsión mediante la presión de radiación de la luz solar es doblemente interesante en el caso de Mercurio. Por un lado, alcanzar la órbita del planeta más cercano al Sol es un enorme desafío energético y una vela solar sirve para ahorrar grandes cantidades de propelentes y superar la barrera de la gran Delta-V requerida para una misión así. Por otro lado, se puede usar la vela solar como espejo para reflejar la luz solar.
5 meneos
93 clics

La maldición hormonal

Había llegado a los cuarenta y dos años con la certeza de que la naturaleza había jugado una broma particularmente cruel con nuestra especie. No una broma divertida, sino de esas que te hacen despertar cada mañana con una sensación de vacío existencial que ni el café más cargado logra disolver. El problema, reflexionaba mientras observaba a mi mujer dormida junto a mí en esa cama que se había convertido en un territorio de incomprensiones silenciosas, era fundamentalmente biológico. Yo despertaba cada …
1 :  Me parece que esto está muy bien escrito.
2 meneos
64 clics

El sector turístico cambia del verano al resto del año

Ante el colapso del consumo en verano por demasiado calor que estamos viendo en muchas partes del país, como en Málaga dónde el propio alcalde achaca la caída del consumo al cambio climático. En Mallorca dónde hay menor consumo este mes de Julio o la noticia de ayer en València donde la mitad de los hosteleros señalan que ha sido peor año que el anterior. Ahora los bots del turismo patrio repiten "hace menos frío en invierno y en otoño se está muy bien" compulsivamente por todas las redes sociales …
3 meneos
2 clics
Boeing enfrenta su segunda huelga en menos de un año en tres plantas de defensa

Boeing enfrenta su segunda huelga en menos de un año en tres plantas de defensa

Boeing sufrió el lunes su segunda huelga en menos de un año, cuando 3.200 maquinistas contratados por hora abandonaron sus trabajos aeroespaciales en el área de San Luis.
2 meneos
2 clics

Qué es un estudio de caso y cómo desarrollar su metodología

El estudio de caso es un tipo de investigación que busca comprender a fondo un fenómeno, individuo, grupo o situación dentro de un contexto determinado, analizando en profundidad uno o pocos casos. Con frecuencia, se emplea en campos como la psicología, la educación y las ciencias sociales, pues facilita el entendimiento de procesos humanos complejos o dinámicas complicadas de interpretar con métodos de estudios más amplios.
6 meneos
45 clics
El USGS publica el pronóstico de réplicas del terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, Rusia

El USGS publica el pronóstico de réplicas del terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, Rusia

Tras el potente terremoto ocurrido en Rusia a principios de esta semana, los científicos han publicado su primer conjunto de pronósticos de réplicas para los primeros 7 días. La probabilidad de un terremoto de magnitud 7 o superior sigue siendo alta. Puede además visualizarse el temblor y la energía liberada por la ruptura de la falla sísmica.
6 meneos
48 clics

“Si tu perro te monta constantemente quiere decir que quizás necesita un poco más de actividad para liberar su estrés”

Baruch Correa, entrenador canino: “Si tu perro te monta constantemente quiere decir que quizás necesita un poco más de actividad para liberar su estrés”

Que un perro intente montar a su dueño o a otras personas no siempre tiene un trasfondo sexual. El entrenador canino Baruch Correa aclara que, en muchos casos, se trata
1 :  Vuestros perros follan entre poco y nada. Y lo sabéis. Es otra forma de tortura animal. De los gatos ya ni hablamos, que directamente los castráis, aunque no conozcan a un congénere en su gata...
4 meneos
200 clics
El feminismo no es necesario

El feminismo no es necesario

Tarde casualdera, scroll sin expectativas. Entro a X (o RX, o como se llame ahora que fue comprada por el niño rico de las minas de esmeraldas). Y me topo con esta ranciedad que casi salta de la pantalla a pegarme un lametón de testosterona revenida: Y aún habrá quien diga que el feminismo ya no hace falta. Que la cosificación de la mujer es cosa de “wokes” y “feminazis amargadas”. Que ahora las charos lo …
1 :  “Nuestros valientes legionarios y regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombres de verdad. Y a la vez a sus mujeres. Esto está totalmente justificado porque...
16 meneos
346 clics
Joan Curran, la científica que saboteó a Hitler con tiras de papel de aluminio

Joan Curran, la científica que saboteó a Hitler con tiras de papel de aluminio

Joan Curran no empuñó un arma, no pilotó un avión ni encabezó portadas, pero con solo un puñado de tiras de aluminio ayudó a cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial.
1 :  Entrad al artículo para leer sobre esta persona que está bien, pero por el clickbait dejo aquí dicho que la idea guau que tuvo fue añadir a los aviones tiras largas de aluminio para que en...
4 meneos
26 clics
Un investigador de la OU logra un avance en la ataxia de Friedreich (ENG)

Un investigador de la OU logra un avance en la ataxia de Friedreich (ENG)

Un investigador de la OU ha hecho un descubrimiento revolucionario al estudiar un defecto genético. Este descubrimiento podría cambiar la forma en que se diagnostica y estudia esta afección.
10 meneos
13 clics
Hallan por primera vez azufre, vital para la vida, en forma sólida y gaseosa disperso en el espacio interestelar

Hallan por primera vez azufre, vital para la vida, en forma sólida y gaseosa disperso en el espacio interestelar

Un estudio con el telescopio XRISM detecta por primera vez azufre interestelar en forma sólida y gaseosa, revelando un 40% de depleción y aportando claves sobre el origen de planetas y materiales cósmicos.
2 meneos
1 clics

El cáncer de hígado se duplicará para 2050 si no se frena la obesidad y el alcohol

El cáncer de hígado, actualmente el sexto más frecuente y el tercero más mortal del mundo, podría casi duplicar su incidencia en los próximos 25 años si no se intensifican las medidas de prevención. Un análisis de la Comisión de 'The Lancet' advierte que los nuevos casos anuales podrían crecer de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, con un aumento de las muertes de 760.000 a 1,37 millones.
2 meneos
1 clics

EE.UU. investiga al fiscal especial que imputó a Trump

Funcionarios federales han anunciado la apertura de una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump.
5 meneos
18 clics
Hallan la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica

Hallan la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica

Un diente fósil recuperado en el yacimiento de Galería, sierra de Atapuerca (Burgos), es la prueba que confirma que los renos (Rangifer) vivían en esa zona ibérica hace entre 243.000 y 300.000 años. Es uno de los restos de reno encontrado más al sur de Eurasia y también es el registro más antiguo de fauna glacial de la Península. Que hubiera especies adaptadas al frio como los renos en estas latitudes, permite saber que en ese momento las condiciones climáticas eran glaciales.

- Paper (abierto): www.mdpi.com/2571-550X/8/3/43
2 meneos
23 clics

Experimento Surface Avatar: controlando robots desde el espacio

Surface Avatar es una misión espacial de demostración del DLR -la agencia espacial alemana- y la ESA, que se lleva a cabo entre la Estación Espacial Internacional (ISS) y un entorno marciano simulado en las instalaciones del DLR en Oberpfaffenhofen, Alemania. Durante el experimento el astronauta de la NASA Jonny Kim, utilizó al equipo de robots de superficie con comandos autónomos y tomó el control directo de los movimientos de los robots para sumergirse por completo en su entorno y "tocar, ver y sentir" todo a través de ellos.
12 meneos
241 clics

3I/ATLAS ¿Una nave alienígena viene a la Tierra?  

Un objeto gigantesco, llamado 3I/ATLAS, acaba de entrar al sistema solar… y no es cualquier roca espacial. Viene de fuera. Su trayectoria es tan extraña, tan precisa, que un grupo de científicos de Harvard ha lanzado una hipótesis incendiaria: ¿y si no es un cometa? ¿Y si es una nave alienígena que nos espía... o que planea algo mucho peor? En este vídeo te cuento todo: qué es el 3I/ATLAS, qué dice el polémico artículo de Avi Loeb y por qué ha encendido todas las alarmas. ¿Exageración o una posibilidad real?
9 meneos
15 clics
Rompiendo el techo celestial: ahora y entonces  [Eng]

Rompiendo el techo celestial: ahora y entonces [Eng]

En 1787, la astrónoma alemana Caroline Lucretia Herschel se convirtió en la primera mujer en recibir un salario como científica y ocupar un puesto en el gobierno del Reino Unido cuando Jorge III le otorgó un salario anual de 50 libras esterlinas tras descubrir ocho cometas. 2025, el miércoles, la profesora Michele Dougherty se convirtió en la primera mujer nombrada Astrónoma Real del Reino Unido. Creado inicialmente en 1675 durante el reinado de Carlos II, el puesto actual en la C R del Reino Unido implica asesorar a la monarquía
2 meneos
5 clics

Emiliano Zapata: historia, nacimiento y papel en la Revolución Mexicana

El nacimiento de Emiliano Zapata el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos, marca la clave para comprender la historia agraria de México. Del amparo legal virreinal a la reforma agraria, Zapata encarna la defensa de la memoria, la legalidad y la justicia social.
10 meneos
83 clics
Desmontando mitos sobre la tartamudez: ¿genética o psicológica? Esta es su relación con la música o la depresión

Desmontando mitos sobre la tartamudez: ¿genética o psicológica? Esta es su relación con la música o la depresión

El mayor análisis genético de la tartamudez realizado hasta la fecha ha demostrado una clara base genética para este trastorno del habla, destacando las vías neurológicas de riesgo. Los hallazgos apuntan a 57 regiones genómicas distintas que se mapearon con 48 genes asociados con la tartamudez y sugieren una arquitectura genética compartida entre la tartamudez, el autismo, la depresión y la musicalidad.
23 meneos
98 clics
Hablemos del Nutriscore, ¿vale de algo?

Hablemos del Nutriscore, ¿vale de algo?  

En este video, Breaking Vlad explica cómo funciona el sistema Nutriscore
4 meneos
163 clics

Antes y ahora

En su mirada, yo era el lugar a dónde ir. Ahora, solo soy el lugar por donde se pasa.
6 meneos
101 clics
AlphaEarth Foundations: el modelo de IA de Google que transforma el mapeo global de la Tierra

AlphaEarth Foundations: el modelo de IA de Google que transforma el mapeo global de la Tierra

Google DeepMind ha lanzado AlphaEarth Foundations, una IA que actúa como un satélite virtual, integrando datos masivos de observación terrestre para crear representaciones digitales precisas y eficientes. El modelo supera la fragmentación de datos y permite mapas detallados y actualizados con menor costo y almacenamiento. Ya usado por más de 50 organizaciones, su impacto es notable en conservación, agricultura y análisis geoespacial, abriendo nuevas vías para el estudio y gestión del planeta.
3 meneos
30 clics

David Lynch dio estas 10 pistas para entender mejor 'Mulholland Drive': "Te harán pensar y tal vez la veas de otra manera"

El director siempre se opuso a dar explicaciones, pero en este caso rompió parcialmente su regla sagrada. (...) La idea de dar 10 pistas para entender mejor 'Mulholland Drive' no vino del propio Lynch, ya que es alguien que siempre se opuso bastante a ese tipo de explicaciones. Sin embargo, él mismo aclaró en la edición revisada del libro 'Lynch on Lynch' cuál fue el germen de todo ello.
8 meneos
64 clics
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna

El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna  

El libro era fiel a la Revolución Científica, la cual sentó las bases de la Ilustración al enfatizar la razón, la observación empírica y el método científico. Dos de los que se dedicaron a tal tarea fueron los británicos John Ray, un distinguido botánico, y su alumno Francis Willughby, ornitólogo e ictiólogo. En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano. Entre 1663 y 1666 recorrieron Europa juntos, y regresaron a Inglaterra cargados de información.
9 meneos
31 clics
Lanzamiento de la misión Crew-11 a la ISS

Lanzamiento de la misión Crew-11 a la ISS

La ISS ya tiene nuevos miembros para su actual tripulación. El 1 de agosto de 2025 a las 15:43 UTC despegó la misión Crew-11 de la NASA desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida. La misión Crew-11 (USCV-11) llevaba cuatro astronautas a bordo de la nave espacial Crew Dragon Endeavour (C206) de SpaceX: Zena Cardman (EE UU), Mike Fincke (EE UU), Kimiya Yui (Japón) y Oleg Platónov (Rusia). La primera etapa B1094 del Falcon 9 Block 5 aterrizó con éxito en la plataforma LZ-1 de Cabo Cañaveral tras realizar su tercera misión.
14 meneos
310 clics
Lo que el Principio de Bernoulli no explica

Lo que el Principio de Bernoulli no explica

El Principio de Bernoulli se utiliza universalmente para introducir a los estudiantes en explicaciones confusas, simplificadas y a veces incluso falsas. Es un ejemplo de la importancia de los detalles en ciencia. El debate alcanza su punto álgido cuando se aplica a la explicación de la sustentación del ala de un avión, donde cada cual defiende la suya como si fuese la definitiva y rigurosa, cuando absolutamente todas ellas son simplificaciones para intentar hacer parecer comprensible aquello que sólo lo sería pasando por todos los detalles.
2 meneos
11 clics

CATL frena el entusiasmo sobre las baterías de estado sólido y advierte que son inseguras y poco prácticas

Hace años que las baterías de estado sólido son vistas como la tecnología que revolucionará y, sobre todo, hará posible la adopción global del vehículo eléctrico. Un desarrollo tecnológico clave para que en los principales mercados automovilísticos el coche eléctrico de batería esté en disposición de superar al vehículo térmico o híbrido.
2 meneos
6 clics

Proteínas vegetales vs hipertensión arterial  

Explicamos de manera clara y sencilla cómo aumentar el consumo de proteínas vegetales puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar hipertensión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
8 meneos
133 clics

Mi noche con una robot

El amor, como la socialdemocracia, había sido una idea interesante del siglo XX que no sobrevivió al cambio de milenio. Fue sustituido, de forma progresiva y sin un verdadero debate público, por una serie de optimizaciones de mercado. La soledad se convirtió en un nicho de consumo; el deseo, en un servicio bajo demanda. Yo era, en ese sentido, un ciudadano ejemplar del siglo XXI. Mi apartamento, en uno de esos nuevos barrios de Madrid que prometían una "vida conectada", era un santuario de la asepsia. Muebles de diseño escandinavo de …
11 meneos
8 clics
La disminución del oxígeno amenaza las poblaciones de peces de aguas profundas y la salud de los océanos

La disminución del oxígeno amenaza las poblaciones de peces de aguas profundas y la salud de los océanos

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) investiga episodios pasados de desoxigenación en océanos. Estudió fósiles de peces linterna (familia abundante en las profundidades) en el Mediterráneo Oriental, con más de 10.000 años. Estuvieron casi ausentes en periodos de escasez extrema de oxígeno. Solo reaparecieron, y en gran cantidad, cuando volvieron a aumentar hace 6.000 años. Ilustra lo que podría ocurrir a mayor escala si continúa la desoxigenación.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02568-8
18 meneos
32 clics

Julio 2025 engaña al termómetro: sensación de fresco pero mes cálido en casi toda España

Las dos últimas semanas de julio han estado marcadas por un refrescamiento notable en zonas del norte, centro y este. Especialmente algunas noches, los registros mínimos han sido bajos para la época. Sin embargo, los datos son claros, julio ha terminado cálido en España. Tomemos Madrid como ejemplo. Este julio de 2025 ha sido más frío que los previos, sin duda. Pero ha sido un julio cálido si comparamos con el valor promedio 1991-2020. Trece julios han sido más fríos desde el 2000. Antes de 1993, todos los julios fueron más fríos que este.
9 meneos
51 clics
829 kilómetros, 4 estados y 7 segundos de duración: así fue el rayo más largo jamás registrado

829 kilómetros, 4 estados y 7 segundos de duración: así fue el rayo más largo jamás registrado

World Meteorological Organization (WMO) registra oficialmente el rayo más largo de la historia, un “megaflash” que recorrió 829 km desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City, el 22 de octubre de 2017. El anuncio del Comité de Extremos de Clima y Tiempo es un hito en la medición de fenómenos atmosféricos extremos. Se extendió en dirección norte-noreste, en 4 estados: Texas, Oklahoma, Missouri y Iowa. El anterior récord era de 768 km (Texas, 2020). Duró 7 s (uno normal 0,5 s, el récord son 17 s) y causó 116 descargas subsidiarias.
9 meneos
224 clics
El increíble árbol que frena los incendios forestales: ‘Funciona como un cortafuegos’

El increíble árbol que frena los incendios forestales: ‘Funciona como un cortafuegos’

Los incendios forestales, avivados por el calentamiento global, son uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el planeta. De ahí que los científicos busquen afanosamente fórmulas para evitarlos, frenarlos o, al menos, contrarrestar sus efectos. El último descubrimiento es sorprendente: una especie de árbol frena los incendios: "Funciona como un cortafuegos". Es un auténtico ‘guardián verde’.
11 meneos
25 clics
Científicos españoles logran fabricar plásticos y fármacos solo con aire: sin metales ni disolventes tóxicos

Científicos españoles logran fabricar plásticos y fármacos solo con aire: sin metales ni disolventes tóxicos

Un equipo del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un nuevo método para producir epóxidos, compuestos esenciales en la fabricación de plásticos, fármacos, detergentes o fragancias, sin utilizar disolventes ni catalizadores tóxicos. El proceso, que ha sido patentado, ha sido publicado en la revista Nature Communications. El sistema desarrollado en el ITQ prescinde por completo de metales y disolventes. Solo necesita alquenos y aire u oxígeno.
3 meneos
26 clics
Los peces van al gimnasio: cómo mejorar el bienestar y la calidad de las especies de acuicultura

Los peces van al gimnasio: cómo mejorar el bienestar y la calidad de las especies de acuicultura

¿Y si los animales también fueran al gimnasio para mantenerse sanos y felices? Aunque no en un sentido literal, sí ocurre y se conoce como enriquecimiento ambiental. Esta práctica, cuyo concepto comenzó a desarrollarse en el siglo XX, se dirige a la modificación del entorno de un animal en cautiverio con el fin de mejorar su calidad de vida.
7 meneos
193 clics

Eficiencia occidental

En un bar de hotel de aeropuerto: —La muerte es el último acto de consumo, ¿no te parece? Roberto murió como vivió: siendo un producto. Ahora su cadáver genera beneficios para la funeraria, el cementerio, el notario. —Es una industria como cualquier otra. La diferencia es que el cliente no puede quejarse del servicio. —En los años setenta, la gente moría con dignidad. Ahora morimos como vivimos: optimizando costos, maximizando beneficios para otros. Roberto tenía un seguro de vida que vale …
9 meneos
201 clics
Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

La mujer, de unos 50 años, fue enterrada en una cueva de hielo siberiana y descubierta milenios después.
7 meneos
162 clics
El Mappa Mundi de Hereford y el de Fra Mauro: cuando la cartografía medieval revela secretos insospechados

El Mappa Mundi de Hereford y el de Fra Mauro: cuando la cartografía medieval revela secretos insospechados  

Los dos mapas más enigmáticos del medievo siguen atrayendo a expertos e intrigando por su mezcla de mito, ciencia y preservación digital en pleno siglo XXI. El Mappa Mundi de Hereford, conservado en la catedral homónima en Inglaterra, es un ejemplo sobresaliente. Realizado entre 1280 y 1295 y atribuido a Richard de Haldingham, este mapa en piel de becerro de 158 por 133 centímetros, contiene más de 500 ilustraciones de ciudades, episodios bíblicos, animales y criaturas fantásticas.
3 meneos
3 clics
La juez multa al ex alcalde de La Vila por fingir ser médico (Hemeroteca)

La juez multa al ex alcalde de La Vila por fingir ser médico (Hemeroteca)

El Juzgado número 2 de La Vila Joiosa ha condenado al ex alcalde de esta localidad, José Miguel Llorca, del PP, a una multa de 6.000 euros por una falta contra el orden público por atribuirse la condición de médico sin tener la titulación oficial. En la sentencia, la juez Ángeles Pérez considera que el ex regidor es autor de una falta recogida en el artículo 637 del Código Penal sobre quienes se atribuyen públicamente la cualidad de profesional amparada por un título académico que no poseen....
12 meneos
19 clics
El 85 % de humedales Ramsar en España sufre grave degradación que afecta a aves acuáticas

El 85 % de humedales Ramsar en España sufre grave degradación que afecta a aves acuáticas

El 85% de los 76 humedales de la Convención Ramsar en España enfrenta problemas graves de degradación que afectan a su biodiversidad, sobre todo aves acuáticas, según un informe de SEO/Bird Life. Advierte sobre la situación crítica de espacios de referencia internacional como el Parque Nacional de Doñana, el Delta del Ebro o la Albufera de Valencia. Lugares que históricamente acogen a cientos de miles de aves acuáticas migratorias pasan un momento delicado por falta de agua, contaminación, sobreexplotación de acuíferos y abandono institucional.
« anterior1

menéame