edición general
199 meneos
1518 clics
La silenciosa y desconocida guerra científica entre EE.UU. y China

La silenciosa y desconocida guerra científica entre EE.UU. y China

La administración Trump está redoblando su política de seguridad interna, incluso en el ámbito científico, lo que está generando secuelas en la comunidad científica china en ese país y abriendo un nuevo flanco entre las agrietadas relaciones entre ambos países. Este nuevo foco en la seguridad nacional, generó, por ejemplo, el despido de al menos cinco científicos étnicamente chinos. La comunidad científica teme que las crecientes tensiones puedan conducir a un éxodo de investigadores de origen chino de instituciones estadounidenses.
115 meneos
3960 clics
Las mujeres de Tanino Liberatore llegan a Madrid por primera vez

Las mujeres de Tanino Liberatore llegan a Madrid por primera vez  

A los que ya tenemos una edad el nombre de Tanino Liberatore nos recuerda inmediatamente a uno de los personajes míticos del cómic de los 80, RanXerox, creado en 1978 por el guionista Stefano Tamburini, y dibujado por Andrea Pazienza y el mencionado Tanino Liberatore y que fue uno de los primeros personajes cyberpunk en el cómic. Un personaje que convirtió a Liberatore en un ídolo
178 meneos
1205 clics
Cristóbal Montoro: “Ahora importa ser famoso. La política se está vaciando”

Cristóbal Montoro: “Ahora importa ser famoso. La política se está vaciando”

Cuenta Cristóbal Montoro (Jaén, 69 años) que un día aplaudió a Pedro Sánchez. “El entonces candidato de la moción de censura explicó que iba a apoyarse en los Presupuestos del PP. Le aplaudí y no me puse de pie porque me pareció excesivo”.
120 meneos
393 clics
William G. Kaelin, Gregg L. Semenza y Peter J. Ratcliffe ganan el Nobel de Medicina

William G. Kaelin, Gregg L. Semenza y Peter J. Ratcliffe ganan el Nobel de Medicina

Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe ganaron el Nobel de Medicina por sus estudios sobre medicina molecular, informó el Instituto Karolinska de Estocolmo.
125 meneos
1721 clics
La mujer que grabó a los «espíritus» indios

La mujer que grabó a los «espíritus» indios  

Su interés por la cultura india comenzó siendo una niña, cuando tuvo contacto con una tribu de indios Dakota que existía muy cerca de donde ella había nacido, en Red Wing, Minnesota. Le fascinaban las canciones y sus ritmos, toda la mística que existía tras piezas cuyo origen era incierto. Estudió música en el Oberlin College durante tres años. Densmore comenzó a grabar música oficialmente para la Oficina de Etnología Americana de la Smithsonian Institution (BAE) en 1907. En sus más de cincuenta años de estudio y preservación de la música india
132 meneos
921 clics
Rastrean el origen del cometa Borisov hasta un binario a 13 años luz

Rastrean el origen del cometa Borisov hasta un binario a 13 años luz

Un rastreo virtual de la trayectoria por el Sistema Solar del primer cometa interesterlar, 2I/Borisov, conduce hasta un sistema binario de enanas rojas a 13,15 años luz, conocido como Kruger 60.
118 meneos
3447 clics
Las cartillas de dibujo de los siglos XVII al XIX: cuadernos para aprender a dibujar con los maestros de la pintura

Las cartillas de dibujo de los siglos XVII al XIX: cuadernos para aprender a dibujar con los maestros de la pintura

Las cartillas de dibujo eran unos manuales creados por los grandes maestros de la pintura, creados para que los aprendices que llegaban a su taller supiesen cómo dibujar. Las primeras páginas están pobladas de diseños de las partes del cuerpo, de las más fáciles de dibujar a las más difíciles. Así, hasta que en las últimas hojas de estos cuadernos nos encontramos cómo dibujar una figura de cuerpo entero. Este tipo de cartillas de dibujo no eran apreciadas por las instituciones, pero ahora el Museo del Prado ha recopilado 181 en una exposición
112 meneos
2987 clics
Así suena el canto más potente jamás registrado en la naturaleza

Así suena el canto más potente jamás registrado en la naturaleza  

Se trata del canto del campanero blanco . El guardabosques gritón (Lipaugus vociferans), un ave cuyas vocalizaciones por encima de los 110 decibelios ostentaba hasta ahora el récord absoluto. Ahora, un nuevo trabajo publicado este lunes desbanca a los guardabosques gritones y otorga el primer puesto a otra especie de ave del Amazonas cuyas llamadas son tres veces más potentes.
140 meneos
1632 clics
Francia difunde las imágenes captadas por las cámaras de seguimiento de los osos

Francia difunde las imágenes captadas por las cámaras de seguimiento de los osos  

La mayoría de las imágenes corresponden al Pirineo central, donde se concentra la mayor población. Según el último informa del Grupo para el Seguimiento Transfronterizo de la especie en los Pirineos, del que forman parte técnicos de la ONCFS francesa, la Generalitat, los gobiernos de Aragón y Navarra y el del valle de Arán, los datos de genética, de fotografías y vídeos automáticos y de observaciones detectaron el año pasado un mínimo de 40 individuos. Además, hubo dos camadas, una con dos oseznos y otra con tres.
122 meneos
8313 clics
El sexo del futuro imaginado en los 80 por Paul Gillon

El sexo del futuro imaginado en los 80 por Paul Gillon  

Uno de los grandes del cómic de ciencia ficción, cuyas historias aparecieron publicadas en España en Zona 84, 1984 y la edición local de Metal Hurlant, siempre tuvo muy presente el sexo. En entornos futuristas, situaciones post-apocalípticas, siempre planteaba problemas de naturaleza distópica, pero sexual. Así, sus personajes tenían relaciones con Inteligencias Artificiales, alienígenas o defendían el matrimonio cristiano por toda la galaxia sin excluir la hipocresía que conlleva.
183 meneos
2857 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Censura Cadena SER sus propios contenidos?

Ayer por la noche (13N), en el programa de Pepa Buen0 Hora 25 (Cadena SER), parece que por fin se atrevieron a llamar al golpe en Bolivia por lo que es... aunque fuesen pasadas las 23:00 horas y en la radio. Y, aun más, invitaron a una periodista boliviana que llegó a contar que tiene documentos que demuestran que USA y la externa derecha latinoamericana idearon planes para acabar con Evo Morales. Planes que empezarían con una falsa acusación de fraude electoral.

Incluso Javier Gallego, del programa Carne Cruda que se emite en la misma emisora, se hizo eco de lo impresionante de la tertulia, que además tenía a uno de sus componentes extrañamente empeñado en desvirtuar los datos que se estaban dando.

Interesado por el contenido, después de escucharlo pensé en menearlo una vez se subiese a los Podcast de la SER. Y me fui a tomar un café para seguir trabajando. Después de un tiempo prudencial he vuelto a la web de la emisora y mi sorpresa ha sido mayúscula, al descubrir que dicho bloque (de 23:00 a 23:30h) no está presente en los podcast que recogen las emisiones pasadas, lo cual es muy extraño porque el resto de días los bloques sí están completos hasta el fin de la emisión.

Teniendo en cuenta que los "medios de comunicación" españoles, incluso en la propia SER, se están resitiendo como jabatos a llamar golpe a lo que evidentemente lo es...

¿Ha censurado Cadena SER a Pepa Bueno y sus propios contenidos?

EDIT: La respuesta es NO. El contenido fue puesto online tiempo después, ha llegado a portada en Menéame y ha sido retirado también por negativos. Se puede consultar aquí: www.meneame.net/m/actualidad/hora-25-cadena-ser-pepa-bueno-sobre-golpe

149 meneos
2521 clics
Los enemigos de la Primera República

Los enemigos de la Primera República

El 12 de febrero de 1873, Amadeo I, el rey más democrático que conoció la España del siglo XIX, cogía las maletas y emprendía viaje rumbo a Portugal. No sin antes dejar bien claro lo que opinaba de los españoles...El primero de los grandes enemigos de la República fue en el campo de batalla y no era suyo propio, sino que era motivo de herencia. Las guerras Carlistas minaron los gobiernos de la España Liberal desde la muerte de Fernando VII en 1833. En aquel momento la Corona de España quedaba en manos de una niña de 3 años...
144 meneos
1861 clics

Descubren un tramo de la antigua Vía Augusta romana que cruzaba Badalona  

La construcción de un edificio de viviendas en el barrio Coll i Pujol de Badalona ha puesto al descubierto un tramo del trazado de la Vía Augusta, que conectaba algunas de las principales urbes romanas, a su paso por la antigua ciudad de Baetulo. El tramo descubierto, ubicado a 350 metros de la puerta occidental de la ciudad, consta de 40 metros de largo y 5,5 metros de ancho y, de acuerdo con los primeros estudios, data de la primera mitad del siglo I aC, cuando se fundó la ciudad de Baetulo, embrión de la actual Badalona.
127 meneos
6483 clics
Fotografías de Japón tras la Segunda Guerra Mundial (1948-1950)

Fotografías de Japón tras la Segunda Guerra Mundial (1948-1950)  

Una de las consecuencias de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial fue la ocupación del país por parte de las fuerzas aliadas, lideradas por Estados Unidos. Esta ocupación de Japón se alargaría hasta 1952, llevándose a cabo un proceso de democratización y desmilitarización con profundos cambios políticos, económicos y sociales, eliminando el sintoísmo estatal y transformando el país en una monarquía constitucional.
134 meneos
1628 clics
Identifican los monos de los murales de la Edad del Bronce de Santorini como una especie del valle del Indo

Identifican los monos de los murales de la Edad del Bronce de Santorini como una especie del valle del Indo

Los científicos han debatido durante años por qué las pinturas murales de la Edad de Bronce encontradas en el antiguo asentamiento de Akrotiri en la isla griega de Santorini representan monos de una especie que habitaba a miles de kilómetros de distancia, en Asia.
155 meneos
3667 clics
Espectacular rescate al límite de dos esquiadores en una grieta helada del Mont Blanc

Espectacular rescate al límite de dos esquiadores en una grieta helada del Mont Blanc  

Los servicios de emergencias recibieron una llamada avisando de que un esquiador había caído a una grieta en el corazón del Vallée Blanche (Chamonix-Mont Blanc), la zona alpina entre Francia, Suiza e Italia, pero no fue capaz de aportar más datos que facilitasen la localización del accidentado. El equipo de rescate se desplazó hasta la zona en helicóptero y sobrevoló hasta localizar unos esquíes sobre la nieve junto a una grieta en la montaña. Uno de los miembros del equipo de rescate descendió del helicóptero, que no podía aterrizar...
128 meneos
2469 clics
El reverso del caso del instituto de Baena

El reverso del caso del instituto de Baena

Nunca existió la denuncia de los padres contra el centro por un acto del 25-N; sí, de un arresto por presunto maltrato
135 meneos
1955 clics
Las cámaras de Toya y Hornos, los túmulos funerarios de los príncipes íberos de Tugia

Las cámaras de Toya y Hornos, los túmulos funerarios de los príncipes íberos de Tugia

En el siglo VI a.C. se asientan sobre un cerro junto al río Toya gentes pertenecientes al pueblo íbero de los oretanos. Construyen el oppidum de Tugia al estilo de otros similares en la región con la intención de controlar las tierras en el valle del río. Como símbolo de poder, el príncipe hace construir la cámara de Hornos, un túmulo funerario a dos kilómetros al norte del oppidum. Sobre una roca se labra un círculo en forma de tambor y se excava una oquedad donde se depositan en cistas los restos del príncipe y de su mujer. Doscientos años...
113 meneos
3206 clics

Kubrick / Tarkovsky  

Escenas de películas de Kubrick y Tarkovsky, montadas una junto a otra, como exposición y comparación de técnicas, encuadres y fotografía.
118 meneos
3699 clics
Así es Meena, el nuevo chatbot de Google capaz de charlar de forma fluida

Así es Meena, el nuevo chatbot de Google capaz de charlar de forma fluida

Aunque los algoritmos que rigen el funcionamiento de los chatbots están sometidos a un constante proceso de aprendizaje y mejora, a veces emiten respuestas sin sentido o demasiado genéricas. Google quiere cambiar esto con el lanzamiento de Meena, una IA verdaderamente conversacional. Google determinó que un humano promedio alcanzaría un puntaje SSA del 86%. Mientras que los chatbots restantes empleados en el estudio obtuvieron resultados situados entre el 31% y el 56%, Meena alcanzó un 79%, aproximándose a una conversación más humana.
149 meneos
1669 clics
La Junta de Andalucía cambia su logotipo

La Junta de Andalucía cambia su logotipo

La Junta de Andalucía ha hecho oficial esta mañana su nueva imagen corporativa, ya avanzada el pasado otoño. El nuevo logo, que sustituye al llamado 'paraguas' en vigor desde 1997, es una A mayúscula y de trazo abierto y color verde bandera de Andalucía. El Gobierno andaluz relaciona la renovación de la imagen con el 40 aniversario del 28 F, según una nota hecha pública esta mañana.
133 meneos
3840 clics

WinWorld : Museo online de sistemas operativos antiguos

Repositorio de sistemas operativos antiguos en donde se recogen versiones viejas de DOS, Windows, Apple/Mac, OS2, Linux, BeOS, OS/400 entre otros
122 meneos
3120 clics
El sepulcro del cura banquero: el faraónico regalo de Sandokán que acabó despiezado y oculto tras una librería

El sepulcro del cura banquero: el faraónico regalo de Sandokán que acabó despiezado y oculto tras una librería

Éstos son los 50 ilustres cordobeses que 'Sandokán' ordenó esculpir para Córdoba 2016
124 meneos
5619 clics
La construcción del Titanic de Lego 10294, un kit tan colosal como el gigantesco barco, con 9.090 piezas

La construcción del Titanic de Lego 10294, un kit tan colosal como el gigantesco barco, con 9.090 piezas  

Como es sabido, por aquí somos muy fans del RMS Titanic, un prodigio de la ingeniería de principios del siglo pasado que tuvo una vida breve pero intensa y cuya tragedia pasó a los libros de historia como una de las peores que se conocen. Ahora en este de vídeo de RacingBrick podemos disfrutar del montaje del kit Lego Titanic 10294, que han clasificado para 18+ dentro de su colección Creator Expert.
116 meneos
4635 clics
Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]

Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]  

En 1972, el gobierno federal de los Estados Unidos, que buscaba documentar las condiciones de vida entre las comunidades nativas americanas, contrató los servicios del fotógrafo Terry Eiler para visitar el suroeste del país y brindar una visión externa de las vidas de algunos de los más desaventajados de los estadounidenses

menéame