Como he leído del orden de veinte artículos al respecto, uno al trimestre, por lo menos, y como el márketing indica que hay que decir que lo que tú opinas es lo verdadero, porque si no, a ver por qué te van a leer a ti en lugar de a los veinte anteriores, voy a poner mi granito de arena, o mi boñiga, en este muladar de subjetivismo.
La verdaderas razones del declive de Menéame son muchas, muchísimas, pero creo que hay cuatro principales:
-Que se fundó hace muchísimos años, una puta eternidad para lo que son los ciclos de producto de este ecosistema. El solo hecho de que esté en declive y no muerto, enterrado y convertido en silicato informático, ya es bastante para felicitarse cien veces. ¿Cuántas comunidades existen de una edad parecida? ¿Dónde están las demás? En el museo arqueológico, joder. En distintas necrópolis. En diversos cenotafios. Así que estar vivos, o malviviendo en un geriátrico, ya es bastante razón para felicitarse. ¡Enhorbuena!
-Los usuarios somos unos carcas. Sí, viejos, viejales, vetustos y viejunos. ¿Cómo coño no va a decaer una comunidad donde hay más salidas por defunción que entradas por interés? Seguramente exagero, vale, pero a fuerza de hablar con gente, la media debe de estar por cuarenta y ocho o cincuenta años. Ricardo Galli cumple mañana sesenta tacos, joder. (Felicidades, padre). Y mejor no le preguntamos a Benjamí cuantos tiene, porque no andará muy lejos, ya que la gente se junta muchas veces por rango de edad. Andamos todos por ahí, así que sí, oye: la comunidad está en declive porque nosotros estamos en declive. Sorpresazo, ¿eh?. Y las cosas de las que hablamos, los temas que nos interesan, el modo de abordar esos temas y los argumentos y hasta el vocabulario que utilizamos, son de nuestra generación. Viejunos. Carrozas. Apolillados. Hay sinónimos de sobra.
-Aquí se lee. En un ecosistema informativo donde primero se le dio prioridad a la imagen y luego al vídeo, resulta que estamos en una comunidad donde la comunicación es por escrito. No tenemos nada que ver con las tendencias actuales, y si de veras el medio es el mensaje, resulta que nuestro medio, la palabra escrita, está medio caducado y genera distintos grados de rechazo entre los más jóvenes. No puede dar más o menos por el culo, pero es así. La gente quiere mirar un vídeo, a ser posible de dos minutos, darle a un botón para reaccionar, que le caigan unos cacahuetes de dopamina, y seguir al siguiente estímulo. Aquí hay noticias con doscientos cincuenta comentarios. No me jodas.
-Aquí se escribe. Y eso es todavía peor, dios mío. Aquí se le dan hostias hasta en el cielo de la boca al que no sabe escribir correctamente, pone abreviaturas, o mete una falta de ortografía. Aquí hay que saber estructurar tus ideas y expresarlas por escrito, de manera que no venga el cabrón de turno a darle tres vueltas de torno a tu gramática o a tus huevos, según le dé. Eso es algo que detesta buena parte de la gente que podría unirse a la comunidad y que no se queda después de registrarse, porque en cuanto hace el esfuerzo de juntar tres líneas se siente medio subnormal ante las risas de los que le han leído. No es elitismo, sino simple realidad: a muchísima gente por debajo de los cuarenta le cuesta expresarse por escrito, ya sea porque utiliza el móvil, con su mierdoso teclado, o porque no tiene ese hábito.
Así que sí: somos una especie de tabernáculo monástico, y estamos en declive. Porque somos viejos, porque hacemos cosas de viejos, porque estamos entre cuatro paredes viejas. Eso, justamente, es la definición de declive.
¿Pero quién quiere vivir para siempre? Yo no, os lo juro.
Quizás vaya siendo hora de hacer un nuevo Menéame, visto que la administración nos quiere hechar, pues la solución es hacer una nueva versión de la plataforma, una en la que de verdad se respeten a los usuarios, donde gente de izquierdas y de derechas puedan debatir sin entrar en el infantilismo y sobretodo donde se puedan llamar asesinos a lo asesinos y no se defienda al estado terrorista de Israel.
Yo puedo hacer el back de nuevo meneame los fines de semana.
Uso twitter básicamente para informarme, pero de vez en cuando escribo comentarios provocadores en cuentas muy pobladas de la fachosfera. Aparte de que suele ser divertido, tengo la tesis de que planteando buenos argumentos se puede abrir los ojos a parte de sus seguidores (aunque twitter sea poco idóneo debido a la limitación de caracteres). De hecho, soy de los que dicen que si te invitan a Intereconomía o Ndongo intenta entrevistarte, hay que ir y responder, porque dentro de quienes votan a la ultraderecha hay bastante gente decente pero muy mal informada, y si quieres llegar a ellos debes penetrar en sus foros.
Pues bien, una de estas discusiones ha terminado con un reporte de la titular de la cuenta a la que respondía. Pero el reporte no ha sido a twitter, sino a la universidad donde doy clase, con cita al mismísimo rector. Podéis verlo aquí x.com/ReyesFdez/status/1964603217331048891
@UMU tenéis un profesor, @zar1716 que defiende la existencia y las acciones de Hamás dando filosofía del Derecho. Esto es inadmisible.
Cuando el ejército terrorista de Israel devuelva los territorios ilegalmente ocupados y deje de asesinar civiles, hablamos de la disolución del brazo armado de Hamas. La resistencia armada es imprescindible, tanto en Palestina como en Líbano, para enfrentar a esas bestias.
El debate que derivó en tan contundente denuncia fue muy revelador del discurso de la fachosfera sobre el genocidio en Gaza, que se sustenta en tres "argumentos": 1) los datos de víctimas en Gaza son falsos porque vienen de Hamas; 2) hay que arrasar cada centímetro de Gaza porque todos los gazatíes son terroristas (ambos argumentos, equiparables al "no hubo Holocausto en la Alemania nazi, pero estaba justificado que lo hubiera porque todos los judíos eran monstruos", se condensan aquí x.com/Biensky_/status/1964454499176828937 ) y 3) los musulmanes son el diablo, los palestinos son perversos porque son musulmanes, y si no les paramos en Gaza llevarán la yihad a Europa (pese a que todo el mundo sabe que Hamas se creó exclusivamente para recuperar los territorios ocupados y devolver a los refugiados a sus casas, y que organizaciones como el ISIS les odian por su interpretación excesivamente blanda del islam. De hecho, Netanyahu está armando a una milicia afín al ISIS para que combatan a Hamas www.elmundo.es/internacional/2023/10/09/6522c4b9e9cf4a52458b4573.html ).
Y, efectivamente, yo respondí que la lucha armada de todos los grupos palestinos y de Hizbolá está plenamente justificada, entendiendo lucha armada como ataques contra objetivos militares y colonos armados hasta que 1) se retiren de los territorios ocupados y permitan la formación de un Estado palestino; 2) devuelvan sus casas a los casi 6 millones de palestinos que malviven en campos de refugiados y 3) obviamente, abandonen Gaza. Hay varios datos especialmente relevantes en los que sustento mi postura:
-Empecemos por las víctimas del genocidio. La ultraderecha nos dice que los datos sobre víctimas son falsos porque vienen de Hamas, y que no hay hambruna provocada por la orden de Netanyahu de impedir la entrada de ayuda humanitaria. No es ya que la ONU avala esos datos y ha declarado formalmente la existencia de una hambruna que está matando civiles cada día. Es que el propio ejército israelí, en sus informes internos, admitía que hasta MAYO de 2025 habían matado a 53000 gazatíes...y reconocía que el 83% eran civiles es.wired.com/articulos/onu-reconoce-hambruna-en-gaza-el-83-por-ciento-
-Como soy bastante políticamente incorrecto, lo digo abiertamente: el Estado de Israel jamás debió existir. Es una aberración traer a tíos de más de 50 países del mundo para que ocupen las tierras de una población autóctona que lleva siglos viviendo en Palestina, simplemente porque esos tíos (eslavos, latinos, argentinos, alemanes, suecos, chilenos...) profesan la religión judía o se apellidan Goldstein. Si quieres montar un etnoestado, hazlo en un sitio donde no sea necesario deportar a nadie para que tú, proveniente de una familia que lleva 800 años viviendo en Europa, te aposentes allí. EEUU habría sido un magnífico lugar para crear el Estado de Israel. Tienen inmensas capas de territorio casi despobladas, y con la inversión adecuada los futuros israelíes podrían haberlas convertido en vergeles. Pero, pese a lo expuesto, admitamos que el Estado de Israel es legítimo porque la ONU lo avaló.
La ONU aprobó un mapa donde convivirían dos Estados, Israel y Palestina, asignando claramente a cada uno el territorio que le correspondía. Israel ha ocupado la inmensa mayoría del territorio asignado al Estado palestino y lo ha llenado de colonos www.newtral.es/territorio-israel-palestina/20231010/ Como resultado, casi 6 millones de palestinos fueron expulsados y malviven en campos de refugiados www.unrwa.org/palestine-refugees?
Y ojo, que el gobierno de Netanyahu va a aprobar un plan para anexionarse el 82% de Cisjordania www.vaticannews.va/es/mundo/news/2025-09/israel-un-plan-para-anexar-el con lo que pasaríamos de una ocupación de facto a su integración oficial en el Estado de Israel. La deportación masiva de los palestinos, obviamente, va de la mano de este plan. Ya la han propuesto para Gaza www.descifrandolaguerra.es/plan-deportacion-masivo-israel-para-culmina como banco de pruebas para lo que espera a Cisjordania
-Para que la limpieza étnica no fuese tan evidente, Israel permitió que una pequeña parte de los árabes que antes habitaban los territorios ocupados se quedasen. Ese 20% de árabe-israelíes (frente a un 80% de "israelíes" venidos de todo el mundo) sufren una discriminación endémica a todos los niveles (a modo de ejemplo, www.timesofisrael.com/arab-israelis-have-less-income-die-younger-than- o www.hrw.org/es/news/2001/12/04/israel-los-ciudadanos-arabes-palestinos o www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/amnistia-i o www.palestinechronicle.com/institutionalized-arab-inequality-in-israel ). Es lo que tiene vivir en un etnoestado confesional donde, por ejemplo, sólo se admite legalmente el matrimonio por el rito judío, y que se define como "el hogar nacional del pueblo judío".
-Cualquiera que haya seguido el "conflicto" durante las últimas tres décadas, sabe que las masacres israelíes contra palestinos, tanto en Gaza como en Cisjordania, son muy anteriores a la invasión de Gaza. Los bombardeos de áreas densamente pobladas, los disparos de fuego real contra la población civil en el marco de manifestaciones contra la ocupación, las destrucciones de viviendas con excavadoras como represalia simplemente porque allí vivía un miliciano, las razzias de colonos armados escoltados por soldados contra aldeas palestinas...
-La Resolución 2625 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1970 respaldó explícitamente el derecho a resistir "el sometimiento de los pueblos a la subyugación, dominación y explotación extranjeras".
Con estos mimbres, la lucha armada contra la ocupación es un derecho del pueblo palestino. Y también del libanés, en la medida que Israel ocupa ilegalmente amplias zonas del sur del país. Y del sirio, pues Israel ocupa gran parte del sur y centro de la nación. Como veis a Israel le encanta ocupar y asesinar al que se oponga. La lucha armada empezó siendo ejercida por grupos laicos como Fatah. El sufrimiento del pueblo palestino, su desesperanza y su rabia ante el absoluto desamparo internacional, y también muchos millones de dólares convenientemente invertidos por Israel, dieron lugar a Hamas, movimiento creado con la bendición israelí por cuanto consideraba que la división de los palestinos los volvía más vulnerables www.elmundo.es/internacional/2023/10/09/6522c4b9e9cf4a52458b4573.html Al final el experimento les salió mal, y mientras que Fatah acabó convertido en el perro fiel del gobierno israelí, Hamas terminó siendo una de sus peores pesadillas.
He dicho que la resistencia armada es un derecho del pueblo palestino, pero desearía con toda mi alma que no tuviese que ejercerla. Desearía que el mundo crease una coalición militar internacional que expulsase a Israel de los territorios ilegalmente ocupados y colocase fuerzas de interposición que les impidiesen volver a usurparlos. Desearía que aviones de guerra españoles, franceses y alemanes bombardeasen las bases militares israelíes hasta que cesase el genocidio y la legalidad internacional fuese asumida por los nazis del gobierno de Tel Aviv. Se hizo en Serbia por mucho menos. Pero si algo nos enseña Trump, es que en su nuevo orden mundial impera la ley del más fuerte en toda su crudeza. El fuerte puede violar, asesinar y deportar sin límites. Y al débil, hasta que nuestros gobernantes tengan la decencia de plantar cara ante semejante ignominia, sólo le queda coger un fusil y luchar por su supervivencia.
menéame