Hace 12 años | Por --222016-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --222016-- a europapress.es

El 40 por ciento de los españoles afirma "no haber pisado una agencia de viajes desde que existe Internet", a la vez que uno de cada seis ha señalado que la Red ha cambiado "considerablemente" sus hábitos de consumo.

Comentarios

cyrus

Por internet tienes cantidad de foros con opiniones de todo, precios, y etc. Aun así, las agencias hacen un servicio, ponen su tiempo en organizarte el viaje, que también el tiempo es dinero.
Incluso antes las agencias compraban paquetes y salia casi más barato por agencia que por tu cuenta. Yo me marcho a tailandia en un mes y solo tengo comprado el vuelo, todo lo demás...aventura!!!

Vichejo

Es que buscar paquetes vacacionales en Internet ya se hacerlo yo y así me ahorro la comisión . Claro que si fuera la SGAE y la música pediría comisión igual

D

#4 Es que es eso... Competencia en el sector (que tiene sus ventajas y sus desventajas, qué duda cabe), precarización del empleo... La competencia es tan salvaje que muchas veces se vende por debajo del precio de coste aunque... Es un tema largo y complejo.

Por supuesto, #2, y el dinero que te ahorras es el que iría invertido en pagarle a una persona el tiempo, el esfuerzo y los quebraderos de cabeza que supone contratar un viaje organizado y lidiar con tour-operadores, compañías aereas, hoteles, mayoristas... Que si conoces el mercado bien pero si no... Es como todo.

Está muy bien elegir la opción de compra online si se sabe qué se compra, y que la atención no va a ser la misma que si compras en mostrador (a ver si nos creemos que pedir un Barcelona-Guayaquil para ayer, llevando al perro y a la abuela y que salga baratito y a poder ser a pagar a plazos no tiene un coste, hombre, y luego venían y se te quejaban de los gastos de gestión). Si tienes esas premisas claras, adelante; sin duda sale mucho más económico comprar online. Pero era muy divertido ver a gente que tenía problemas con los vuelos, con el hotel, con los visados, con un larguísimo etcétera... Y te venían a la agencia como plañideras a ver si tú podías hacer algo. No te lo habían comprado a tí, y era el tipo de cliente que se jactaba de haberse ahorrado un dineral porque claro, lo buscó por interné, y se ahorró una pasta.

Pues si se tiene la valentía de comprar por tu cuenta y riesgo sin pagar los servicios de un profesional hay que asumir las consecuencias, como en todo.

Vichejo

Pero era muy divertido ver a gente que tenía problemas con los vuelos, con el hotel, con los visados, con un larguísimo etcétera... Y te venían a la agencia como plañideras a ver si tú podías hacer algo. No te lo habían comprado a tí, y era el tipo de cliente que se jactaba de haberse ahorrado un dineral Si realmente hay gente así en fin es que no saben lo que es Internet. He viajado 7 veces y sólo en 1 tuve incidentes, en Barajas me perdieron las maletas (como no) y al llegar a Estonia no tenía ropa y eso no me lo arregla una agencia de viajes desde España. Mira lo que me refiero es que las agencias de viajes son como las inmobiliarias, empresas totalmente prescindibles.
el dinero que te ahorras es el que iría invertido en pagarle a una persona el tiempo, el esfuerzo y los quebraderos de cabeza que supone contratar un viaje organizado y lidiar con tour-operadores, compañías aereas, hoteles, mayoristas... Que si conoces el mercado bien pero si no... Es como todo. Ni mucho menos conozco "el negocio" ni los países que visité pero se manejar Internet y en media hora solucionado y siempre que no te importe viajar de noche te sale muy económico

D

#6 Entonces eres un consumidor informado y consecuente, no tienes por qué sentirte aludido... Todo el mundo compramos donde encontramos la mejor relación calidad-precio-riesgo a asumir. Yo también compro por internet, y no tan solo ocio... Pero me informo antes de comprar y asumo que mi compra puede conllevar riesgos que, al minimizar la intervención de intermediarios, asumo yo.

Obvio, si tú asumes el trabajo y las molestias de un agente de viajes no lo necesitas para nada... Y está bien que sea así, para eso están las especializaciones de toda índole.

Mira lo que me refiero es que las agencias de viajes son como las inmobiliarias, empresas totalmente prescindibles.


En tu caso, y por lo que me explicas, sí... Pero a muchas personas que no quieren, o no saben, complicarse la vida ya les va bien que haya una persona que les organice las vacaciones. Personalmente encuentro muchas, muchísimas empresas totalmente prescindibles pero si hay alguien que las encuentra útiles dispuesto a invertir en ellas... Cada loco con su tema, ¿no?

D

Caso paradigmático del: Entre todos lo mataron y él solito se murió.

Qué lástima, con lo bonita que es la profesión del agente de viajes... Y lo poco sostenible que se ha vuelto en su rama de mostrador, personalizada.

En fin... Daños colaterales de la evolución, supongo.

Delphinus

#1 Más que de la evolución yo diría que de los precios.

Billete Málaga - Madrid - Málaga en una agencia de viajes (para pongamos dos meses vista) : entre 150 y 200 euros.

Billete Málaga - Madrid - Málaga comprado en internet para las mismas fechas: entre 30 y 90 euros.


Más que evolución yo diría que se debe al incremento de la competencia en el sector.