Hace 12 años | Por --175578-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --175578-- a elmundo.es

400 ex presos de ETA han defendido en Azpeitia que sin amnistía para los reclusos de la banda "no se podrá superar esta fase del conflicto". Reunidos en el frontón de la localidad guipuzcoana y tras celebrar una asamblea a puerta cerrada, han leído un comunicado en el que mantienen que "en esta etapa en la que estamos ahora que es la de la represión y el sufrimiento, tiene que darse la vuelta a casa de todos los presos y huídos. Sin solucionar las bases del conflicto, no se pueden solucionar las consecuencias".

Comentarios

D

Aministia para los violadores y acabaremos con las violaciones. ¿no?
A no, que estas cosas solo funcionan con asesinos etarras.

HSC

se reunieron a puerta cerrada... y si por mi fuera, escondía la llave.
Que se queden en la carcel hasta que cumplan las condenas.

ChukNorris

#3 400 ex presos ... a mi me parece enaltecimiento del terrorismo.

Keyser_Soze

Santiago del Valle seal of approval

.hF

Gente que defiende que estar en la cárcel por militar en ETA es estar "encarceladas por su compromiso con la libertad y la justicia".

Esa gente

D

Viendo que el Gobierno tiene ofertas en indultos de final de temporada, están a ver si aprovechan los últimos saldos.

rafaLin

Lo siento pero ya se les dio una amnistía en su día, si no la quisieron es su problema, ahora a cumplir las penas.

D

Yo he intentado leer el artículo completo y me parece excesivamente cínico.

No sé si ElMundo.es debería cuidar lo que escribe (que se les ha ido la mano cantidad) o es que los ex-presos han perdido todo el sentido común. Lo que dicen está a un paso de lo que decían hace unos años de que los que no sean abertzales no debían votar en las elecciones.

D

#8 ¿ No se decía antes que eso estaba recogido en la constitución ? Yo es que ya me pierdo...

¿ Sabes que tratado internacional es ? ¿ O puede que sea otra leyenda urbana ?

D

#14

ONU 1988: Conjunto de Principios para la protección de personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión

“Si lo solicita la persona detenida o presa, será mantenida en lo posible en un lugar de detención o prisión situado a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual”

Más información:
http://picapiedra.info/2011/01/sobre-la-politica-de-dispersion-de-presos/

c

y entre esos 400 de Azpeitia, cuantos asesinatos suman?.

ChukNorris

#8 Que se disulva ETA y entreguen las armas primero ¿no?

D

No existe posibilidad constitucional de aplicar amnistía, de hecho la última se declaró en 1977. Ahora bien, en lo que sí estoy de acuerdo es en que una política de indultos masivos a todos aquellos presos que no tengan delitos de sangre (y hay muchos) podría ayudar a la reconciliación de la sociedad vasca.

D

#5 Ni siquiera harían falta indultos. Aplicando estrictamente la ley podrían salir a la calle en libertad condicional un tercio de los presos; enfermos graves, gente a espera de juicio, Doctrina Parot, etc...

También podrían acercar a todos los presos, independientemente de la condena, ya que en los tratados internacionales que España ha firmado afirma que "los presos tienen derecho a estar en cárceles cercanas a su hogar en la medida de lo posible".

D

#5 ¿ Y se tienen que reconciliar en qué ?

Lo digo en serio. Yo el único problema que veo entre vasocs es que unos matan a otros por el mero hecho de pensar distinto. Eso no necesita reconciliación, basta con que dejen de matar.

D

#13 He dicho "aquellos presos que no tengan delitos de sangre". Es decir, aquellos encarcelados por "pertenencia a banda armada" o similares.

progresismo2.0

Todos los que han cometido un delito ,que lo cumplan.
O sino también liberamos a los que están en la cárcel por delitos mas livianos.
Estos cobardes que cara tienen.