Hace 13 años | Por LetyDj84 a planetacurioso.com
Publicado hace 13 años por LetyDj84 a planetacurioso.com

En el año 46 a.C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos. Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos...

Comentarios

Manolitro

La anécdota de Santa Teresa de Jesús la conocía, pero el texto patina en un error muy común: Cervantes murió el día 22 de abril, no el 23 como popularmente se cree

d

#1 Tienes razón, se le enterró el 23 pero murio el 22, lo acabo de ver en la wikipedia. De todas formsas no deja de ser curioso que el 23 de abril sea el Dia del Libro en parte por la coincidencia de fechas de la muerte de Cervantes y Shakespeare, cuando en realidad no era el mismo dia!

Manolitro

#2 Para mí lo curioso es que se celebra el día del libro por esto y ninguno de los dos murió en realidad el día 23 de abril de 1616, y el único que lo hizo, que fue Garcilaso de la vega el inca, nadie se acuerde de él lol