Hace 13 años | Por crastpanc a alt1040.com
Publicado hace 13 años por crastpanc a alt1040.com

Google es una de las compañías más impresionantes, increíbles, innovadoras y admirables que han existido. Que nadie lo dude. Pero aún siendo una de las compañías más exitosas y admirables que han existido, también han tenido fallos …y bastantes

Comentarios

AitorD

#7 lol

jordi7482

#7 Sí bueno, las innovaciones son 11 contra 11 no? No hay rival innovador pequeño. Esta innovación es fruto del trabajo de todo el equipo no? Hay que ir innovación a innovación, la temporada es muy larga.

j

#5 Hombre, tampoco seamos tan crueles... Microsoft será de las empresas más innovadoras del mundo también.

D

#5 #9 No se la manía de algunos de tener que ir siempre contra Microsoft .

tocameroque

#3 Con la excepción de microsoft, que precisamente se equivoca por que repite los mismos errores y quiere vender como nuevo lo que en el fondo, muy en el fondo sigue siendo un Windows NT mezclado con MSDOS y una interfaz gráfica vistosilla basada en dlls...pero bueno al final gana pasta, compra a toda la competencia, la cierra y se forra.

l

#3 Cierto, es más, uno de los grandes problemas de España es que todo el que se arriesga y pierde es ridiculizado por el resto del país, mientras que en otros admiran el intento.

k

No está nada mal el porcentaje proyectos exitosos / proyectos fallidos.

D

Una frase muy usada en google es que prefieren hacer el 40% de lo imposible que el 100% de lo difícil.

Wave era imposible hace un año, se tuvieron que desarrollar nuevas tecnologias, nuevas maquinas de javascript, nuevos protocolos, nuevas formas de interacción. Finalmente la parte técnica la resolvieron pero la parte de usabilidad no.

StuartMcNight

Yo insisto en que a la empresa donde trabajo nos han puteado y mucho al decir que retirarán el servicio de Wave. Más que nada porque tendremos que volver a las herramientas de trabajo cooperativo de pago que no son precisamente baratas, y que para colmo, funcionan peor.

Pero bueno, hay que reconocer que al principio no es demasiado intuitivo, ni tiene demasiada utilidad para el usuario medio, pero si las grandes empresas se hubieran molestado en mirarselo, seguro que habrían salido ganando.

h

#17 parece que algunas ideas de Google Wave las van a aplicar en Google Docs, así que igual aún os sirve.

P

Yo, al igual que #17 he usado wave como herramienta colaborativa en proyectos de la universidad y realmente me ha parecido útil y cómodo. Sinceramente espero que adapten lo mejor de wave a gdocs.

AsK0S1t10

Orkut fue un proyecto de un programador turco de google, y si tiene mucho éxito en algunos países, superando al propio fb. http://es.wikipedia.org/wiki/Orkut

D

Google puede decir lo mismo que Edison: no es que sean 5 fallos; son 5 maneras de no hacer las cosas que han aprendido.

j

A mí me da la impresión de que en ocasiones desprecian la maquinaria del marketing y basan todo en tener el (posiblemente) mejor equipo técnico del mundo. Un poco la estrategia contraria que Apple.

El 99% de la población no conoce ninguno de esos productos de Google, posiblemente ese sea el fracaso y no el producto en si.

peseroadicto

#26 Tampoco condenemos a Apple a los infiernos, por favor. Su política 'ultra-mega-cerrada' me parece lamentable, pero sus productos, o al menos la mayoría de ellos, resultan 'exquisitos' para el paladar de cualquier geek que se precie de serlo.

estoyausente

#27 el problema de apple es que tiene productos buenos. Si siguiesen otra política y cambiasen ciertas cosas tendrían productos excelentes.

Ejemplo, un macbook con 4USB y una VGA ganaría muchísimo. Pero claro... Sale mejor vender adaptadores.

Es otro modelo de negocio que está demostrado que funciona y a quien le joda (como a mí, un poco) pues a aguantarse.

j

#27 Sí, si estoy de acuerdo, Apple vende diseño y usabilidad, no productos técnicamente superiores (hablo de hardware) ni más baratos. Decir que uno es mejor que otro es muy subjetivo.

D

#49 No sé si tiene la misma, pero no es precisamente que no tenga experiencia. Chrome OS tiene como base Linux, y Google ya lo utiliza en Android y como sistema para sus datacenters, así que seguro que tiene más de uno y más de dos ingenieros expertos en sistemas Linux, no debería tener ningún problema por ahí.

Luego si hablamos de servicios en la nube, que será la base de las aplicaciones de Chrome OS, Google le saca bastante ventaja a Microsoft en muchos aspectos, así que no creo que tenga tampoco nada de lo que preocuparse.

También está el tema del diseño y la usabilidad, pero tratándose de aplicaciones en la nube se reduce al diseño web, y Google tiene por una parte herramientas como Google Apps, frameworks como GWT, y no creo que Microsoft o muchas otras empresas tengan muchas cosas que enseñar a Google sobre como diseñar aplicaciones web.

Ya se verá si es bueno o malo, pero así de primeras decir que no tienen experiencia es un poco precipitado.

D

#52 El problema con Google es que pretende abarcar todos los ambitos, video, musica, video juegos, compiladores, redes sociales, clones de twitter, sistemas operativos, energia, etc. y como dice el dicho, el que mucho abarca poco aprieta.

D

#53 No necesariamente si sabes dividir bien las tareas en los grupos. Ten en cuenta que ese refrán es aplicable a individuos sueltos, no a megaempresas. Mira los conglomerados japoneses, empezando por Matsushita, por ejemplo.

sefi.zack

Google debería explicar mejor y hacer más publicidad de nuevos servicios como el wave. La pega es que además esta en inglés y poca gente sabía que existía. Si sumado esto empezamos conque se necesitan invitaciones para pdoer usarlo el fracaso es más probable. Pero me encanta que tenga la iniciativa para innovar en productos de Internet. Eso es de 10.

D

Falta el Orkut, la red social que no pudo competir con fb.

D

#12 En Brasil parece que tiene su éxito.

fast_edi

#12 Creo (no estoy seguro) que orkut lo compraron, digamos que, en sí mismo, no es un "proyecto de google"

#14 ¿en lugar de orkut te refieres a buzz? porque eso sí es un pseudotwitter, pero creo que orkut es más un pseudofacebook, no? Lo de junta gmail y buzz lo intentaron y los usuarios de gmail se les echaron a la yugular, con razón, por la forma en que se hizo.

D

Personalmente encuentro que deberían unir GMail, Orkut y Wave. Wave no ha tenido éxito porque tenía al enemigo en casa (GMail). Unirlos significaría tener en el mismo sitio el e-mail, un pseudotwitter y el sistema cooperativo de Wave.

PussyLover

#14 Yo no quiero tener la basura de las redes sociales en mi correo. Así que perdona, pero no estoy de acuerdo en que lo junten. Aunque si dan la opción de tenerlos separaditos me da igual.

D

#38 Nadie obliga a tener sólo una cuenta en Google. Puedes tener una cuenta seria y una cuenta para chatarra. Así puedes no dar de alta la parte de red social o microblog y dejar sólo el e-mail, por ejemplo.

foroblogger_1

Bueno, lo mismo no tiene mucha experiencia en sistemas operativos pero ahi tiene Android que ahora mismo es el sistema operativo más popular para moviles con 200.000 moviles mas diarios y con aplicaciones creciendo a buen ritmo que alcanzara rapidamente al Apple Store.
Yo tengo un iPad y si quieres hacer un sistema operativo similar tampoco tienes que hacer mucho eh, que para una tablet tampoco es que haga falta un sistema operativo muy elaborado, tiene que ser ligero y que funcione y no creo que Chrome OS aspire a mas, cuando salga en Octubre lo veremos. En www.googleforo.com te estaremos informando en cuanto que salga a la luz y lo probemos todos.

p

Android es otro fallo... o espera... queria decir gmail... esto... hablaba de google maps... ¡si pero yahoo tiene noticias en portada!

D

solo se que uso muchas herramientas de google a diario y no podria vivir sin mi N1

foroblogger_1

Google ha fallado en 5 proyectos, vale, pero nadie dice en cuantos ha tenido exito: ha comprado una empresa al mes, Android crece a toda velocidad, Chrome esta ganando cuota de mercado, esta entrando en las electricas, ha creado un cristal para las placas solares que capta un 60% mas de energia, esta llevando a 100.000 hogares estadounidenses conexion a 1 Gbps, ha ayudado a encontrar gente en Haiti y otras grandes catastrofes, esta monitorizando el spam y los virus mundialmente, ufff, son tantas y tantas cosas nuevas en las cuales no ha fallado, podeis echar un ojo en www.googleforo.com el que prueba a veces gana y a veces pierde, sino pruebas nunca ganas y lo bueno que tiene Google es la diversificacion, para cuando falla en 5 cosas ha ganado en 50.

D

Y lo más importante, cuando no consiguen el éxito absolute, lo admiten y rectifican.
Google ma da miedo, pero eso no significa que admire su flexibilidad y capacidad de innovación.

neno0

vale an sido errores pero si uno de esos llega a tener exito ya cubre todas las perdidas de los otros lanzamientos

quien no arriesga no gana

Gato-Pardo

Calificar Google Knol como fallido me parece prematuro.

leven

Cuánto morbo con el titular, ¿eh?

Jiraiya

#51 ¿Por? Razona tu postura.

Son fracasos. Algunos por falta de enfoque y otros por pretender competir con otros rivales más fuertes, sacando un producto débil sólo por arrebatarle mercado, como la Wiki de Google o el Google Answers.

D

El que no arriesga no gana nada. Y google triunfa porque arriesga y algunas veces le sale bonito y otras no. La vida es asi y el que ha hecho la noticia se ve que ha arriesgado poco en su vida y yo se lo que digo.

D

1.- Porque Google haya hecho un buen buscador no tiene que ser oro cada producto que hacen.

2.- Google OS, me parece una mierda y un futuro gran fracaso. Le tengo mas confianza a Microsoft en el proyecto de un sistema operativo online, al cesar lo que es del cesar.

D

#45 No creo que Chrome OS sea un fracaso, hoy Google ha informado que ya son 7 los estados de USA que han migrado la administración a Google Apps.

Con Google OS los usuarios se olvidan de antivirus, actualizaciones, copia de seguridad etc. Aunque solo sea en Administraciones Publicas y empresas Chrome OS no va a fracasar.

Google tiene más de 2 millones de empresas usando Google Apps (Jazztel, Salesforce, Motorola, decenas de universidades y administraciones) por el dinero que ahora Google ofrece correo, hoja de calculo, calendario y aplicaciones podra en un año ofrecer tambien el mantenimiento y la seguridad de todos los sistemas.

D

#46 google tiene la experiencia de Microsoft desarrollando sistemas operativos?

K

Tiene bemoles que este post llegue a portada de Menéame.

D

#30 Menéame es así de sorprendente. Por cierto, tu nick me suena mucho

K

#31 En agosto ya se sabe, hay tiempo hasta para votar artículos cancamuseros. Y de sonar, suena muy bien.

D

Falta Google Buzz, que no lo usa ni el tato.

c

Ha literalmente

¡MIS HOJOS!

StuartMcNight

#36 FAIL!!!

(Google) Ha literalmente cambiado nuestra vida con tan solo uno de sus productos, la búsqueda

Preterito perfecto compuesto del verbo cambiar --> haber cambiado

c

#37
Autofail, reconózcolo o.o

D

No me puedo creer que en la lista de fracasos no venga el Nexus One. El cual ha sido tal fracaso que Google va a dejar de lado la telefonía móvil. Por ahora, porque realmente nunca se sabe con estas compañías todopoderosas.

peseroadicto

#22 El 'fracaso' del Nexux One estuvo en la elección de su (único) canal de venta inicial. Porque el teléfono es cojonudo, y (casi) todos los usuarios están encantados con él.

Además, sirvió para que HTC, Motorola y demás, estuviesen por fin más 'dispuestas' a actualizar los Android que llevan sus terminales, a remolque del Nexus. Que no es poco, precisamente...

D

#22 Yo no considero que el nexus one sea un fracaso , vaya por delante que le tengo y estoy encantado con el.

No considero que sea un fracaso porque no creo que google buscase vender un aparato como rosquillas (mas aun cuando pasa del hardware), tipo apple . Primero porque no le interesa , y segundo pq personalmente creo que si google quisiese sacar un telefono "en serio" , no sería un htc (u otra marca) con el logo de google,sacaria realmente un telefono google.

Con sacar un telefono , cojonudo por cierto , con la pegatinita de google no buscaban mas que lo que si han encontrado , que las ventas con android crezcan un 886% , y creo que por eso nexus one no es un fracaso , porque dudo que buscasen vender un terminal que en 10 meses (como cualquier otro) estara obsoleto,su unico objetivo era empujar a android.Exito

D

Me autocité antes, mi mensaje iba para #35 Que yo sepa en ningún momento he dicho que el Nexus One sea un telefono malo. Es más, lo considero un gran smartphone. Pero es evidente que Google pone un producto a la venta para vender, sea cuales sean sus canales de venta. El Android es otro mundo. Es el mejor sistema operativo para un móvil con diferencia. Por otra parte, mis fuentes las suelo tener donde me da la gana, sea elpais o xataka.com. Considero ridículo que se me hayan puesto negativos por mi comentario, pero después de todo, esto es meneame. Además, no sabía que los amantes de google se habían convertido en una nueva secta "a lo apple", a los que no se les puede decir nada malo de sus líderes. En fín.

P.D: Tengo un HTC DESIRE y lo flipo con él. Por ahora, lo tengo por superior al Nexus.

D

#22 Que yo sepa en ningún momento he dicho que el Nexus One sea un telefono malo. Es más, lo considero un gran smartphone. Pero es evidente que Google pone un producto a la venta para vender, sea cuales sean sus canales de venta. El Android es otro mundo. Es el mejor sistema operativo para un móvil con diferencia. Por otra parte, mis fuentes las suelo tener donde me da la gana, sea elpais o xataka.com. Considero ridículo que se me hayan puesto negativos por mi comentario, pero después de todo, esto es meneame. Además, no sabía que los amantes de google se habían convertido en una nueva secta "a lo apple", a los que no se les puede decir nada malo de sus líderes. En fín.

P.D: Tengo un HTC DESIRE y lo flipo con él. Por ahora, lo tengo por superior al Nexus.