Hace 14 años | Por --76102-- a es.onsoftware.com
Publicado hace 14 años por --76102-- a es.onsoftware.com

El último cachorro de Microsoft, Windows 7, ya corretea libre por la selva de silicio mundial. Precedido por una inteligente campaña de marketing, prometía a los usuarios un cambio radical con respecto al pasado más reciente. Se han llegado a decir cosas asombrosas acerca de Windows 7, como que sería el Windows más rápido, estable y compatible hasta la fecha, que daría mucho menos las murga que Vista o que sus requisitos de hardware serían incluso menores que el de su pariente más próximo. Poco más y hasta curaría la calvicie.

Comentarios

t

#9 7-> A mi me lo regalan por estudiante en un convenio con la universidad así que aquí no tengo mucho que decir. Sobre las traducciones 1€ = 1$ cuando nos perjudican ya nos las conocemos y por desgracia son la tónica, no de Microsoft, sino del mercado...

Te dedico un estracto de Desasnando Burros:
www.bairesnortelug.com.ar/2008/02/17/desasnando-burros/

“Gratuito? Mmmm… pense que el W.. también lo era…
Yo estaba estudiando Ingeniería en Sistema y regalaban cds de microsoft (copias) con la licencia original del que elijas vos. Yo tengo el Vista y el Xp con la licencia original y GRATIS. Aunque no sea libre es gratis.”
Estamos ante una nueva generación de burritos que creen que Windows es gratis porque se los “regala” la entidad donde cursa sus estudios .
La licencia de Windows dista mucho de ser gratis. Tu facultad en realidad la esta pagando. Si es una facultad publica es de terror, porque se estan utilizando fondos públicos para pagarla. Si es privada deberías quejarte porque parte de tu cuota esta pagando lo que supuestamente te regalaron. Si vos lo aceptas es problema tuyo, pero porque tiene que aceptarlo tus compañeros si no lo quieren?.
Estimados burritos lean ese documento largo que les aparece antes de comenzar la instalación de su Windows, eso que empieza con el nombre de contrato de licencia usuario final o EULA, no confundan las cosas.

ronko

#11 NT te obligaba al menos a usar varias veces el AvPag para poder seguir, ahora con un simple F8 se tira "palante" y no lo lee ni el que lo escribe casi.

andresrguez

#11 Se pagan las licencias, porque la mayoría de programas especializados para una buena parte de asignaturas sólo funcionan en Windows y las alternativas de Linux, son una mierda.

C

#11 Vamos a ver... antes de llamar "burrito" a nadie... si dije que a mi no me cuesta nada es porque yo lo use o no, no voy a ver cambio en mi matrícula y porque no voy a ponerme a buscar y a explicar como son los convenios que tiene mi universidad con Microsoft.

Ahora podríamos tener una discusión sobre si son adecuados, si son convenientes, etc, etc, etc... A mi me parece que son esenciales. Yo tengo que saber trabajar sobre cuantas más tecnologías y plataformas posibles, y esta es una forma más barata de trabajar con unos de los SO, IDEs, herramientas CASE, etc más extendidos que hacerle comprarse a cada uno su licencia individual.

Tu querido "Desasnador" seguro que prefiere una universidad linux-only, pero la realidad es que en el mundo de mañana si no sabes trabajar con Windows, Visual Studio, Project, etc... estás perdido. Sinceramente... no veo tan terrorifico que se invierta en esto.

R

#11 El coste de la licencia de Academic Alliance es de menos de 400€. Eso incluye todo el software de Microsoft menos office (siempre resaltan eso), para todos los alumnos, profesores y uso del centro. No se, no me parece para echarse las manos a la cabeza.

Putatriat

#5 Anda, ¿Vale 200 euros?

D

Windows Vista es basura comparado con Windows Xp, aún así Microsoft ha conseguido colocarlo a saco, cobrando a los usuarios por un producto si terminar y lleno de petes.

Ahora, dos años después, finalmente han depurado el producto, lo cambian de nombre y vuelven a sacarle la pasta al usuario ...

Fingolfin

La buena fama de Windows 7 = menos avisos del UAC + barra de tareas copiada de OS X en la que el concepto del icono lanzador del programa y las instancias abiertas de ese programa se unifican en uno + mejoras en el subsistema gráfico para recortar el uso de memoria del gestor de ventanas y mejorar la respuesta (http://blogs.msdn.com/e7/archive/2009/04/25/engineering-windows-7-for-graphics-performance.aspx).

Ah, y un sistema de protección contra pirateo relativamente más sólido roll

ctrl_alt_del

"...por la selva de silicio mundial"

Pelín pedante...

rafaelbolso

Análisis más lento que Vista y dicen que más inseguro: http://www.tuxradar.com/content/vista-windows-7-ubuntu-904-and-910-boot-speed-comparison

D

Microsoft ha vuelto a demostrar que es capaz de reinventar la reda. Todos los elementos gráficos nuevos de Windows 7 se han cogido "prestados" de otros interfaces: Mac o Kde.

No es malo, pero que no lo vendan como una panacea inventada por ellos.

andresrguez

¿Es Windows 7 una estafa? ¡Para nada! Se trata de un sistema eficiente y ligero, un Vista optimizado que impulsará el abandono de la vetusta -aunque funcional- plataforma XP. Nuestro propósito, con este artículo, ha sido poner las cosas en perspectiva.

D

Personalmente, tengo Vista y desde que apareció el SP2 no tengo ninguna queja. Va como la seda fina, y, tras experiencias varias vividas con ambos SO, he de decir que Vista me va mucho mejor que XP, al menos en mi PC.

N

AQUI ENCONTRE AYUDA http://resaka-paesobebe.blogspot.com/2009/01/clave-para-activar-windows-7.html La PC esta mas rapida, eso si...