edición general
119 meneos
793 clics
Adhara, la bebé milagro que nació en Albacete con 23 semanas y 600 gramos: «Nos dieron el pésame»

Adhara, la bebé milagro que nació en Albacete con 23 semanas y 600 gramos: «Nos dieron el pésame»

Adhara nació el 1 de junio en Albacete con 23 semanas y 600 gramos; a sus padres incluso les dieron el pésame. Tras 140 días en la UCI neonatal del Hospital General, superando una perforación intestinal, un derrame cerebral y una sepsis, la pequeña se prepara para volver a casa sin secuelas graves.

| etiquetas: sanidad , noticias , albacete , españa , prematuro , bebé
No es un milagro. Son tus impuestos.
#8 me cabrea un montón lo de son tus impuestos, había técnicas presupuestarias que se analizaban las finalidades que se pretender lograr, la forma de conseguirlos, el nivel de gasto necesario, cuando dices tus impuestos todo la igual; hacer una rotonda, pagar las prostis de Ábalos, la revuelta o esto, todo se paga con mis/tus impuestos pero no todo es igual, hay que ser exigente con el gasto publico, como cuando comprar algo, yo miro y remiro y comparo precios, pues igual con nuestros impuestos.
#18 Si, el problema es que la casta política que tenemos, en caso de reducir la recaudación de impuestos, ¿de donde crees que recortaría antes?

Lo puedes ver en Andalucía o en Madrid. Regueros de subvenciones para la tauromaquia, para las televisiones más parciales y con peor audiencia de la historia, para contratar más asesores a dedo que nunca (de esos que prometían recortar), pero donde si recortan es en educación y sanidad. Con la sanidad más privatizada de españa o con un escándalo…   » ver todo el comentario
#20 te votaría 10 veces si pudiera
#20 mira hay técnicas de control presupuestario que se utilizaban y que siguen en las leyes y curiosamente cuando PODEMOS empezó a tener influencia política en los gobiernos se ha olvidado, por que todo lo publico es bueno, identificando publico con gestión directa, pues no no es hay. Deben haber mecanismo de control, explicitar los objetivos que queremos; sanidad, carreteras, operas, toros o lo que sea, que nivel queremos tener, lo que se gasta en una rotonda no se gasta en un hospital, ambas…   » ver todo el comentario
#23 no te he entendido del todo. ¿Dices que en sanidad la gestión directa es "malgastar el dinero" y llegar "a un menor nivel de servicios"?
#24 depende, la gestión directa no es siempre la mejor opción.
de que depende del ley de Coase costes de transacción y de los costes de organización, tu puedes comprar una casa a un constructor o alternativamente contratar albañiles, comprar el solar contratar al arquitecto, comprar cemento y ladrillos y al final casa será tuya.
eso es lo que quiero decir, si presupones que la mejor opción es hacerte tu la casa por que el constructos va a ganar dinero, estas equivocado, y depende.
#29 ahora entiendo que introducías un "depende" y no un "siempre"
De todas formas, creo que:
-Nos podemos permitir eslóganes (como decir "impuestos bien") sin estar obligados a dar el detalle en cada paso. De lo contrario, o bien solo admitimos informes técnicos ultra-especializados sobre cualquier tema, o bien estamos estableciendo a nuestro gusto el umbral de qué detalles se deben dar cuándo, y cuándo algo es o no es una sobresimplificación improcedente.
-No…   » ver todo el comentario
#23 Eso que dices es cierto solo y únicamente si te informas mediante Antena 3 y Telecinco.

Si eres usuario habitual de menéame, veras como hay continúas denuncias a como desde diferentes gobiernos, se dilapida el dinero. El último que me viene a la cabeza, los 144.000€ a dedo que se dieron para que el rey que no es rey pero tiene privilegios de rey, hiciese de marinero.

Para denunciar ese malgasto público también hace falta transparencia. Transparencia denunciada innumerables veces en…   » ver todo el comentario
#25 no solo estamos hablando de corrupción, que también, sino de mala gestión y de ignorar que las cosas cuestan y si eliges una hay otras cosas que no se pueden hacer, hacer carreteras es necesario y hospitales también. Piensas que si no hubiera corrupción y se eligiera con competentemente donde gastar dinero habrá para todo, siempre se puede hacer un hospital mejor o una carretera mas segura, ya hay que elegir, y como hacer el hospital mas barato y la carretera también, siendo igual de buena…   » ver todo el comentario
Mi hija es de 28 semanas y cuando nació cogió una infección pulmonar ,es difícil muy difícil de bebe médicos cada tres días, rehabilitación no poder estar con otros niños hasta los dos años pero ahora es una adolescente cansina con el reggaeton y novietes animo
#6 yo soy sietemesino y cuando naci parecia una ratita pequeñita, estuve bastante tiempo en la incubadora
Es lo que tiene una sanidad pública y de calidad , gracias a los profesionales de la sanidad pública .
#4 la mía con 28 semanas, pero llevaba retraso en el desarrollo por preeclampsia, pesaba 890g y está como una rosa.
Últimamente sacan adelante bebés de 600g, más si son niñas.
Evidente no están en la UCI de vacaciones ni todos se escapan sin secuelas...
Esto sí que es empezar luchando y otro “Milagro” de la medicina
#1 Y precisamente por eso sobra, como siempre en los #MierdaMedios, lo de milagro.

De lo de la mierda de 'la' bebé hablamos otro día.
#7
Según la RAE
bebé
m. Niño o niña recién nacido o de muy corta edad. U. t. c. m. y f.
Sin.: niño, criatura, neonato, lactante, rorro, nene, bebe, guagua2, nené, tierno, bebo, chichí, chancleta.

U.t.c.m. y f. significa "Usado también como masculino y femenino"

Por lo tanto, por mucho que tu cabeza explote... la bebé... está perfecto.

Felicidades a los papás, a la niña y al equipo médico.
#22 De toda la J vida en España ha sido 'el bebé' hasta que algunos #mierdamedios modernillos empezaron a meter el 'la'.
#1 Para esto se pagan impuestos, aunque a muchos les cueste reconocerlo.
Un abrazo a los padres, que lo habrán pasado fatal.
Mi gratitud eterna a médicos, enfermeros, auxiliares y demás que demuestran que el ser humano puede hacer milagros si se olvida de los que prometen milagros.
Fuera de tema, me toca soberanamente los cojones que una web me diga que "se preocupa por mi privacidad" para luego resultar que tienen 133 "socios publicitarios" esperando compartir mis datos de navegación. Vamos, que me gustaría tener una conversación con el responsable de la página y que me explicase, "socio" por "socio" a qué se dedica esa empresa, cómo va a tratar mis datos y por qué confían y yo debería confiar en ella.

Por cierto ¿la existencia de los "intereses legítimos" implica que el resto de "intereses" son ilegítimos? :roll:
#3 A mi me surge una duda, se te ve entendido en el tema, si usas un bloqueador de avisos de cookies, ¿Legalmente pueden compartir esos datos? entiendo que no,porque realmente nunca diste el consentimiento, ¿No?
#11 En principio no pueden compartir nada hasta que no lo apruebas explícitamente.
#4 en la noticia pone que solo necesita terminar de desarrollar los pulmones y que tendrá una vida normal. NO hay secuelas cerebrales

es algo excepcional pero por eso es noticia
#15 una de las ramas medicas que mas ha evolucionado en estos tiempos en el cuidado de los neonatos, cada vez hay mas supervivencia con pesos muy bajos y cuidados muy especializados,
El futuro está lleno de esperanza. Aunque todavía quedan pasos por dar, Adhara es ya una historia de superación que ha conmovido a todo el personal sanitario del hospital. «Han sido increíbles, cercanos, profesionales, volcados 24 horas con nuestra hija. Sin ellos, nada de esto habría sido posible», subraya Raquel.

Bendita sanidad pública. :-* por eso es tan importante que luchemos por ella con uñas y dientes.
#4 Mi sobri nació muy poquito mas grande que esta y ahí le tienes sano como una lechuga 13 años después
Ojalá el resto de la vida de la niña, todo esto quede en una "anécdota".
#2 Difícil:

"Los sietemesinos (bebés nacidos prematuramente) pueden enfrentar problemas de salud debido a que sus órganos no están completamente desarrollados, incluyendo
problemas respiratorios como el síndrome de dificultad respiratoria, complicaciones cerebrales como hemorragias, e inmadurez del sistema digestivo, lo que puede causar ictericia o problemas para metabolizar la glucosa. A largo plazo, pueden presentar riesgos de parálisis cerebral, problemas de aprendizaje, de visión, de audición, y trastornos de salud menta"


Y esta no llega ni a seismesina.
Esto no costará menos de dos millones de euros. Que los "liberales" hagan cuentas con su nomina a ver cuándo les saldría un seguro medico privado que cubra esto.
Enhorabuena a esos padres. Lo que habran pasado! Y que vaya todo bien.
Que no tenga secuelas graves no quiere decir que no vaya a tener un CI bajito y más que potencial TDAH. Que esté viva no significa que esté plenamente desarrolada ni llegue a alcanzar el desarrollo estándar, sobre todo a nivel cerebral.

menéame