Hace 13 años | Por colazo a aprofa.blogspot.com
Publicado hace 13 años por colazo a aprofa.blogspot.com

El escritor gallego también "Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2008" o miembro de la lista de honor de literatura juvenil internacional IBBY, rechaza este premio en coherencia con su anterior pronunciamiento desde la Plataforma Prolingua. "Tenemos el convencimiento de que ni las brillantes sensibilidades ni las mejores inteligencias de este país aceptarán ser utilizadas para sancionar políticas que causan división alrededor de uno de los símbolos mayores de nuestra convivencia. Desde esa certeza, juzgamos legítimo no aceptar...

Comentarios

colazo

... ningún premio que venga hipotecado por agresiones contra la misma cultura que se finge exaltar con protocolario boato."

Rompe-y-RaSGAE

#18 Porque desde luego no es eso lo que la normativa decía. Pues no sé exactamente lo que decía la normativa, pero sí sé lo que sucede en el colegio de mi pueblo, como comprenderás. En todo caso, el anterior decreto exigía al menos un 50% de asignaturas en gallego. Un 100% es "al menos" un 50%, ¿no?. Ahí estaba la trampa, me temo. Con respecto a la chica cubana (la madre) yo mismo en persona le dije en su momento que lo denunciara. Pero no quiso por miedo a que su hija se viese perseguida, y tengo que comprenderla, es casi lo que haría cualquier padre, y de eso se valen esos hijos de **. Así que siguió haciendo lo mismo, descojonarse usando internet, diccionarios y muucho tiempo para hacer los deberes, redacciones y tal en gallego. Lo más jodido es ver cómo hay gente tan sectaria, pero ya cuando el director del instituto sale en la revista municipal diciendo que la inmersión lingüística es beneficiosa porque "non tódolos nenos teñen a sorte de ter lingua propia" (??!!) pues qué quieres que te diga. Y ojalá fuesen casos excepcionales. Si quieres te cuento qué se hacía cuando fue lo del Prestige o la clase de lindezas que le "enseñan" a los chavales. En fin...

alecto

#21 De lindezas que le enseñan a los chavales no sé, sé que mis 4 sobrinos escolarizados en Galicia no saben hablar una palabra de gallego. Los peques (3 y 7 años) me miran raro cuando se lo hablo y todo, les parezco extraterrestre.

Rompe-y-RaSGAE

#22 Pues mal también, pero no le veo mucha relación que digamos. Hay chavales que acaban el bachiller con un nivel decente de inglés y otros que no dicen ni la hora, y no tiene por qué ser mérito/culpa del colegio. Puede ser cosa de padres, entorno, dedicación, capacidad, etc. Yo no pido mucho, me conformo con que se cumplan las leyes, sin "estirarlas" como un chicle. Si un decreto dice "al menos un 50%" no pasa nada por que al final haya un 40-60 de un lado u otro, pero no me vale un 80-20 o un 90-10. Mucho menos, un 100-0.

alecto

#23 Pues antes del decreto y tras la paralización del mismo el 90% de colegios de Galicia, y me estoy quedando corta, están en el 100-0. 100 de castellano. Salvando la asignatura de gallego y gracias.

Rompe-y-RaSGAE

#24 Pues debo de estar en la zona donde están el otro 10% de colegios. Vaya, qué casualidad roll .

j

#25 Tu caso puede ser cierto si estás en los contadísimos colegios que están realizando la experiencia de inmersión lingüistica en Gallego (sólo se realiza en zonas gallegohablantes en su gran mayoría). La recomendación de la inmersión viene de Bruselas y de numerosos especialistas.
Sobre la famosa encuesta, Feijóo tendrá un día que explicar muchas cosas (sobre su coste, adjudicación, la oscuridad con la que se manejaron/cocinaron los datos, el 90% de participación de los centros privados/concertados frente a un escaso 30% en públicos, etc...). Por encima, fue completamente desautorizada por la justicia, ya que la elección del idioma de la enseñanza no le corresponde a los padres.

D

#21 No me creo ni una sola palabra.

D

#21 ¿Podrías utilizar algún argumento que no sea del tipo "yo conozco un caso" o "en mi pueblo" o similares? No es que pensemos mal de ti, pero con la palabra de uno no es suficiente. Los demás te han mostrado leyes, tú nos cuentas vivencias personales que no podemos saber si son ciertas o no. Por otra parte voy a decir algo que hay que repetir hasta la saciedad a ver si a los cerrados de mollera les va entrando a fuerza de oirlo una y mil veces: el único idioma impuesto en españa es el castellano, porque la constitucion obliga a que todos los españoles lo conozcan. Con los otros idiomas sólo hay derecho a utilizarlos pero no deber de conocerlos.
Y para terminar, a mí me parece que al pp, sobre todo al feijoo, se le fue la mano en la campaña electoral. Quiso ganar un determinado sector de votantes y luego se dio cuenta que por ahí no se podría ir. Y luego una segunda cosa muy importante, que no hay que perder de vista: el feijoo aspira a gobernar españa, gobierna en galicia para que hablen bien de él en Madrid. No busca solucionar problemas gallegos, sino quedar bien en la foto.
Cuando el bipartito aprobó el decreto de normalización lingüistica el pp se mostró a favor del mismo, c con lo cual sería una aprobación unánime de los tres partidos. Pero al cabo de unos días cambió de parecer. ¿Recibió las órdenes de alguien? ¿Tal vez de algún sitio fuera de Galicia?

D

Lo del 50% no existe, son los padres.

Al menos yo, la única asignatura que doy en gallego es Gallego, por muy obvio que sea.

dr_zoidberg

Un verdadero ejemplo de integridad y coherencia.

filipe

Agustín Fernández Paz, ejemplar en su obra y en sus obras. Apoya la hashtag #Agustín en Twitter.

m

La verdad... como galegofalante me da pena lo que se está haciendo... Hay un dicho que se escucha mucho por ahí últimamente.... "Eu estudiei en galego e non me foi tan mal"... Estoy orgulloso de ser bilingüe y por supuesto si tengo hijos también lo serán....

D

Por favor, no hablen más sobre esa encuesta (pseudo-consulta, más bien) que me hizo enrojecer de vergüenza como ciudadano gallego... Todavía recuerdo cómo se burló un profesor francés (que hablaba un correctísimo gallego, por cierto, pues ya era su tercer año en Galicia) en una conversación sobre el tema: unas preguntas infantilmente tendenciosas a favor del castellano, en contra del gallego y sin tener en cuenta otras posibles lenguas maternas (caso de inmigrantes), sin consideración hacia padres y madres con diferentes opiniones y menos aún en caso de familias de estructura no tradicional, sin la más mínima seguridad del proceso ni por supuesto validez legal. Unas risas. Y lo hizo un gobierno de un sitio, de verdad. Y se gastó una pasta. Y amenazó a l@s maestr@s que no tragaran. Y eso sin hablar de las que no eran madres/padres de criaturas en edad escolar en ese momento, pero que sufragan la educación pública (y ahora con este goberniño, también parte de la privada) y que "disfrutarán" en el futuro de una sociedad con más gente analfabeta en el idioma propio de su país, si es que se puede sobrepasar el ritmo actual de analfabetismo inducido en gallego.

j

vaya..se esta poniendo de moda...

Se rumorea que la roja piensa devolver la copa del mundo

D

#15 ¿Encuesta? Espera, voy a buscar información.

Rompe-y-RaSGAE

#16 Debes de ser el único en Menéame que no sabe que Feijoo había prometido hacer una encuesta a los padres sobre los idiomas en la enseñanza, y reformar el decreto del gallego en función de su resultado. La primera promesa (preguntar a los padres) la cumplió. Con la segunda ya le entró algo más de canguelo.
Aquí tienes una noticia sobre el tema, pero habrá miles:
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009072800_4_352936__Galicia-padres-contesta-encuesta-gallego

kabul

Te agradezco el gesto en estos tiempos de miserable abundancia. Un gesto que habla de dignidad y de ser consecuentes con lo que pensamos, unica foema de avalar los sueños. Muchisimas gracias.

D

Quitadle las gafas y el bigote...
Es Homer Simpson!!!

a

A esto llamo yo una persona íntegra, por lástima en peligro de extinción.

D

Con tanto rechazo de premios, al final vamos a conseguir que sólo se otorguen a los que son de la cuerda del otorgante.

E insisto: como gallego, no tengo la sensación de que el PP se este cargando la lengua ni nada semejante.

Ramirez1580

#3 Lo primero: quitando el gallego de las escuelas o reduciendo el número de asignaturas impartidas en esta lengua de tantos siglos de existencia.

D

#3 Pues yo como madrileño, hijo de emigrantes gallegos y chapurreante del mismo si pienso que se lo estén intentando cargar.

detawah

#3 Pues no quiero exagerar,pero probablemente un 20% de su programa político se basaba en el "fascismo linguístico progaleguista" impuesto por el bipartito.De ahí viene las manifestaciones del bilingüismo,quitar as galescolas...

D

#3 No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Suker

#3 Como gallego geolocalizado en Madrid, querrás decir.

Rompe-y-RaSGAE

#3 Desde luego que no es así pero ya se sabe, para muchos cualquier cosa que no sea la política de imposición nacionalista es un "intolerable ataque a la cultura". Lo de siempre, en fin.

D

#12 ¿Eso de la imposición nacionalista en qué consiste exactamente?

Rompe-y-RaSGAE

#14 Pues imposición, por ejemplo, es dar todas y cada una de las asignaturas de un colegio en gallego, aun cuando ni los alumnos ni sus padres lo desean así, como se demostró en la famosa encuesta de la Xunta que después no sirvió para nada. Imposición es incumplir la ley e impedirle a una niña cubana recién llegada que presente sus trabajos en español o se exprese en ese idioma, cuando la ley le da derecho a dos años de exención de expresarse en gallego, condenándola a la exclusión.
Por ejemplo.

D

#14 En algo así como decirles a los profesores en que idioma tienen que hacer su trabajo.

PD: De lo cual pasan como de la kk, cada uno sigue dnado sus clases en la lengua "que lle peta".

D

#3 "Con tanto rechazo de premios, al final vamos a conseguir que sólo se otorguen a los que son de la cuerda del otorgante. "

Quizás el objetivo es que el otorgante no tenga "cuerda", sino que sea independiente.

Cantro

#3 Si será jodido lo que hacen que hasta el BNG ha salido a defender la política lingüística de Fraga...

rmoledov

#3
Lo peor no es que se esté cargando el gallego, yo es que tengo la sensación de que se está cargando Galicia.