Hace 2 días | Por NPC1 a cadenaser.com
Publicado hace 2 días por NPC1 a cadenaser.com

Los empresarios han presentado su informe anual en el que identifican una serie de retos para la economía canaria. En primer lugar, reconocen la tendencia favorable de la actividad económica, los datos positivos que son innegables. El propio director general del BBVA felicitó hace unos días a Pedro Sánchez por la "extraordinaria marcha" de la economía, que en Canarias está impulsada por el turismo. Incluso los elevados índices de inflación se han moderado desde 2022, según se felicita el propio informe.

Comentarios

p

#2 Un psicópata, de libro.

Fartucu

#19 Muchas gracias por la información.

Fumanchu

#19 me has recordado a esto que vi por aquí el otro día

Wachoski

#19 pero vamos a ver ¿No vivimos así?

Acabo de dejar un trabajo. En esta empresa siguen la ley que tenemos ahora, los 3 primeros días no se cobra y luego creo que el 70%. Suma, a que parte del sueldo viene por pluses de estar currando. Conclusión, en estos 6 años, prácticamente nadie ha estado de baja por enfermedad, ni con COVID cuando ya rebajó la ley, todos vamos justos con nuestras vida, y no puedes perder tanta pasta.

Acojonados por contagiarte de algo, currando con fiebre, etc .... Es ya una esclavitud comparado con hace una década.

Pero a una parte importante de la sociedad, las empresas os bonifican el sueldo o no aplican la norma, y no hay alarmas, ... Perl estamos así mismo.

elmakina

#19 no te enteras. A ver si nos enteramos antes de comentar la primera gilipollez que se nos pasa por la cabeza, que no se está quejando de que se paguen las bajas, sino de que hay muchas bajas injustificadas.

I

#94 Hasta donde yo sé la baja te la da la seguridad social. De hecho se planteó lo de la 'auto-baja' para intentar reducir carga burocrática a la atención primaria y chorradas como levantarte un día con gripe y tener que irte al médico de urgencia a por la baja y una caja de aspirinas.

m

#94 injustificadas porque lo diga el , para mear y no echar gota

yopasabaporaqui

#94 Y tú a ver si piensas 2s antes de escribir. Tu comentario rezuma soberbia y falta de educación frente al comentario bien escrito, e interesante además de #19.

"bajas injustificadas" en base a qué? Si tiene pruebas que denuncie.

b

#2 El empresarius hispánicus de pulserita y alarido. Que se lleva las paguitas para montarse la empresa y llora cuando el esclavo tiene la osadía de solicitarlas.

De eso está conformada la patronal, de tipos como el de ésta entrevista.

mefistófeles

#2 No es por defenderle, pero en el mismo texto que copias y pegas dicen que son 8 de cada cien, no todos los "absentistas" como tú destacas en tu comentario.

#58 Al revés, cuando la baja es por contingencias profesional paga, desde el 1er día, la seguridad social (como señala #68, las mutuas, pero vamos, a estas las paga luego la seguridad social)

Wachoski

#73 la baja por accidente de trabajo, desde el primer dia, cobras el 100% y lo paga la mutua,... que no va cobrarlo de la SS, es su trabajo, cobran de la empresa y se ocupan de sus trabajadores en estos casos.

mefistófeles

#76 en bajas por contingencias profesionales cobras el 75%, a cargo de la seguridad social, de la base reguladora del mes anterior al hecho causante.
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/44667

Muchos trabajadores cobran ese 100% por mejora del convenio colectivo, pero ese 25% adicional, va a cargo de la empresa.

Y el procedimiento es el denominado "pago delegado": la empresa abona la nómina y posteriormente en los seguros sociales, se bonifica la cantidad abonada.

Las mutuas son entidades colaboradoras de la seguridad social y es de esta de quien, dependiendo de volumen de trabajadores adscritos y otras cosas, reciben x cantidad de dinero para atender a los trabajadores, pero el dinero sale de la SS

https://revista.seg-social.es/-/%C2%BFqu%C3%A9-son-las-mutuas-

#87 OPs...tienes razón, sólo había leído tu comentario. Disculpa.

Ovlak

#73 Si continúas la lectura al siguiente párrafo, verás que también cifra el absentismo en el 8%:
"Si en Canarias el absentismo se sitúa en el ocho por ciento, significa que al ocho por ciento de los trabajadores se les está pagando por no ir a trabajar"

Luego, si el absentismo lo cifra en el 8% y, a su vez, sostiene que 8 de cada 100 trabajadores no van a trabajar porque no les da la gana, por una cuestión estrictamente matemática está afirmando que todo el absentismo es injustificado.

Después, más adelante, se desdice y admite que existen también bajas justificadas (aunque, en realidad, las bajas son todas justificadas). Pero eso no quita que anteriormente afirma lo que ha afirmado.

Mira, si no lo quieres defender ya tienes una razón más para no hacerlo.

S

#2 Como si no descontaran ya esos costes de las cuentas de la empresa y salvando los beneficios. Sinvergüenza.

d

#2
Bendita inocencia la tuya. Anda que no conozco yo gente que se iba de finde, estaba de resaca o le salió un plan mejor y se han dado de baja y el médico no ha puesto ni el más mínimo problema. También conozco gente que está de baja, la cuál está perfectamente y va a hacer el paripé al médico para que le siga dando la baja. Mi ex suegra era una especialista de las bajas y hasta que no consiguió la incapacidad parcial, se tiró varios años de baja en baja y obvio no tenía nada.
Pero bueno, debo ser un caso raro y el resto sólo convive con honrados trabajadores que lo dan todo.

yopasabaporaqui

#2 Ahí el entrevistador debió pedir que lo aclarara. No sé porqué no lo haría.

sauron34_1

#2 estos hijosdeputa nos sustituirán sin parpadear cuando puedan poner a robots a trabajar que no enferman ni se quejan. Una mierda pinchada en un palo les importa dar trabajo, solo les importa la plusvalía que nos parasitan. Les tenemos que parar los pies antes de que eso ocurra.

k

#21 El trabajador no paga absolutamente nada. Y el trabajador NO produce nada.
Si en verdad el trabjador produce algo , se quedaria ese dinero para el y no tendria que repatirlo con otro o que se lo robasen.

El trabajador solo paga IRPF que es el impuesto sobre el beneficio , de su slario, NO sobre los vienes que produce. Y el empresario paga ademas por trabajador que no sale de la nomina .
Vez como se desmonta la fantasia que te montas ? Tu eres trabajador ? OK desde manana qeudate todo ese dinero que segun tu produces .
Hazlo en serio a ver si puedes. Vez? Eso que hablas es una fantasia que te montas en tu cabeza para hacerte la victima y culpabilizar a otros.

sxentinel

#43 Para mi la clave es, como escribe mañana.

Tribuno

#56 Y «Vienes».

O

#43 Poniendo ese logo en tu perfil, probablemente tú también tengas un problema.

#83 jajajjaa bueno, eso opinas tu. yo opino que necesitamos a otro Stalin para solucionar el puto mundo de mierda que el capitalismo ha creado.

la única solución es el comunismo colega. Te guste o no.

este_no_es_eltraba

#31 si, directo al top de chorradas. es increíble.

Caravan_Palace

#44 bueno, bueno, hoy llenamos el cupo de gilipolleces, habrá que actualizar como queda el top.

Que estoy en otra noticia con uno que me estaba tratando de convencer de que Pablo Iglesias solo buscaba atornillarse a la poltrona.
Y cuando le he dicho que "vaya manera más rara de atornillarse a la poltrona" esa de abandonar la política, me está tratando de convencer de que ,y cito textualmente:" Se fue cuando se aseguró el futuro una vez se montó la base actual de gran riqueza de la que vive en la actualidad


Voy a hacer una cosa, voy a ver si Pablo Iglesias me presta su yate o su jet privado y si me dice que no tiene, pasamos esto también al top y vamos estableciendo un ranking

HASMAD

#24 Lo de que el trabajador no produce nada creo que es la mayor tontería que he leído en Menéame, y mira que se dicen muchas al día.

ummon

#63 Tranquilo, que ya verás como viene otro y lo supera…

Fumanchu

#24

para ti de regalo.

Barbol_Pelao

#24 Los padefos sois entrañables.

ummon

#24 Te recomiendo un procesador de texto y que le des al botoncito de corrector ortográfico…

Lekuar

#24 Vamos a ver, piensa en una empresa cualquiera, la que sea, quitale a todos sus trabajadores, ¿cual es el futuro de esa empresa?

armadilloamarillo

#24 Si no producen nada, por qué no abres una empresa sin trabajadores y te forras? no tendrás gastos y tendrás toda la producción que necesites, porque producir no hacen falta trabajadores.

arturios

#42 Jo, hace muchos años, creo que ya lo conté por aquí en su día, nos llegó a la oficina un empresaurio de esos pidiendo subvenciones por contratar, el caso que no cumplía con uno de los puntos, que era el salario mínimo de los currelas, así que no había subvención (eran del tipo zapatito de cenicienta, si cabe subvención, si no cabe, hermanastra) así que montó en cólera y dijo que encima que hacía el favor de contratar... así que iba a despedirlos a todos, que el se valía perfectamente para llevar la empresa sólo y no, no era una asesoría, era una fábrica de tornillos lol lol lol

En fin, exigió ver al consejero y este, inocentemente y por que el susodicho era del PNV accedió, en cuanto le escuchó le echó del despacho, luego fue al Lehendakari el cual se excusó diciendo que tenía vergüenza ajena (oficialmente agenda llena).

balancin

#21 No. Si vas por allí, lo correcto es decir que pagan los clientes que adquieren los productos o servicios derivados del trabajo.
Los trabajadores no pagan nada, obviamente. Cambian su tiempo y esfuerzo por dinero.

El empresario, que muchas veces también es un trabajador (cuando gerencia) e incluso si no es trabajador, sí que pone el dinero al comienzo para montar y desarrollar estructura, por la que nadie daba un duro antes que fuera productiva.

Que se tenga que explicar eso.
#10

#13 el dinero del banco, no te lo da ningún banco, a no ser que tengas un colateral. Muchas veces es como decir que el banco no pone nada, lo pone la persona privada o la garantía de un tercero (como los préstamos de ICO)

#75 si si si. lo que tu digas.

amancio ortega pone pasata de su bolsillo para pagar a los trabajadores. lo que hay que oir.

"Los trabajadores no pagan nada, obviamente." los trabajares son los que pagan los impuestos, las cotizaciones y su salario. y el empresario se queda el beneficio, NADA MAS.

"·incluso si no es trabajador, sí que pone el dinero al comienzo para montar y desarrollar estructura, por la que nadie daba un duro antes que fuera productiva."

efectivamente, es una inversión para quedarse con el beneficio generado por los trabajadores. y cuando ese beneficio es mucho, no se comparte, se lo come todo el empresario. y cuando tienen perdidas, despiden por que no salen rentables.

en serio, estudia FOL y luego ven a decir esas chorradas.
por que si los empresarios produjeran algo, no necesitarian a trabajadores.

y obviamente hay autonomos que son currantes, pero un autónomo también contrata para sacar beneficio, no pagan nada de su bolsillo, y todo sale, como no, del la fuerza de trabajo del empleado, por eso los contratan.

Solinvictus

#20 pues no contrates a nadie y no tendrás que pagarle.

Fumanchu

#30 el problema es encontrar a alguien que de el perfil y absorba la parte de trabajo que yo no puedo hacer sobre todo para no saturarme, pero si no me jodo, y no me importa pagar a la gente por su trabajo

Machakasaurio

#32 los beneficios también los repartes, o solo el trabajo?
De absorber beneficio nunca se saturó ningún empresario, son más de intentar saturar al que explotan...
Por algo a la mínima se te irían...

Fumanchu

#34 obviamente reparto beneficios, si se aumentaba el volumen de trabajo, es porque aumentan los ingresos y obviamente debe repercutir en el trabajador, ya que está siendo más productivo. A la mínima se me van porque mi empresa es super pequeña y da para lo que da, pero todos se fueron con pena y sabiendo que iban a ganar más dinero pero que el resto de condiciones eran mejores. Soy de los que piensa que si tú estás mejor yo también lo voy a estar.

Machakasaurio

#35 en la misma proporción que el trabajo?
Serías el primer caso que conozco, y me extraña que se te vaya nadie si ese era el casos
Salvo que no saques dos SMI, que lo dudo.
Se que no tienes una cooperativa, pero he lidiado demasiado con jefes que prácticamente "alquilan" un puesto de trabajo que genera 3000k+ por 1200....
España está llena de bares que los "jefes" van 1 hora los miércoles a desayunar y comprobar que todo esté correcto, y son los que más % del beneficio neto se llevan

Fumanchu

#36 no saco el smi, de hecho hay meses que no lo saco para mi por los gastos asociados a la empresa, lo bueno de esta empresa es que me permite tener un salario a media jornada y ahorrar algo en los meses fuertes para poder suplir los meses flojos, a mí empleado le pago 15 euros hora de salario base, es una academia así que a medida que coja más alumnos le voy pagando más, hasta 25 euros hora he llegado a pagar, lo malo a lo mejor son 4 horas semanales y no me da para más, y desde luego que cuando la contrate ganaba cero con la trabajadora.

ThulsaDoom

#38 Tanto mi pareja como yo hemos trabajado en academias y la situación es esa, no está mal pagado, pero suelen ser pocas horas y muchas veces distribuidas de forma poco compatible con otros trabajos.

Fumanchu

#47 además son trabajos de tarde que mucha gente no quiere porque es difícil conciliar.

Solinvictus

#32 entonces porqué los empresarios bsebquejan de que pagan mucho si tienen beneficios.

Fumanchu

#40 porque pagas un 20 por ciento sobre los beneficios totales, que son ingresos menos gastos, pagar a un trabajador son gastos, por lo que pagas la seguridad social del empleado, son impuestos por contratar, y después tienes otros impuestos sobre el beneficio total, además de la cuota de autónomos, el alquiler del local, el gestor, luz, agua, internet, material de oficina y cualquier cosa que necesites para trabajar la pagas, por lo que al final pagas un montón de cosas tengas ingresos o no, mientras se ingrese todo en orden, pero si no empiezan los problemas, y ese es el conflicto de ser autónomo. Después en todos los campos hay llorones que se les hace más casito porque lloran más alto.

Solinvictus

#46 se puede criticar la gestión pero no los impuestos, si no lo tuvieras que pagar tú el trabajador se tendría que pagar la sanidad, la educación de sus hijos...... , tendrías que pagarle mucho más al trabajador para que le saliera a cuenta por no hablar que todos queremos carretera y demás infraestructuras que alguien la tendría que pagar

Fumanchu

#51 Claro que se pueden criticar los impuestos, de hecho cuando estudiaba en el colegio siempre me dijeron que el diezmo era un impuesto injusto, por lo que si puedo criticar la injusticia de cierto impuesto, de hecho el que más me toca los cojones es que tengo que pagar el IRPF de tener un local alquilado ¿?, cuando yo estoy pagando el alquiler y a mi casera también le cobran el IRPF por alquilar el local, así que lo cobran dos veces. Por otro lado está el cuento de que los impuestos se destinan a sanidad y educación, perfecto, pero también se dedican a coches oficiales, a armas que te exigen comprar, a pagar los fondos de reptiles del estado y eso siempre se olvida a la hora de para que se usan los impuestos. Por otro lado hay una curva que indica que los impuestos bajos joden el estado y los impuestos altos también joden el estado, con lo que es un equilibrio bastante precario.

Solinvictus

#52 yo también critico la gestión que hacen de mis impuestos, pero no los impuestos, también los pago religiosamente como mal español ateo, pero son necesarios, sin corrupción se podría conseguir una España mejor pero la culpa no es de los impuestos.

Fumanchu

#54 Ya te digo que hay impuestos que son mierda pura, como lo fue el impuesto al sol, serán necesarios pero el como se recauda, impuestos directos vs indirectos, porcentajes que se lleva cada impuesto, después que el uso de los impuestos sea correcto, o mejor aun que pueda decidir que cosas se hacen con mis impuestos, porque si no tengo elección sobre las cosas que pago me jode pagarlas. Después es otra que es mejor las ayudas directas o indirectas con esos impuestos?

m

#52 lo del IRPF del local no lo entiendo

Wachoski

#20 una actitud muy positiva, ya me gustaría.... Ayuda mucho a buscar la implicación del trabajador en ese proyecto al que le invitas, que es tu empresa...

m

#20 Eso lo puedes hacer con trabajos muy sencillos donde se factura directamente el trabajo de una persona. Pero a poco que sean proyectos medianamente complejos donde entren en acción diferentes personas con diferentes roles en diferentes partes del proyecto lo que produce cada uno no es más que una percepción. ¿Cuánto produce quien hace la nómina, quien está en recepción, quien vende el proyecto, quien monta el presupuesto, quien gestiona las bajas, quien se encarga de llevar y pagar los impuestos, quien gestiona el proyecto, los que lo ejecutan, etc? Puedes meter decenas de posiciones y es imposible saber quién produce qué.

jdhorux

#20 te mando CV

animat2000

#20 Cuidado, a ver si vas a tener MUCHO beneficio y te piden aumento de sueldo, a ver cómo justificas el NO.
A mi me da igual lo que yo te cueste, yo voy a trabajar por dinero, saques beneficios o no. No me voy a implicar hasta que te impliques también con los beneficios de la empresa, eso ya es otra historia.

k

#1 Lo que no dice es cuanto ganan los empresarios por el trabajo o producción. Que es posible, oh sorpresa, gracias a los trabajadores.

Puedes decir exactamente que te parece mal de eso?
Que te parece mal de una persona que crea toda la estructura empresarial con su dinero, pone a dispocision puestos de trabajos para otras personas tengan beneficio? te parece mal eso? Crees que se deberia poner un limite a esa ganancia? Segun tu cuanto ?

ContinuumST

#5 ¿Con su dinero? ¿De su patrimonio? ¿De su bolsillo?

k

#6 De un prestamo, de su bolsillo, de un regalo o de una subvencion . De donde viene el dinero NO es el problema.
El problema es que alguien tiene los suficientes huevos para montar una estructura legal donde se paguen im puestos y se paguen nominas y pues claro quiere su inversion de vuelta + beneficios.
Te parece eso incorrecto o mal?

Nihil_1337

#10 De donde viene el dinero NO es el problema. lol lol lol lol lol lol Si es que hay que reirse.

arturios

#10 A mi no, desde luego, aunque hay que reconocer que hay empresarios psicópatas e hijos de puta si no directamente subnormales, si se les avería la fotocopiadora y no puede hacer copias sería de idiotas sugerir que la fotocopiadora se ha averiado por no trabajar... o que le hace un favor a la fotocopiadora por haberla alquilado en su oficina, que también es otra o que tontería es esa de pedir revisiones periódicas o consumibles, e incluso papel, habrase visto... y todas esas subnormalidades las dicen en relación a los trabajadores que al fin y al cabo, al igual que la fotocopiadora, has de pagar su justo precio para que hagan el trabajo que necesitas.

ummon

#10 De donde viene el dinero NO es el problema.
Me temo que esa es una afirmación muy a la ligera y que hacienda sí que se toma muy en serio de donde viene y a donde va el dinero.

Chinchorro

#10 el trabajador también quiere su inversión de tiempo y esfuerzo de vuelta + beneficios.

l

#81 Y las responsabilidades penales cuando el negocio vaya mal.

Lekuar

#97 ¿Penales?, mientras no comentan delitos penales no tiene por qué haber responsabilidades penales.

MellamoMulo

#10 huevos? lol lol lol lol te tienes que reír. Que los empresarios tengan la iniciativa de crear un negocio no los convierte en el Cid, los trabajadores arriesgan tanto o más en comparación que el empresario teniendo en cuenta perdidas y ganancias, según acuerdan por contrato así se le retribuye. Si alguien no le ve rédito a un negocio no lo abre, no pongamos a los empresarios de caballeros andantes cuando a la vista está que defraudando y cometiendo irregularidades varias están muy a la cabeza en comparación

y

#5 El coste de oportunidad perdido cuando no es una estructura efectiva de creación de riqueza Y de reparto de dinero y acaba sirviendo solo para que uno se haga rico a costa de los demás. Este sector paga mal y te hace trabajar como un cabron. Cualquiera que haya estado en el sector en canarias entiende que quema y que la gente se pille bajas.

Fumanchu

#22 Es que hay mucho señorito de jefe en Canarias, que no ha dado un palo al agua en su vida y se cree mejor que el resto porque para eso es rico, cuando es un analfabeto funcional, me ha pasado con un par de jefes en las islas.

Solinvictus

#5 el empresario no pone a disposición puestos de trabajo para que otras personas tengan beneficios como una hermanita de la caridad, el empresario necesita del trabajo de otras personas para tener beneficio.

b

#5 Mientras sea de su bolsillo con el que levanta la empresa, me parece perfecto, pero si es del mío, me está robando por partida doble.

HASMAD

#5 Para empezar me parece mal que digan gilipolleces como las que dice este señor.

PauMarí

#5 sin entrar a valorar, lo de que "otras personas tengan beneficio" es pasarse tres pueblos, estás confundiendo conceptos, el trabajador aporta su trabajo, valga la redundancia, y la suma de todos los trabajos da un "producto" que se vende a un precio, si hay beneficios es porqué el empresario, una vez "fabricado" el producto, incrementa el precio y allí es donde están los beneficios, hasta ese momento solo hay una retribución "justa" por la trabajo realizado.

m

#70 "justa" porque tú lo digas

t

#5 los de izquierdas odian a los empresarios.
Presumen de que el país marcha de maravilla económicamente (mentira, lo diga Sánchez o el del BBVA), pero a la vez les revienta que la gente cree pequeñas empresas (que crean riqueza), con todo el esfuerzo y el riesgo que eso conlleva.

Eso sí, si el que pone un bar es el amado Líder Pablo Iglesias, entonces ser un empresario de hostelería está muy bien.

De locos, sí, lo sé.

Edheo

#5 Lo que marque la ley... o yo voy a taladrarle al empresario con cuánto me retiene a mi hacienda?

Pero bueno, es sencillo... con votar a los suyos, se lo afinan rápido

Yo hoy por hoy, y visto lo visto en mi experiencia de años y años, ningún empresaurio me da pena.

Recuerdo cuando justo cuando acabamos una reunión en una de las empresas, en plena crisis... en cuanto acabó la reunión donde nos rebajaban a todos un 10% la nómina a todos los empleados, lo siguiente, fué salir a celebrar nuestra buena disposición, enseñándonos el nuevo coche de empresa con todos los extras, que se acababa de comprar.

En fin... la hipotenusa

Pena? no me dan ninguna, para eso están las leyes, que es lo mismo que me dirán a mi cuando algo se me tuerza.

Lekuar

#5 A mi me perece mal la mentira que dices en esta frase:
pone a dispocision puestos de trabajos para otras personas tengan beneficio

Drebian

#5 recuperar la inversión y luego a cobrar el SMI

Nyarlathotep

#5 No pone a disposición nada, que parece que lo haga por generosidad y para hacer un favor a los demás.
Contrata gente porque lo necesita, igual que compra maquinaría u ordenadores. Te contrata porque si tí, no ganaría una mierda y si pudiera prescindir de los trabajadores lo haría.

Arkhan

#5 A mi me parece mal que monte esa estructura debiendo seguir unas reglas del juego especialmente proteccionistas para él por las que unas personas han renunciado a otros trabajos para trabajar para él y luego se queje de las normas que hay. Si no quiere seguirlas siempre puede dejar de jugar.

c

#5 "pone a dispocision puestos de trabajos para otras personas tengan beneficio" Te ha quedao redondo

alfre2

#5 creo que se refiere a que “olvidan” ese aspecto al tiempo que describen, con un tono despótico, las obligaciones que han contraído con sus trabajadores. Que me corrija si me equivoco

cenutrios_unidos

Un gilipollas.

p

#3 Pues si, porque por estar de baja, decir esa sarta de gilipolleces.

¿A que cuando hay más beneficios de lo esperado, no reparten?
Pues las gallinas que entran por las que salen.

k

#4 ¿A que cuando hay más beneficios de lo esperado, no reparten?
Explicanos por favor porque si hay mas beneficios de lo esperado , deberian repartirlo y dime como hacerlo.
En serio quiero escuchar porque a ti eso te parece lo mejor y como lo harias.

Caravan_Palace

#11 el mensaje al que respondes no dice que deban repartir beneficios.

p

#11 Pues hombre, tienes un contrato de trabajo bajo la legislación vigente, lo que conlleva una serie de supuestos en las que tienes derecho a bajas laborales. Lo que llaman actualmente absentismo laboral.

Se está quejando de que esas bajas son remuneradas, entonces, si tienes problema de que los trabajadores cobren por no trabajar ya que están de baja laboral (por los motivos que sean), tampoco deberías tener problema cuando el trabajo que ejerzan reporte mayor beneficio en que se reparta.

Es decir, habrá que ser un poco más empáticos y un poco más de "una de cal y otra de arena". No puede ser que todo sea cal o todo arena.

elmakina

#18 menuda bobada que dices. No se queja de paguen las bajas, se queja de que hay bajas injustificadas. A ver si te enteras y dejas de manipular.

p

#92 Absentismo laboral incluye bajas justificadas e injustificadas. Se queja por todas.

Y a ver si hablamos con más respeto y educación.

Clitoriano

#3 Me lo has quitado de la boca.

rafaLin

#14 Madre mía, normal que se quejen, qué absurdo. Habría menos problemas si lo pagara todo la SS aunque tuviera que subir las cotizaciones. O lo contrario, bajar las cotizaciones y que la empresa pague todo, lo que sea, pero que sea más sencillo, que la gente no tenga que andar preocupándose de cuántos días está de baja.

G

#37 tengo cuidadoras en casa por enfermedad grave. Por empresa que me cuesta una barbaridad. La opción es residencia y tengo 50 años. Si contrato por mi cuenta y tienen una baja me arriesgo con el tema pagar bajas mas cotizaciones de las dos la de baja y la sustituta. En casos así deberia existir un convenio especial y que la SS pagase las cotizaciones. No soy una empresa ni hago un negocio. Solo sobrevivo.

Espiñete

#14 Estás hablando de bajas por enfermedad común o accidente no laboral.

En el resto de contingencias (accidente de trabajo o enfermedad profesional), paga la empresa.

Wachoski

#58 no, paga la mutua.

J

#68 es decir, la empresa. Porque esta paga a la mutua.

e

#58 Falso, paga la mutua o el INSS.
 

elmakina

#14 ¿y quien paga las cotizaciones sociales? Además de que durante el periodo de baja se siguen generando vacaciones... A ver si nos enteramos...

Fartucu

#16 Exactamente

amanecequenoespoco

#16 faltaría más, que si es accidente laboral, o enfermedad profesional, la empresa mire a otro lado.

elmakina

#16 se te olvida una parte importante, que es que tanto el trabajador como el empleado asumen unas normas que se deberían cumplir. Y si se está haciendo un mal uso de las bajas es legítimo denunciarlo. A ver si nos enteramos.

m

#86 las normas se incumplen , por varios órdenes de magnitud, mayoritariamente por los empresarios

g

#86 También se me ha olvidado añadir que los cerezos florecen en primavera

termopila

#16 el trabajador también asume riesgos, si la empresa quiebra y le debe varias nóminas, ese dinero puede que lo recupere en parte tras pasar años, pero mientras el drama del empresario también lo traspasa al trabajador

animat2000

#17 Muy cierto. En las mejores empresas que he trabajado relación sueldo-hora extra-entorno laboral, nunca han sido canarias..

vRom

#33 y sexto, un trabajador que ve que su empleador le tiene en esa consideración se va de la empresa a la mínima que vea una oportunidad.

elmakina

#33 escucha lo que dice y no manipules, que de lo que se queja es de las bajas injustificadas, no de que se le de baja a gente enferma...
Para simpleza tu burda manipulación.

ContinuumST

"Además, no estamos encontrando mano de obra para reemplazarlos y eso de alguna forma incide en la productividad, aunque no sea el único factor", matiza.

El empresario monta su negocio para ganar dinero, el empleado trabaja para y por lo mismo, ganar dinero.

obmultimedia

La baja la paga la seguridad social, la empresa solo paga las cotizaciones

Dene

Ni un paso atras contra los que quieren volver al feudalismo

chemari

"El llamamiento a incrementar los inspectores"

Los inspectores médicos, claro. Los inspectores laborales, esos ya tal... roll

Hostia, que son personas con derechos y no robots que tengan que estar 24/7 a disposición del señorito!
Me pinchas y no sangro!

elmakina

#84 Menudo muñeco de paja... No te enteras. Que él mismo dice que hay bajas que son justificadas, lo que no puede ser es que den bajas sin sentido ni justificación más que para ir a las fiestas del pueblo.

gauntlet_

A muchos de ellos se les paga por la mera propiedad de los medios de producción, algo bastante intangible y que además es un cierto artificio cultural. Me refiero a que la propiedad de los medios de producción es privada en su mayoría por una mera convención social, que podría cambiar mañana. El trabajo a cambio de algo, en cambio, es algo bastante transversal a todas las sociedades y tiene bastante menos de convención.

J

#100 medios de producción en el sector servicios? No es tan sencillo.

Tumbadito

Me parece perfecto, al mismo tiempo los trabajadores deberían denunciar ante Hacienda todo dinero que ven que se mueve en negro en estas empresas, que para eso está la policía...

Allesgut

Yo con esclavos también me haría rico. Pero hay que ser muy inhumano para hacer eso.

elmakina

pero qué dices? Si se está quejando de las bajas injustificadas... ¿De dónde sacas que no pueden ir a trabajar?

PimientoRebelde

Ojito a esta frase: "que las personas trabajen por el tiempo por el que se les paga"
Que si hay que pagar por todas las horas extras que no se pagan como camareros cotizando 4 y trabajando 12, consultores "vivo en esta silla" etc, a lo mejor teneis un problemon eh!
Yo veo de putisima madre que se quiera combatir el absentismo. Habra que subir los impuestos a las grandes fortuna como él y fortalecer los controles de hacienda para que con los impuestos se pueda pagar una sanidad decente, igualmente habra que subir los salarios para que la gente este motivada, y no caigan en problemas de depresion o ansiedad porque su vida es una puta mierda que pende de un hilo para llegar a fin de mes.

L

Eso está muy bien, la verdad, una acertada analogía de lo que es este país a veces.

¿Alguien conoce algún empresario hostelero español que pague todas las horas, no pague en B y cotice por las horas reales?.
Esclavistas, negreros y ladrones. 
Tomarse una caña en un bar es inyectar dinero a la delincuencia.

Mltfrtk

Comentario autocensurado para no ir a prisión.

1 2