Hace 16 años | Por demr a publico.es
Publicado hace 16 años por demr a publico.es

Según Lechuga, los trabajadores están sometidos a un ritmo de 12 horas diarias durante seis días a la semana. Un estado cambiante cada día "porque no resulta raro que el encargado de turno te obligue a trabajar más horas bajo la amenaza de despido". Esto, denuncia Lechuga, genera un estado de agotamiento entre los trabajadores que puede derivar en fallos humanos y en accidentes como el de ayer. "Los trabajadores están exhaustos. Se veía venir", añadió

Comentarios

deepster

Lamentables las condiciones laborales en este país, y lo peor que esto no interesa. Se muere un jugador de fútbol y la gente llorando como madalenas, se mueren 4 obreros y como mucho una columnita en un diario y al día siguiente como si no hubiese pasado nada.

Cada día me da más asco el capitalismo y el estado liberal en el nos encontramos en el que solo somos carnaza que vale para generar riqueza al poderoso. Y lo peor que estamos tan acostumbrados a que mueran trabajadores que no le damos la menor importancia, cuando lo más normal es que nos juntaramos todos delante de esa mierda de empresa y nos manifestáramos hasta que se hiciese algo de verdad.

.hF

El director general del Instituto de Seguridad Laboral, Miguel Ángel Tarín, afirmó que las obras reúnen "las condiciones de seguridad adecuadas" y que su índice de siniestralidad "es 14 veces inferior a la media"

¿Cuatro muertos es una siniestralidad 14 veces inferior a la media? ¿Como se puede tener tanta cara?

clavo

Lo que dice Lechuga no es nada raro, ahora bien hay que distinguir dos casos bien diferenciados en cuanto a la gente que curra doce horas:
- El trabajador en plantilla: éste es el que curra 12 horas porque sino lo despiden. Abre la obra a las 7:30 y se va a casa a las 19:00 o a las 20:00.
- El subcontratado por horas: a éste le interesa hacer cuantas más horas mejor porque así cobra más.

Os lo digo con conocimiento de causa y lo que he comentado no implica que me parezca lamentable las condiciones laborales en las que trabaja esta gente. Ahora que seguro que a nadie le cae un buen puro por lo que ha pasado.

#5 Porque para ello tendrían que estar trabajando

i

Trabajadores exhaustos, amenazas de despido, fallos, etc... Espero que está vez se tomen medidas series y sobre todo que se haga una investigación en condiciones.

D

#9 ¿Derribar? ¿Quién? La gran mayoría de votantes se ven más amenazados por ETA que por la siniestralidad laboral y están más preocupados por si algún español que paga impuestos en algún paraíso fiscal gana algún partidillo por ahí fuera que en que mejoren sus condiciones laborales.

Con Franco no era mejor, simplemente el lobo estaba suelto y comía corderillos por doquier, ahora que el lobo está atado son los corderillos los que le ponen el cuello en la boca. Pan y circo... y cada vez menos pan.

carballet

#1 ¿sorprendido? eso es por que no vives en Valencia Aquí las cosas van así, Terra Mitica es uno de los mayores aciertos de la comunidad, y la Copa America es una de las actividades mas populares entre el "pueblo raso"... Si los políticos suelen vivir en su nube, los de Valencia viven directamente en el cielo.

d

¿Por qué nunca mueren empresarios en accidentes laborales?

D

va, y lo chulo que va a quedar es estadio?!?!

D

La historia que Soler está escribiendo para el Valencia CF. Plagada de éxitos y de triunfos.

No basta con hundir el equipo, hacer gala de una corrupción y de unos delitos económicos flagrantes, enriquecerse con la construcción del nuevo estadio... Además tenía que pagar sueldos de mierda y explotar a los trabajadores. Resultado -> 4 muertos.

Bien, Juanito, bien.

E

Lo más grave de este asunto es que se contrata a la gente sin importar que sean profesionales. Poner ladrillos sabemos todos, con un poco de práctica y alguien que te enseñe. Subirse a un andamio usando correctamente las medidas de seguridad requiere algo más que tener ganas.

asturdany

No es nada nuevo... No quiero decir que me importe un comino, todo lo contrario. Quiro decir que este tema nos la suda hasta que pasa lo que pasa, y mientras a tener a cuadrillas enteras como exclavos. Es realmente triste que pase esto en España...¡Y nosotros desarrollados!

D

Eso de "según Lechuga" al principio descoloca un poco, lol, luego ves la seriedad de la noticia.

#4 Tienes razón, y ocurre lo mismo con la F1 que solo vale 500€ una entrada también es para el pueblo raso, como las fiestas que darán en el puerto para disfrute de los de siempre y noche en vela de... los de siempre.

i

#9,#12, totalmente de acuerdo y creo q la mayoria lo estamos, como bien decis lo triste es q no sabemos que hacer para cambiar las cosas, los sindicatos estan como idos de la situacion y han perdido las ganas de luchar, IU igual que los sindicatos, realmente no hay oposicion al sistema, y hay que crearla.

D

#1 14 veces inferior a la media...

Siendo la media X... X * 14 - X = 14X - X = 13X

Es decir, 13 veces superior a la media LOL.

m

#17 Creo que estás algo equivocado y hablo por experiencia. No todo el mundo sabe poner ladrillo y toda persona que esté en una obra tiene que saber que medidas de seguridad existen, que para eso TODOS los trabajadores de la construcción están obligados a realizar un curso de seguridad laboral facilitado por su empresa. Aparte, según tengo entendido, en este caso lo que a fallado no a sido el andamio, sino la chapa de encofrar el muro que al caer, se a llevado el andamio al suelo.

D

Subcontrata de subcontrata de .....al final los margenes han menguado tanto que el beneficio sólo es posible exprimiendo el rendimiento laboral y pasa que se truncan vidas llenas de promesas incumplidas.
No se cual seria el remedio

D

Bueno, yo me sientro profundamente (de verdad) apenado por estas cuatro muertes, pero tengo que decir algo que quizas va a sonar politicamente incorrecto.

He vivido de cerca la profesión de albañil, y en general otras relacionadas con la construcción, y una de las cosas que más me ha llamado la atención es la cantidad de ALCOHOL que consumen en ese gremio.

Vale que es un trabajo cansado, y es normal que se hagan paradas de media hora a almorzar, y comer. Pero yo he visto de media a muchísimos trabajadores beberse medio litro de vino en un almuerzo "para que se pase mejor la mañana".

Yo me pregunto ¿Qué pasaría si fuese obligatorio no superar la tasa de alchol en sangre que se le exige a un chofer de autobús, por ejemplo? Seguro que un porcentage bárbaro de "profesionales" ponían el grito en el cielo.

j

esperemos que el zapa..se ponga los zapatos nuevos y actue... y no bla bla bla.. pq la indiferencia que se tiene con el currante es total... son como perros esclavos , para que el adinerado presuma de su dentadura de oro..pandilla de malnacidos hijos de perra.