Hace 15 años | Por Kuco a publico.es
Publicado hace 15 años por Kuco a publico.es

Fue en una de esas salidas cuando Ana y sus amigos, hartos de los políticos de su pueblo, decidieron hacer algo: "Iba a haber elecciones y nos quejábamos de que siempre salían los mismos, los socialistas", explica. Y la mirada de su amigo José Miguel se dirigió a ella. Con 21 añitos, presentó su candidatura por Izquierda Unida. Y ganó.

Comentarios

JoulSauron

Ésta es una verdadera política, no como los que están "por dinero". Ojalá todos tuviéramos alcaldes como ella.

p

En este caso se presento por IU, que es un partido conocido. Pero hay infinidad de partidos pequeños a los que no los conoce casi nadie. Bueno, sí, en su casa a la hora de comer Mirad:

http://servicio.mir.es/registro-partidos/index.htm

Uno de los que más me llaman la atención es el que se llama "Tierra comunera - partido nacionalista castellano". No tengo nada contra ellos, ni contra ningún otro pero... ¡luego la gente se queja de los catalanes y vascos!

Kuco

#8 Y #9 De eso se trata. Si no os gusta la situación política haced algo. Hay que moverse para que las cosas cambien y para que no nos engañen. Que nos mean encima y nos dicen que llueve.

xenNews

#1 Cuentaselo a los chicos del partido pirata, a ver si les ponen trabas para hacer **cualquier cosa**.

Es muy bonito tener un proyecto, otra cosa es que te lo dejen desarrollar.

joivir

#1 Dar la campanada en un pueblo es relativamente fácil otra cosa es en las generales dónde el sistema electoral que rige hace casi imposible la sorpresa...

HelloKitty

¿Y... está soltera? Bien, me pongo a la cola.

borrego01

Para que luego digan de la juventud y su falta de compromiso. Estoy de acuerdo con #8. Políticos como estos son los que hacen falta para ilusionar de nuevo cualquier proyecto. No necesitamos Quemaos de la vida, que el único gesto político que saben hacer bien es el de poner la mano.

ZorroNegro

En los pueblos se vota al alcalde y no a su partido, se han visto casos de alcaldes que se han cambiado de partido (por motivos ecnómicos) y han seguido ganando elecciones como churros.

#2 Hay partidos para todo, como el Partido de Viudas y Esposas Legales que no sé muy bien en qué basan su política... y de los nacionalistas... existe un partido nacionalista en Cantabria que aseguran tener un idioma propio, ya lo ves, en el lugar donde nació es castellano por lo visto se hablaba otro idioma. Busca en youtube vídeos sobre Cantabrria y mira los comentarios o si no, tambíén puedes entrar en www.conceju.org

D

#0 Corregido el titular a pedido del que envió

D

Chapó por ella, como dice el titulo, si no te gusta la situacion politica, muevete.

No como muchos de aqui, que somos activistas de silla y de boquilla, la admiro.

p

#12: ¿Han cambiado de nombre? Pues en el registro de partidos políticos continúan llamándose igual. Es el enlace que puse en #2.

D

"Alcaldesa de día, estudiante de tarde y activista de noche" Suena a superheroina, y un poquito si que es, aunque no tenga superpoderes.

J

#0 Que bonito es el mundo cuando hablamos de una muestra de menos de 1000 personas... proyectemos nuestros ideales a 45 millones de personas y entonces nos encontraremos con la cruda realidad...
La sociedad no se construye desde la política, se construye desde sus bases, las personas. Hay muchas personas que contribuyen a la sociedad y jamás se les mira ni se les hacen entrevistas, jóvenes que hacen voluntariado y ayudan a mejorar la sociedad, personas que dedican su tiempo a acompañar a mayores,...
Si, la sociedad es más que la política y no hay que impulsar que se mueva, porque la sociedad lleva moviendose mucho tiempo, otra cosa es que no interese a los medios.

T

"Me puedes llamar en una hora? Voy conduciendo y no llevo el manos libres."
Pues empieza bien la entrevista, hablando por teléfono mientras conduce, aunque sólo sea para decir que no puede hablar porque está conduciendo...

D

Me alegró mucho la nota. En Argentina, ya nadie "se mete" en política, y por ello seguimos gobernados hace 50 años con los mismas ideales. Una pena que los jóvenes pierdan el interes por la buena política, o quizás sea una estrategia de los gobernantes para mantenernos en control y hacer lo que les plazca...

D

Además de que el artículo está muy bien, me choca mucho el nombre del pueblo, pero no he encontrado información de su origen...

i

#2 Si no tubieras nada en contra no habria hecho ese comentario y no es el unico partido nacionalista castellano, tambien esta Izquierda Castellana, que se presento al senado con el mobre de Comuneros.

D

Jajaja . Uno lee estas historias y cree que la democracia existe. Intenta esto fuera de un pueblo.

D

#16 Si no se han presentado es por que no han querido, no se necesita ni estar afiliado a un partido para presentarse por él, pero ellos EXIGíAN que quien se presentara en sus listas fuera afiliado, no se ha presentado por que no han tenido voluntad, por que pedirle a media docena de amigos que comparte contigo las ideas una firma y una fotocopia del DNI no cuesta nada.

Sandevil

#24 Insinúas que no son las mismas reglas y métodos para 615 habitantes que para 100.000?

e

Wow, me siento inspirado. A ver cuánto me dura.

a

Titular de Público: "Alcaldesa de día, estudiante de tarde y activista de noche"

"Me puedes llamar en una hora? Voy conduciendo y no llevo el manos libres..."

Titular de El Mundo: "Alcaldesa comunista infringe las normas de circulación ante el beneplácito de la prensa manipuladora de Zapatero"

G

#26 efectivamente, no lo son. En un pueblo pequeño, debes intentar conseguir votos, principalmente, mediante conocidos (familia, amigos, amigos de amigos, conocidos, etc), mientras que en una ciudad de 100.000 habitantes, tienes que conseguir los votos mintiendo y diciendo lo que la gente quiere oír.

i

Y la periodista dice medio envidiosa al final del artículo de público:

«La chiquilla está terminando de formarse. Es cierto. Y le queda mucho por aprender.»

Será por la gran "formación" que tienen los políticos profesionales y por la viva necesidad de aprender, que tanto experimentan

La política no es una cosa de expertos. Aquí queda demostrado, "por abajo", "de abajo arriba". Y lo demuestran "por arriba" los políticos profesionales, con su política-masturbación. En los pueblos, además, la política se puede ver de otra manera, en las ciudades quizá es todo más indirecto, se notan menos las pequeñas cosas, quizás (de ahí que se tenga que hablar tanto, quizá, de micropolítica).

J

#26 Para empezar podrias probar a ser alcalde de una ciudad de 100,000 habitantes solo por las mañanas, como hace la alcaldesa del pueblin ese.

s

#3 Tambien lo decia el cangrejo Sebastián de La sirenita! lol

En cuanto a la noticia, me quito el sombrero ante esta chica. Si queremos que las cosas cambien, hay que moverse y luchar por lo que creemos. Sólo quejandose no se va a ningun lado.

mrcrowleyt

Veo por esa lista un partido que se llama Asociacion Seseña Independiente y Libre. ¿Es que quieren que un pueblo de 14.000 habitantes sea independiente de España? lol

D

eso es lo que le hace falta a IU, moverse..

Kuco

#4 Cosa de las prisas. En mi comentario #1 si va acentuada. Si alguien puede que ponga el acento en el titular, a mi no me deja. Gracias.

#7 Gracias ffuentes.

puntoGe

Muévete, va con acento, de día, de tarde y de noche, saludos.

D

Alcaldesa de día, estudiante de tarde y activista de noche. ¿Y ya le queda tiempo para hacer algo interesante?