Hace 14 años | Por BLT a europapress.es
Publicado hace 14 años por BLT a europapress.es

Mediante fusión nuclear, científicos norteamericanos han logrado alcanzar la temperatura récord de 111 millones de grados centígrados, un paso clave hacia el dominio de la fusión nuclear por confinamiento inercial y una alternativa que debe explorarse en el futuro reactor ITER, en construcción en Cadarache (Bouches-du-Rhône).

Comentarios

Torosentado

Como en Ecija en Agosto

D

#4 El desierto de la Mancha tampoco es miníno en Agosto.

Moises-G

#4 jajaja. En Alcalá (de Guadaira) tampoco nos quejamos de solito, un buen manguerazo a las 5 de la tarde no lo rechaza ni Dios lol.

D

¿Cómo conseguirán medirlo?

malacaton

#1 así, a ojo...

G

#1 ¿Cómo conseguirán medirlo?

Porque el pitorrito de la olla express comenzo a silvar.

D

#1 Porque es la temperatura a la que se funde la chucknorrita.

D

un gritón de grados!

kastromudarra

¿¿110.999.727 grados Kelvin?? ¿¿pero se han vuelto locos??

eboke

Calentamiento global, lol

Zzelp

Pones un puesto de helaos al lado y te forras.

D

#40 un plasma de fusión es un caso ciertamente especial porque está completamente ionizado y la temperatura de los iones es extremadamente alta.

Normalmente en los plasmas se suele referir uno a la temperatura de los electrones porque al tener mucha más inercia que los neutros y los iones suelen ser determinantes en la dinámica del plasma.

dreierfahrer

Bueno, teniendo en cuenta que el sol esta a 6000ºC....

Es aproximadamente 2000 veces mas, como dirian aqui un incremento del 200000% Vamos, lo que se llama una gilipollez...

PD: tambien dirian que los periodistas NO deberian escribir sobre noticias cientificas.... total... para que....

dreierfahrer

#30 Error mio, cierto es. De la wiki:

La primera bomba de este tipo Nucelar se hizo estallar en Eniwetok (atolón de las Islas Marshall) el 1 de noviembre de 1952 con marcados efectos en el ecosistema de la región. La temperatura alcanzada en la «zona cero» (lugar de la explosión) fue de más de 15 millones de grados, tan caliente como el núcleo del Sol, por unos cuantos segundos. Literalmente vaporizó dicha isla.

15 millones de grados y era deuterio y tritio para dar helio... Con que haya otros atomos mas pesados por ahi facil que haya que llegar a esas temperaturas....

Insultable sientome

D

Cuando lleguen a 111 MIL millones, que me avisen...

rixuls

#5 [homer simpson mode/] lol
Pues pa pasarse con la pizza...

kelonic

Sin olvidar y quizá no menos importante: los residuos de la fusión no son contaminantes.
La fusión de dos isotopos del hidrógeno (deuterio y tritio) tiene como residuos el helio; gas inerte, inocuo y valioso para la industria.
Ademas de que si ocurriese una avería en un reactor de este tipo, simplemente el proceso se paralizaría.
Y por si fuera poco, el combustible sería el hidrógeno, que es el elemento mas abundante de la naturaleza.

dreierfahrer

#37 Edite....

Pq empece a pensar que a velocidades cercanas a la luz la masa no es constante y blablablabla... con lo que la energia cinetica cambiara y balblablablablabla....

Y no tengo ganas de pensar en esas cosas....

Realmente a mi como ejemplo para entender lo que es un gas es pelotas de ping pong botando a toda velocidad por una habitacion, rebotando en techo, paredes y suelo... cuanta mas temperatura mas velocidad... el calor seria solo la energia cinetica de todas las pelotas... cuantas mas haya a esa velocidad (temperatura) mas energia total hay... mas calor...

Los liquidos son bolitas iguales de ping-pong, pero amontonadas, la habitacion llena... no tienen sitio para moverse... asi que solo pueden vibrar en su sitio (las de encima las aplastan) y de las que hay en la superfie algunas salen, rebotan en el techo y vuelven a entrar continuamente (presion vapor, se llama)

Los solidos ya son pelotitas pegadas... vibran en menos que las de los liquidos...

En fin, en cualquier caso se me hace raro pensar en un solido menos denso que un gas...

Pero si no opino no me equivoco, y mi densidad de tonterias/hilo razonable ha sido superado en #10 y, esta vez, soy consciente de ello.

Asi que cayo para que no pueda volver a errar HOY.

Encima esta migui que haria notar mi error de nuevo rapidamente.... escapo!

D

Hablar de temperatura para estas energías y densidades carece de sentido. El plasma está a esa temperatura, pero es muy poco denso...

Es como decir la "temperatura" que tienen las partículas en un acelerador. Saldría una verdadera burrada.

kelonic

#34 Cierto, la temperatura es la medida de la velocidad media de las partículas en un gas y de la vibración de los átomos en un sólido.
De forma fácil de entender (y que me perdonen los puristas por la simplificación), un gas puede tener mas "temperatura" y menos "calor" que un sólido. Todo depende de la densidad de los elementos. Temperatura muy alta+densidad muy baja puede estar mas "frío" que temperatura baja+densidad muy alta.
Perdón por la simplificación tan burda.

D

#34 un plasma no es un estado de equilibrio y como tiene distintas especies (neutros, iones, electrones) se define una temperatura para cada uno de ellos, puesto que la temperatura en el contexto de la teoría cinética está relacionada con la velocidad media, al cuadrado. Así, en un tubo fluorescente los electrones tienen una temperatura típica de 10000K mientras que los neutros de 300K aprox.

D

#38 En el caso de plasmas de fusión, se refieren siempre a la "temperatura" de los electrones, ¿no?

otrobloginutil

¿Pero son grados centígrados o grados Kelvin?

Z

#44 ¿y qué más dará Celsius que Kelvin? estamos hablando de 111 millones de grados... 274º arriba o abajo es despreciable.

m

Y que tiene que ver el ITER con el confinamiento inercial?!

El ITER utiliza confinamiento magnético. Son métodos de fusión completamente distintos.

hotMetalAndMethedrine

¿Qué materiales son capaces de aislar ese plasma?

hotMetalAndMethedrine

#16 y #17 Sí, eso he leído, pero me queda la duda de si las fuerzas magnéticas son capaces de confinar también la temperatura de eso. ¿Acaso es un sistema que no transmite energía a su entorno? Digo yo que por muy confinado que esté el plasma, calentará lo que tenga a su alrededor, ¿no?

D

#6 y #8, no tengo ni idea, pero creo que no hay ningúm material y la manera de hacerlo es algo así cómo que gravite, vamos que no esta en contacto con nada.

Así lo hacen en las centrales nucleares creo

Davis_

Menudo calorcito debe hacer ahí, como abran la tapadera sin querer se caldea toda Europa

Davis_

Y otra cosa, donde leches almacenan ese calor? Hay algún material que soporte eso sin que se funda ni haga una fisurita?

candymanbad

Y una version portatil apra ponerse moreno?

tARQ

Si os sirve de consuelo cuando la temperatura del núcleo solar supere los 100 millones de grados, el sol comenzará a quemar su helio. Se convertira entonces en una Gigante Roja, con un radio 50 veces mayor que el que ahora posee, y la Tierra será abrazada.

podremos hacer que sea al reves?¿ convertimos la Tierra en una gigante roja?¿ lol

dreierfahrer

edit

kelonic

A mi no me convence seguir investigando la fusión nuclear a muy altas temperaturas. Creo que el balance energético es negativo (se necesita mas energía para la fusión que la producida por ella).
Creo que la fusión viable vendrá por otros sistemas. No tengo ni idea de por donde, si por colisión de partículas, ultra gravedad, o alguno por descubrir.
El día que se consiga, será una revolución equivalente a la revolución industrial.

D

#22 Digo yo que si lo siguen intentando será porque seguramente sea rentable, antes de empezar con los experimentos habrán hecho millones de cálculos económicos.

C

#22 Hasta donde yo se, la cuestión que trae de cabeza no es conseguir fisión a base de calentar y calentar y tener que mantener el calentamiento pero con balance positivo, la cuestión es conseguir iniciar una reacción de fusión que se mantenga, en la que no tengamos que seguir aportando calor, sino que las propia reaccion se alimente del combustible y se mantenga.

d

Lo interesante es saber es si la energía empleada es menor que la obtenida, si es asi, estaremos ante el mayor descubrimiento del siglo y ante el comienzo de una nueva era.

s

Me imagino al tío que entró con el termómetro en la mano para medir la temperatura...

Einash

Decir adiós a las olas de frió y a quedarse incomunicado por la nieve...

l

hace un calor que TETORRAS!

kumo

En la escala de medidas está en: Más caliente que un europeo en el carnaval de Rio

m

Churrasco.....

D

y digo yo en lugar de hacer el imbecil con la caldera porque no utilizan su inteligencia intentar conseguir enfriar un poco la atmosfera ,modificar el calentamiento global ??