Hace 11 años | Por --159263-- a europapress.es
Publicado hace 11 años por --159263-- a europapress.es

El sindicato de Enfermería SATSE ha mostrado su "más rotundo rechazo" a la "fusión" de las áreas hospitalarias Virgen del Rocío y Virgen Macarena, al entender que ello implica una "reducción de los servicios sanitarios de los sevillanos y una pérdida de puestos de trabajo". En un comunicado, han denunciado que, "en la práctica", la unificación de servicios que está llevando a cabo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) "equivale al cierre completo de uno de los dos hospitales".

Comentarios

Vichejo

#1 Que no sabes que es una decisión unilateral del PSOE e IU ha intentado por todos los medios que no fuese así

D

Manda cojones que pongan troleo como comentario destacado. Suspenso parameneamemeneame

p

#5

En todo caso para los usuarios que lo votamos, no creo que el programa sea capaz de ver si es troleo o no.

S

En Granada lo mismo, el Clínico y el virgen de las Nieves, los unen,...

D

Cada día se nota más la mano de IU en la Junta. ¡Este es el cambio que tenemos que apoyar con nuestros votos! lol lol lol

D

alguien me explica como se recorta presupuesto fusionando dos hospitales que se encuentran a mas de 7 kilometros de distancia?

Facil: recorta servicios alegando, por ejemplo, que servicio de radiologia ya hay en uno de esos hospitales, para que tener duplicidad de servicios... despide a medicos y , como son hospitales universitarios, juntas a todos los de practicas en uno solo y ya tienes un monton de becarios haciendo trabajo de medicos pero sin cobrar...

Normalmente las urgencias del Macarena parecen la feria de Sevilla un sabado noche, camas por los pasillos, gente que pasa cinco o seis horas sin que lo vea un medico, personas con un gotero puesto y de pie porque no hay sillas...No quiero ni imaginar que pasaria si al final realizan la fusion.

Esta claro que, por cojones, quieren privatizarlo todo y que nos saquemos seguros sanitarios privados pero, tal y como han dejado la sanidad publica los bastardos que nos gobiernan, por que coño voy a pagar todos los meses impuestos si no me dan ninguno de los servicios por los que pago?

D

#9 El servicio de radiología no, pero algunas especialidades si que van a ser eliminadas de un hospital para que solo sean atendidas en el otro. Ya verás el cachondeo cuando vayas de urgencia por un problema digestivo y te digan que eso en el otro, o un problema cardíaco y te equivoques de hospital.
Cosas como una Unidad de Gestión Clínica de Traumatología con un supervisor y un responsable se dividen en UGC de Cadera, otra UGC de Columna, otra UGC de la mano y brazo, etc, cada una de ellas con un supervisor y un responsable, es decir se multiplican los cargos hechos con perfiles apropiados y, mientras, se reduce el personal que atiende directamente a los pacientes o se les hace contratos al 75% o al 50% renovando mes a mes, además de no cubrir ni jubilaciones ni bajas.
Y todo ello con el silencio de los sindicatos, incluido SATSE.

D

#12 Acaso piensa alguien aun que los sindicatos no se llevan una parte del pastel o se aseguran al menos que ni ellos ni sus familiares o sirvientes sea despedidos o recortados?

Ergo

¿Cómo van a cerrar uno de esos dos hospitales en Sevilla? Mira que se cae fácil en la falacia de pendiente resbaladiza...
Por el simple hecho de que todas las gestiones y reformas que están realizando las hagan con "oscurantismo" y "opacidad", no quiere decir que por no saber qué están haciendo exactamente se tomen la libertad de imaginar futuros nefastos, creando alarma social por algo que ni ellos mismos saben exactamente los detalles.
Hasta que no se pronuncien oficialmente los organismos pertinentes, son todo suposiciones, alarmismos y sensacionalismos.
El BOJA dirá y entonces, podrán protestar con fundamento. Por ahora, el SATSE lo único que quiere son explicaciones e información de lo que están haciendo con los hospitales y como no se la van a conceder fácilmente pues llaman la atención de esta forma para que así les hagan un poquito de caso por favor.
En fin, mucho ruido y pocas nueces.

D

Lo que me preocupa de todo este caos de politicuchos corruptos malvendiendo la sanidad pública de calidad a sus amigos empresarios de la privada, desmantelando hospital tras hospital, es si esto tiene vuelta atrás.

Si en las siguientes elecciones salen otros gestores temporales de lo público, distintos a estos ladrones y criminales del PPSOE, ¿se podrán de nuevo hacer públicos estos hospitales que están desmantelando, cerrando y privatizando?

A todo politicucho gestor de lo público que se le condene, ¿se podrá anular todas las decisiones administrativas que hayan tomado o se tendrán que respetar los contratos, decretos y demás chanchulleos que hayan firmado antes de ser imputado, juzgado y condenado por criminal corrupto?

D

Me parece que os equivocáis, las fusiones de Áreas Hospitalarias en las diversas provincias andaluzas es un plan que viene desarrollándose varios años antes de las últimas elecciones andaluzas. IU se ha encontrado con las fusiones ya planteadas y a punto de ser terminadas en muchos casos. En Huelva, por ejemplo, la fusión del H. J.R. Jimenez e Infanta Elena ha culminado, en papeles, hace a penas unos meses, llevaba planificándose y organizándose hace ya varios años.

Eso si, una vez que han llegado al Gobierno no han puesto mucho interés en contra de de esas fusiones y los inconvenientes para los ciudadanos o la falta de transparencia a la hora de llevarlas a cabo.

D

Antes lo llamaban "cerrar un hospital". Hoy lo llaman "fundirlo con otro", denominación que tiene una doble ventaja: 1º) suena mucho más místico; y 2º) es mucho menos demostrable y rastreable. A menos que los planes sean de duplicar el tamaño del hospital que sobrevive, entonces sí sería una auténtica fusión, pero dudo mucho que sea esto lo que están anunciando.

Rembrandt_Harmenszoon

Es una catástrofe. La cantidad de personas que pasan por cada hospital es enorme, y las urgencias están ya de por sí colapsadas con el personal, el cual se ha reducido. El Macarena tiene toda la pinta de ser el que desaparezca al ser el más pequeño y el que menos gente es capaz de albergar.