Hace 13 años | Por micarro a instale.com
Publicado hace 13 años por micarro a instale.com

El visado colegial para los proyectos y demás documentos, no será necesario a partir del 1 de octubre de 2010.

Comentarios

P

Para los que no conoceis el tema, deciros que los Colegios Profesionales se limitan a verificar la firma (ahora ya ni eso porque se visa electrónicamente), a comprobar que se mencionan los reglamentos que se aplican y a cobrar. NO revisan cálculos ni ningún criterio técnico.

Los proyectos son visados por becarios, que cobran una miseria y que en su vida han redactado un proyecto.

Por cierto no iría mal que se revisase a donde han ido a parar el montón de millones que han recaudado durante tantos años por no hacer nada.
Los que quieran seguir visando porque crean que les aporta un gran valor añadido, pues que lo sigan haciendo.
Yo por mi parte con los 3000 €/mes que me ahorraré intentaré ser más competitivo y por qué no recuperarme del impuesto revolucionario.
En cuanto al seguro de responsabilidad civil pues se paga y listo.
En cuanto a acreditar la titulación, pues fotocopia del título compulsada notarialmente.
Si los Colegios Profesionales quieren sobrevivir, que den un servicio interesante a cambio.

D

#4 Cierto es.

Los Ingenieros Técnicos Industriales tenemos a MUPITI. http://www.mupiti.com/

e

Como pica. Se supone que si lo ha hecho un ingeniero cumplirá con todos los requisitos, ¿porqué es necesario un visado (impuesto revolucionario)?. Los colegios profesionales son pasado y no tienen razón de ser su obligatoriedad.

e

#1 Los colegios tienen mucha razón de ser y todo el sentido del mundo si se quieren tener trabajos profesionales y seguridad en ellos cuando estos influyan directamente en la sociedad.
Otra cosa es que se quiera liberalizar el mercado para gozo de las empresas explotadoras que es lo que está haciendo europa.

P

#2 Las empresas más explotadoras que conozco son los Colegios Profesionales.
1 Están llenos de becarios.
2 Viven del esfuerzo de los demás.
3 Los que mangonean, se reparten los trabajos interesantes que llegan a través del Colegio.

Yo llevo toda la vida trabajando honradamente y pagando buenos salarios, y no porque deje de pagar el impuesto revolucionario me voy a convertir en un explotador.
Si crees que te dan un gran servicio, pues sigue pagando.
Si estuviesen seguros de su trabajo no tendrían tanto canguelo con este decreto.

D

#1 Entre otras cosas, los colegios posibilitan a los que ejercen el ejercicio libre de la profesión acogerse a los seguros de responsabilidad civil que tienen contratados, como colegiados que son.

Si realizo un proyecto con un presupuesto de 300.000€, necesito un seguro de responsabilidad civil de la misma cantidad a la hora de ejecutarlo como jefe de proyecto. Si conoces alguna aseguradora que haga esos seguros a personas físicas y no jurídicas, me lo dices.

g

#3 Bueno, se restringe la obligatoriedad, no la opcionalidad...

¿y no había una mutua que asegura a los arquitectos?
https://www.asemas.es/portal/

(como también tienen una caja de ahorros)
http://www.arquia.es/