Hace 12 años | Por juvenal a independent.ie
Publicado hace 12 años por juvenal a independent.ie

El arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin , ha instado a los católicos no practicantes del país para tener la madurez necesaria para salir de la iglesia. Durante los últimos años ha crecido el número de católicos a la carta que "sólo se acercan al altar para recibir los sacramentos como el bautismo, la comunión y el matrimonio"

Comentarios

D

#2 Como la misma hipocresía que casarse de blanco, a ver cuantas llegan vírgenes al matrimonio.

El bautismo y la comunión normalmente no se elije si tus padres son católicos, te los imponen.

En cuanto a la Boda porque no vas a querer unir tu matrimonio si crees en ese dios, vamos a ver que seas creyente no significa que tengas que ir a la iglesia a practicarlo cada 2x3.

Lo que debería hacer la iglesia es modernizarse en vez de querer echar a la poca gente que tiene.

D

#26 Casarse vestida de blanco viene desde los tiempos romanos, si no antes. La religión cristiana se basa en una mezcla de las costumbres romanas y su politeísmo (¿nadie se ha preguntado porqué hay tantos santos en el cristianismo? y las costumbres orientales de donde es originario.

D

#48 Eso es incierto. Las romanas se casaban de colorines, por aparentar. Y lo de casarse de blanco viene de la reina Victoria, la de Inglaterra.

D

#48 #78 Lo importante es casarse de blanco simboliza la "pureza". Es decir, que si te casas de blanco estás aceptando tácitamente que eres virgen y que el sexo es "sucio o impuro".

Si hay mujeres que quieren casarse de blanco es porque la superestructura cultural les ha inculcado que eso es lo que deben desear (como tantas otras cosas). De hecho todavía hay muchas que piensan que el objetivo de la vida de una mujer es casarse y el día en que lo haga debe ser "el día más féliz de su vida". Todas estas cosas en que nadie piensa están todavía muy incrustadas en el inconsciente colectivo de la gente. Recuerdo haber oído a un "progre" decir tranquilamente que "en el caso de las mujeres, el día en que se casan es el día más feliz de su vida".

auroraboreal

#26 Eso de que casarse de blanco por lo civil sea una hipocresía no es cierto.
Hasta el siglo XIX las mujeres se casaban de muchos otros colores (entre ellos incluso el negro, ya ves...hasta mi abuela todavía se casó de negro). De hecho, incluso Marilyn se caso de negro con Joe di Maggio:
http://boda20.wordpress.com/2011/04/13/
Lo del blanco dicen que lo puso de moda la reina Victoria allá por el 1840, cuando se casó con ALberto de Saxe-Coburg.
La virginidad asociada al blanco de la novia es bastante actual y, probablemente porque socialmente quedaba mejor asociar ese color con pureza que con la clase social de las novias (porque antes, las telas de color blanco no eran aptas para cualquier bolsillo). El color de la pureza dicen que, antes, era el azul.
Y, de todas formas, los vestidos que todos relacionamos con las novias son bastante actuales, dicen que de los 50 más o menos. Así que no es una tradición tan antigua. Y a partir de los 70 se usan muchos tonos diferentes al blanco.
http://forolife.com/detalle_noticia.php?id=387

t

#26 Una cosa es ser creyente y otra ser católico apostólico y romano. En el segundo caso si vas a misa todos los domingos y no es que lo diga yo, que además soy atéo:
http://webcatolicodejavier.org/asistenciaaMisa.html
http://algunasrespuestas.blogspot.com/2007/11/es-pecado-faltar-misa-el-domingo.html
http://es.catholic.net/familiayvida/154/295/articulo.php?id=34028

D

#2 Es un ritual puramente social. Unos se casan por no ofender a la familia, otros porque su pareja si es creyente, y otros simplemente porque está bien visto, es como si fuera otro nivel de compromiso. A mi no me parecería mal si no fuese que por esas cosas la Iglesia cobra, y todo lo que sea ensanchar las arcas de esos timadores me chirría.

ElCuraMerino

Un católico no practicante, por definición, no es católico. Quizás pueda considerársele un católico dormido o inconsciente. Por eso, estoy de acuerdo con #2 y con #20.

De todas formas un católico que no cree en lo que dice la Iglesia es que ya está fuera de la Iglesia. No hace falta que haga nada.

M

#2 Me parece increíble que hables de la hipocresía de ir de algo en que no crees a la par que copias el rito cristiano tradicional tal cual pero por lo civil. Yo lo que veo admirable es la gente que se casa como le viene en gana, o que vive siendo pareja de hecho sin casarse, y no la que hace una boda como por la iglesia pero sin iglesia.

M

#60 No, igual no me has leído bien: la ceremonia es lo que hay en común, y la veo igual de ridícula. Dices que no hay cura, pero hay un funcionario que hace las veces de cura. Dices que no hay misa, pero hay ceremonia, aunque sea rápida. No hay sermón pero hay palabras dichas con cierta solemnidad. No hay comunión, pero hay símbolo del enlace.

Pero vamos, si te quieres sentir trasgresora, rebelde, independiente, o lo que sea, tú misma. Pero sólo es verdaderamente independiente quien corta con la tradición.

M

#75 Entiendo todo lo que dices, pero piensa que si comparas una boda con la de otras culturas, la ceremonia civil española se sigue asemejando mucho al rito tradicional. Creo que tanto tú como los que me estáis respondiendo os fijáis sólo en las diferencias entre lo religioso o lo civil, cuando yo me fijo en las similitudes.

Creo que tienes razón en que en el fondo estoy pensando en matrimonio sí o matrimonio no. Pero creo que es porque en el fondo me parece ridículo que el debate siga siendo casarse por lo civil sí o no, cuando el casarse parecía algo hasta superado hace algo más de una década, cuando empezaron a proliferar parejas de hecho.

Y efectivamente, lo civil es un contrato, por eso no entiendo que se siga adornando tanto un simple contrato, aun por lo civil. No debería tener más trascendencia que ir a firmar una hipoteca o hacerse un DNI.

javier_chacon_1

#80 ¿Crees que no hay gente que celebra otros "simples contratos"? Compras de casas, apertura de negocios, empezar en algún puesto de trabajo... se celebran multitud de cosas que no son más que simples contratos, pero oye, a algunos hay simples contratos que les parecen relevantes para su vida y les apetece meterles algo de bombo y les hacen ilusión, leñe.

Cada uno celebrará un poco lo que le apetezca y si le apetece, incluso los "simples contratos", cualquier logro o sin más, lo que gusten.

javier_chacon_1

#104 Te recuerdo cómo tú tampoco estás libre de decir cosas como "lo que le apetece". En #57:

Me parece increíble que hables de la hipocresía de ir de algo en que no crees a la par que copias el rito cristiano tradicional tal cual pero por lo civil. Yo lo que veo admirable es la gente que se casa como le viene en gana, o que vive siendo pareja de hecho sin casarse, y no la que hace una boda como por la iglesia pero sin iglesia.

Pues #2 se casó... ¿sabes cómo? Como le vino en gana. ¿Que a ti te parece muy similar? ¿Es que para hacerlo como le vino en gana... tiene que hacerlo todo de forma que ni por asomo se parezca a esa forma? Entonces, tampoco sería como le vino en gana, sino "todo al contrario de". Eso sí, no teniendo unas creencias, no participó en ellas... hipócrita sería hacer algo en lo que no crees sólo porque te gusta por fuera. Si a alguien le gusta la superficie, pues que copie la superficie es lo normal.

Por cierto, para copiones los cristianos, que se plagiaron muchas cosas de ritos romanos en lugar de hacer "lo que les dio la gana". La parte fea fea... es que ahora lo de ellos no se puede copiar según dicen, o si se les copia, es de hipócritas o es convertir algo sagrado en pagano... ya ves tú que cosas.

D

#2 Bueno, bastante hipócritas somos no creyendo pero celebrando la Navidad por ejemplo.Esto imagino que también lo tendrás en cuenta como lo de la boda...

Yomisma123

#66 La Navidad que celebra la gente no es la católica (aunque coincida en fechas), la gente compra y pone un árbol de Navidad ¿a cuántos conoces que vayan a la Misa del Gallo?

D

#69 Entonces celebras la Navidad? Yo pensé que la llamarías de otra manera porque es una fiesta religiosa y se pueden sentir ofendidos los creyentes con esas personas que celebran sus fiestas y RITUALES.

Frippertronic

#66 Yo lo que no voy a hacer es renunciar a unas vacaciones. Ni a la oportunidad de ver a familiares.

La navidad es una escusa como cualquier otra.

Que la iglesia católica se haya apropiado de unas fechas para imponer sus fiestas, no va a hacer que me recluya en casa, ni que decida seguir trabajando, ni que pase de los tíos que sólo veo en estas fechas (salvo excepciones).

Si no hubiera existido el cristianismo el día 25 (más o menos) estaríamos celebrando el solsticio de invierno, por ejemplo.

Un saludo

kikuyo

#21 ¿Y qué tiene que ver el relativismo en tu argumentación? ¿No querrás decir hipocresía o incoherencia?

D

#63 Digo relativismo, porque es como se ha venido a llamar dentro de la iglesia esta corriente. De hecho Ratzinger lo hizo más o menos oficial al hablar en varios discursos suyos del 'relativismo'.

D

#19 Exacto. Hay otra analogía muy parecida con los virus. La religiones para sobrevivir y propagarse tienen que mantenerse como un virus no demasiado mortífero, como un fastidioso virus de la gripe, porque si se siguen con coherencia acaban provocando una situación invivible, mutando a un virus letal, y si te matan (metafóricamente quiero decir: matan tu tolerancia hacia su sistema) se acaba el contagio. Pero si te mantienen enfermo pero vivo, o sea: te permiten ser más o menos hipócrita, es decir no seguir su doctrina, sin oprimirte demasiado y hacer saltar por los aires tu tolerancia a su sistema, pueden continuar utilizándote para contagiar a más gente.

pedropac

#19

Pedazo de análisis, si señor.

Cyberbob

#19 De los mejores comentarios que he leído en menéame en bastante tiempo. Totalmente de acuerdo.

D

#108 Pues si, #19 ¿Me permite colocar su comentario en el blog?

D

#19 Muy de acuerdo

De hecho, cabría señalar yendo más lejos que, para que la Iglesia realmente pueda operar y funcionar como institución, es condición indispensable que sus jerarquías no sean completamente creyentes. De serlo no habría aceptación de las contradicciones internas, ni de los lujos, ni de los juegos políticos, etc.

Dicho de otro modo, tu análisis también se refleja de puertas para adentro: las jerarquías no pueden tolerar falsos creyentes en sus filas, apóstatas, etc., pero tampoco tienen cabida para los cristianos más puros, que suelen acabar en conflicto con la Iglesia como institución (teólogos de la liberación, los franciscanos más radicales, etc.)

chiec

#9 Pues sería porque se movería en un ambiente muy católico, porque yo, en mi colegio público, iba fardando de no haber hecho la comunión (el bautizo desgraciadamente si)

pez_de_klee

#35 para nada, un colegio público normal y corriente donde también estudié yo, eso sí, colegio público de un pueblo de Cyl, no hablo de una ciudad civilizada. No es un ambiente muy católico, es un ambiente muy de aparentar. En una ciudad es distinto, en los pueblos hay una presión social tremenda con estas cosas de la religión. Hay peña que sólo va a misa para dejarse ver allí. Un día escuché a mi vecina hablando con otra mujer y le decía "hace tiempo que no veo a tu tia en la Iglesia".

D

#9 Parece mentira que hoy en día si decides que tus hijos no se bauticen o no hagan la comunión, los demás niños los marginan en el colegio y los señalan como bichos raros.

Yo ni estoy bautizado ni hice la comunión y nadie me marginó ni me señaló. Y fue hace bastante tiempo. Dudo mucho que eso pueda pasar en algún colegio público...

victorjba

#10 La X de la iglesia solo la pone el 34% de los declarantes. Y eso que es gratis.

ChukNorris

#4 Para ser un buen catolico y salvar tu alma, no necesitas ir a misa, solo necesitas realizar "buenas obras" es mas, no necesitas ni creer en Dios.

Yomisma123

#27 Eso será para ser un buen cristiano.
Para ser buen católico tienes que ir a misa, confesarte, creer en la Virgen,... lo que dices es más de protestante que de católico

ChukNorris

#29 mmm, no.

Catolicos: “el hombre tiene que merecer la gracia de la justificación de Dios y la salvación eterna.”

Protestantes: Todos los que tienen fe son salvados y creen que las obras son el resultado o el fruto de la salvación.

D

#29 Generalmente los protestantes creen en la salvación por fe como dice #40

Yonseca

#4 El último estudio del CIS dice que el 70 % de la población española se considera católica, pero después le otorgan un 3,88 sobre 10 en confianza a la Iglesia católica.

Conclusión: cada cual cree en lo que le da la gana, no en lo que dice la iglesia.

earthboy

#1 Tardarán, tardarán. De hecho, los primeros fanboys ya están "reinterpretando católicamente" sus palabras, para, finalmente, dirigirlas en la dirección buena (la dirección católica)

http://infocatolica.com/blog/delapsis.php/1112111105-el-primado-de-irlanda-pide-ma#fn_1

Merece especial atención el último párrafo de la nota aclaratoria. No tiene desperdicio.

S

A ver si resulta que se queda solo

jm22381

El problema es la gente que se cree que la religión es un buffet libre en el que escogen sólo lo que les gusta...

Nova6K0

#20 Una cosa es la Religión y otra la Iglesia. La Iglesia representan un conjunto de normas y directrices, que supuestamente y según ellos hay que seguir. Pero no representan la Religión en su máxima extensión. Ya que estamos con ejemplo es como que los autores de SGAE, se creen que representan al 100% de los autores de España.

Las Religiones pueden ser peores o mejores. Pero el verdadero quid de la cuestión, es las personas que se creen realmente representantes de las susodichas. Cuando muchas veces son cosas muy subjetivas.

La Biblia ¿Quién escribió esta? ¿Alguien se cree de verdad lo que dice, sobre todo en ciertos temas? Alguien se piensa que un tío con un bastón, puede levantar millones de litros de agua, para hacer un camino. Hace años al parecer esto era así. La Biblia se interpretaba casi al pie de la letra. Sin embargo cuando comenzaron a salir noticias, de que por esa época, pudo haber un tsunami, que fue y no en vano es lo que hace, al levantarse una columna de agua, por el desprendimiento de energía, como el agua del mar no es infinita, el líquido se desplaza, hasta que ciertas zonas quedan sin esta, hasta que al finalizar el susodicho desprendimiento de energía. El agua como líquido vuelve a su sitio. Cuando ocurrió esto, los "expertos" religiosos, empezaron a decir que no que La Biblia no había que interpretarla a pie juntillas, sino como si fuese una metáfora (¿Un cuento o una fábula?).

Vamos que cuando esa Iglesia y sus "expertos" dudan de la veracidad de las Sagradas Escrituras. ¿Cómo pueden decir al resto, que si se es más o menos católico, por hacer o no hacer según que?. No tiene lógica ninguna. Eso sin hablar de las asociaciones ultra-religiosas (aunque a veces no tienen nada de religiosas) llamadas sectas.

Salu2

ChukNorris

#25 El catolicismo no es como el Islam que no salen de lo que pone su libro sagrado, el catolicismo tiene muchas mas reflexiones filosoficas detras de el y ha ido evolucionando con el paso de los siglos.

Mirate mismamente que es la escolastica.

strychnine

#20 Pero mucha gente dentro de la Iglesia tiene espíritu crítico, y yo no veo qué de malo tiene eso. Tú en líneas generales puedes creer en eso y considerarte católico, pero hay cosas que no creen que sean tal cual se dicen en la Biblia o como la Iglesia lo dictamina.

Y cada congregación digamos tiene una "ideología" dentro de ciertas cosas muy diferentes, y no por ello dejan de ser todos católicos.

D

Parece mentira cuanta gente en este mundo quiere decirle a otros lo que deben creer. El Arzobismo este Irlandés, que si no hacen lo que el dice no le vale, y todos los teologos ateillos de medio pelo de aquí que afirman sin sonrojo que el católico o acepta todas las normas o ninguna. Como quien entra en la cossa nostra hoygan.

Cada cual haga lo que vea conveniente con su conciencia y deje a los demás en paz. Que de creyentes que no creen en la iglesia está españa llena. #62 está muy acertado. #20 menos mal que es ateo, porque de ser creyente sería un fanático o un meapilas opusino de los que hacen antología.

En cuanto a contabilizar como católico a todo bautizado, lo que deberían permitir es largarse a quien quiera, pero que yo sepa no te ponen una pistola para batutizar a tus hijos.

D

#82 menos mal que es ateo, porque de ser creyente sería un fanático o un meapilas opusino de los que hacen antología.


Pero es que el catolicismo es una religión bastante monolítica doctrinalmente, si no te crees lo que el catolicismo propone pues no sé qué haces ahí. No es como otras religiones en las que se permiten más discusión doctrinal, el catolicismo no es el caso. Pero el mayor problema es que el 90% de los católicos no tiene ni remota idea de qué significa ser católico más allá de 3 ritos que se siguen por vida social.

D

#82 No, si a mi me parece bien que cada uno crea en lo que le de la gana. El problema es que alguien que no es católico, diga que es católico (en este caso, no practinte). Ese es mi problema. Que diga 'yo es que tengo mi manera de ver las cosas'.

Los católicos van a misa cada domingo. Si no vas a misa cada domingo, pues no eres católico. Tendrás una religión similar, que se acerca, pero no puedes decir que no eres católico.

ceroeurista

#20 Me ha sorprendido que tu manera de pensar del "o todo o nada" es muy parecida a los creyentes radicales

D

#16 #15 Si es de sentido común. deberíamos preguntarnos seriamente por que en España esto no pasa.
Si no eres creyente no eres católico. Asi de facil. Pero yo sigo apareciendo como tal, aún siendo ateo, porque no me dan de baja, aunque sea apostata!.
Sólo quieren tener un número alto de socios. Que son, un club social?. Estoy segura que a los católicos de verdad, hay comportamientos de la curia que les deben dar repelus

D

#16 Eso lleva haciéndose siempre. Mira los protestantes, o los anglicanos. Hasta los propios católicos; la propia Biblia no es más que la colección de libros que el emperador Constantino dijo que eran buenos.

ChukNorris

#36 ¿Constantino Romero también era el que doblaba al emperador?

ElCuraMerino

#36 Sí, sí, claro, Constantino se inventó la Biblia...

Luarto

#45 pues no directamente, los sacerdotes de la época (por decirlo de algún modo) reunieron sus creencias y libros y tradición oral etc... y cuando les quedo un texto conveniente buscaron la aprobación del emperador y listo.. tomen su "libro sagrado"

Sheldon_Cooper

#52, de hecho la selección se hizo de una forma muy cachonda: se dejaron en una habitación todos los evangelios (creo que rondaban los 120 o 130) encima de una mesa y se cerró con llave, de forma que "Dios" seleccionara cuales eran los buenos haciendo que solo los buenos quedaran sobre la mesa. Al día siguiente solo quedaban los cuatro que ahora conocemos mientras el resto estaban en el suelo. Obviamente los historiadores contemporaneos a Constantino no dieron mucha importancia a tratar de averiguar quien tenía las llaves de esa sala. Del mismo concilio (realmente de otro anterior menos documentado, pero ratificado en ese) surgió el invento de la trinidad y la divinidad de Cristo, según algunos como un intento de Constantino de que el pueblo romano tuviera más facil adaptarse al cristianismo, ya que no veían muy lógico adorar a un "simple" humano por muy buenas que fueran sus ideas. Los obispos y cardenales de la época estaban bastante divididos en torno a bastantes temas que el Constantino zanjó ahí.

ElCuraMerino

#52 Por supuesto, era todo una cuestión de conveniencia. Ir encajando este librillo por aquí, este otro por allá y ya está. Daba igual que ya hubiera libros sagrados judíos, eso era lo de menos.

perrico

#45 Exactamente como lo has dicho. Antes de Constantino no existía la Biblia y el la inventó. Los libros que la componen ya existían más o menos y una vez adaptados y corregidos y muchos no aceptados la dió por buena.
El hecho curioso es que cuando lo hizo, Constantino ni siquiera era cristiano y creó el catolicismo que conocemos fusionando costumbres paganas para quedar bien con todos, con lo cual tampoco tendría muchos reparos morales para poner lo que más le convenía en la Biblia.

ElCuraMerino

#93 Por supuesto. Antes de Constantino incluso no existía ningún libro de la Biblia. Ni tampoco la Torá, ni los libros sapienciales, ni los proféticos, ni los salmos. Nada de nada.

De hecho, Constantino lo escribió todo apresuradamente en una sola noche y se la coló a todos.

D

#45 Matizando, el no inventó los libros que componen la Biblia, pero si decidió cuales entraban y cuales no. Luego también se inventaron el catecismo, que es donde ponen toda esa serie de leyes y normas que en la Biblia no aparecen pero en el dogma cristiano católico si.

ElCuraMerino

#98 Claro que sí, son todo invenciones arbitrarias sin ninguna base. De hecho, tiraron unas cartas al aire, y lo que salió, lo metieron en el catecismo, y lo que no, lo deshecharon.

De hecho, los apologetas, moralistas y teólogos se lo inventan absolutamente todo. Lo mismo escriben h que b, no hay más que haberse leído una obra de teología moral, por ejemplo.

Frippertronic

#16 Una cosa es creer en un dios, incluso en el de la Biblia, y otra muy diferente es pertenecer a una religión organizada, como el catolicismo.

Si crees que Dios existe, eres creyente (o teísta), si crees que Jesús es el hijo de Dios, eres Cristiano, pero nada de eso te convierte en Católico.

¿Cómo vas a ser Católico sin seguir los preceptos Católicos y creer en todas las reglas que han ido imponiendo los diferentes líderes del catolicismo?

Un saludo

benderin

La iglesia católica española tenía el monopolio (y hoy es el servidor preponderante) sobre una serie de ritos sociales de paso: bautismo (presentación de un nuevo individuo en sociedad), "comunión" (paso de la infancia a la adolescecia con todas las salvedades para nuestra "primera comunión" y también relacionado con la "puesta de largo" de otros países), matrimonio, sepelio. La sociedad civil laica no practicante debe aprender, o desarrollar, nuevas formas de expresión de esos ritos, para ello es fundamental concienciarse de que no es imprescindible la mediación de ninguna "autoridad" ajena al "grupo familiar", pues el único rito que hoy en día satisface el estado es del matrimonio (y no hacen falta más). En la sociedad romana muchos de estos ritos familiares se cocinaba y comían en familia, en el grupo social allegado.

benderin

#55 Muy buena exposición.

e

Me sé de alguno que apostató hace unos 30 años y se caga en dios día sí y día también, pero sus hijos están bautizados y comulgados. "Es por la familia, tú no lo entiendes."
Me sé de otros que andarían muy perdidos en una iglesia si llegasen a entrar, pero llevan a sus hijos a colegio religioso, y ponen caritas porque sus hijos ya empiezan a preguntar por dios y los demás cuentos.

Principios y consecuencia con los mismos. Eso tendrían que enseñar en la escuela. Y la Constitución y las obligaciones y derechos como ciudadanos, eso no estaría de más, que luego nos torean porque no conocemos ni nuestros derechos fundamentales.

D

Totalmente de acuerdo, y soy creyente.

a

Los no practicantes que abandonen la Iglesia, pero que dejen a sus niños aquí. Sí, es un chiste de pedofilia en la Iglesia, dejaré de hacerlos cuando vea al Papa perseguirla seriamente.

kampanita

#6 A ver, si todavía lo de hacerse apóstata fuese sencillo.....ah coño, que no les conviene!!!

D

No les deberia importar: Dios está en todas partes

jrmagus

#5 Por eso me río cada vez que voy a cagar.

D

Me imagino que también está a favor que los ateos abandomos la iglesia. Por favor, que hable con sus colegas españoles. Aquí muchos lo intentamos, pero sin éxito.

Dinissia

Aquí no creo que lo hagan ni de coña con los Roucos Varela y demás sujetos que anda por ahí, se les iba a acabar el chollo si presentan unos datos reales del número de católicos.

#17 Cierto. Si quieres apostatar lo único que hacen es un paripé para que te quedes tranquilo. Hacen una especie de apunte y te dan un papel diciendo que has "apostatado" pero no te borran definitivamente de sus libros con lo que sigues contando a efectos de estadística. También te dejan muy claro que si quieres casarte, bautizar a tus hijos etc... te van a recibir con los brazos abiertos. En fin, un timo.

Por cierto, mi madre (de 82 años y atea) cuando vió que me estaba "carteando" con el obispado de Bilbao y le conté el motivo, me dijo asustada: "ten cuidado a ver si te van a hacer algo". Esto como muestra de la política de miedo y pánico que han ejercido en este país.

v

Muy de acuerdo con el arzobispo. Eso deberían hacerlo en todas partes y dejar de inflar las cifras de practicantes de manera interesada.

DexterMorgan

Eso lo hacen aquí en españa y quedan cuatro gatos.
Pero descuida, que eso aquí no lo proponen. Los católicos de boquilla les son muy convenientes a la hora de esgrimir números para exigir privilegios.

ZeN

Pues me parece perfecto.

Yo si me caso voy a celebrarlo igualmente, con mi familia y amigos y una persona que sea importante para ambos puede ser el que diga unas palabras para el sí quiero.

yecarri

¡BRAVOOOO! ¡Eso es lo que tiene que hacer! ¡Que todos los no-practicantes abandonen la iglesia para que esos sinvergüenzas dejen de decir que tienen 40 millones de fieles en España!

a

#0 Por cierto, le falta [ENG] en el título, ¿no?

Inmundiciaentrópica

Genial noticia, lo de pertenecer a una iglesia por inercia sin ser un creyente convencido sólo sirve para que a los religiosos se les llene la boca hablando de cifras, y lo tengan mucho más fácil a la hora de meterse en decisiones políticas y chupar del bote.

#0 Por cierto, como dice #7, falta la etiqueta [ENG]

perrico

Joder, con lo que me costó a mi apostatar, ya se podía pasar por aquí el tio este.
En serio tardé mas en apostatar que en darme de baja de telefónica.

Frippertronic

#42 Uff, esas dos empresas, junto con el círculo de lectores son de las que más cuesta desligarse. Una persona valiente es lo que tú eres .

Sikorsky

No cabe duda de que no debe ser fácil ser cristiano cuando la humanidad ha encontrado respuestas más adecuadas y reales a las necesidades antaño cubiertas por la religión.

I

Coherencia, lo llaman.

benderin

Un señor Arzobispo consecuente, no como sus colegas de por aquí.

JanSmite

Pues me parece coherente: conozco chicas que no ha pisado una iglesia en su vida y se han casado por la iglesia por el boato y el vestidito blanco

D

Si fuese tan facil como decirlo...

slowRider

de una vez por todas que se facilite el proceso en españa.

D

Todo esto, por cierto, viene a cuento de un documental o serie de documentales.

Al que le interese y no tenga problema con el acento irlandés:

http://www.rte.ie/tv/wouldyoubelieve/av_index.html

D

Más fácil, el que quiera un salón para sus ritos que se lo pague. Y así veríamos el verdadero "sentir religioso" del país. El resto son cuestiones sociales y aprendidas, curiosamente hoy una de mis vecinas, señora de avanzada edad, se quejaba de que ayer por ir a mis a la tarde, pasó frío y hoy se encontraba mal, antes de darme tiempo a hablar ya me dijo: " Sí, es culpa mía por ir pasar frío, pero me educaron así..."y esto es válido para religiones, ideologías y todo tipo de convencionalismos.

j

El Sr. Rouco no creo que se atreva a hacer esto aquí en España, no tiene huevos, mataría la gallina de los huevos de oro al no poder acceder a todas las prebendas que recibe del estado al disminuir un 60% ó 70% los fieles creyentes y prácticantes.

Manolitro

Yo hace muchos años que me desengañé del catolicismo, creo en la palabra de Cristo que viene en la biblia, respeto al que lo crea, pero sinceramente me da igual si resucitó al tercer día o si Dios se le apareció a Moisés en una zarza ardiendo, eso sólo es una pequeña pátina, hay que saber leer debajo, lo importante es el fondo que hay en el nuevo testamento (el antiguo en realidad es un cúmulo de historias que sólo sirven para tener una referencia de la cultura de hace 3000 años en esa zona), a mi entender muchos creyentes se equivocan al pensar que ser religioso es cumplir los ritos que impone la jerarquía católica (o la ortodoxa, o la copta, o cualquier otra), que tras 2000 años de interpretar el mensaje de Jesús cada uno a su manera no llevan al mensaje original ni mucho menos.

Recomiendo a cada uno que lea el nuevo testamento con los mínimos prejuicios posibles y saque sus propias conclusiones, cambiará mucho vuestra idea sobre la religión cristiana.

D

#87 Creo que tienes razón.en el futuro y no muy lejano el cristianismo será un poco a la carta.probablemente en EEUU los integristas protestantes tengan una idea muy distinta.
Sinceramente pienso que los católicos y anglicanos tienen más posibilidades de evolución dado que son menos practicantes y mucho menos crédulos.Por supuesto,con las excepciones de rigor.NO estoy hablando de legionarios ni Opus ni otras hierbas.
Aceptación crítica de lo bueno del nuevo Evangelio y de su contenido social y humanitario.Tambien aceptación de Jesus como un reformador,un humanitarista y un hombre de buena voluntad que sufrió tormentos injustos.
El Antiguo evangelio será como la Iliada,un conjunto de mitos.
por supuesto,el papel de la jerarquía católica se irá al carajo,nada de sotanas de seda,nada de chapines de Prada,nada de influencias políticas;solo lo que se ganen con su labor social a favor de los desfavorecidos.
Los dogmas se acabarán.
Sí, será muy conveniente ,salvaguardar el património artistico de la iglesia para evitar que caiga en manos de multimillonarios.
Dicho esto,yo como sevillano,seguiré sintiendo un escalofrío viendo a Jesus del gran Poder paseando por las calles como símbolo de hombre sufriente injustamente tratado y martirizado.
¿Y Dios,nadie habla de Dios? Bueno,que cada uno cre en lo que quiera,pero más bien como algo colateral y no obligatorio al crsitianismo.

D

Sentido común en la Iglesia Católica. Lo que hay que ver.

mciutti

Este va a ser pronto el ex-arzobispo de Dublín.

D

¡Y que abandonen nuestro colegios! Eso no creo que lo haya dicho.

suaitz

a ver cuantos se quedan

Jeron

¿Por qué los jerifaltes de la Iglesia son tan cortos de mente y de miras?

m

CATÓLICOS EXPRESS!

D_Eon

Me parece muy bien. Si se es catolico, hay que practicarlo, como proteger a los niños de ciertos degenerados, como se esforzaba la jerarquia catolica de Irlanda, ¿o igual fue al reves?

Ser un buen catolico es tambien denunciar la usura, el trabajo deshumanizado y santificar las fiestas (no trabajar el domingo), cosa que los buenos prelados irlandeses se ocupan de recriminar a los grandes empresarios de su pais ¿o esto tampoco lo hacen?.

Defender la vida Antes y Despues del parto, asegurandose que las familias puedan contar con el apoyo del estado para criar a sus hijos como Dios manda...mmmm me parece que quiza esto se lo saltan; como todo lo anterior.

Pero claro, luego ser un mal catolico resulta que es cuestionar lo que dicen los jetas con mitra de turno y faltar a misa. Menudos caraduras.

D_Eon

Pertenecer a una ideologia, sea una religion o una opcion politica, no es como ser de un club de fans. Normalmente no te apuntas, sino que te crias en ese ambiente; o la aceptas tras ver reflejada en ella los valores que uno defiende. Y va mucho mas alla de ir a cuatro cermonias y desde luego que acatar lo que los jerarcas de turno traten de imponerte.

Por ejemplo, si eres de izquierdas, lo seras a pesar de que igual no estas de acuerdo en lo que los grandes partidos o personalidades que dicen que son de izquierdas propongan. Y si estas metido a nivel organizativo en ese mundo, ni te cuento. Como si uno fuera un borrego sin criterio.

Lo que distingue a una ideologia mayoritaria (religion o tendencia politica) de un grupusculo de radicales (secta o partido con tres afiliados) es precisamente el que sus miembros cuestionen las decisiones de sus lideres, la laxitud en la practica de sus normas y las contradicciones internas que experimenta todo hijo de vecino.

Pero claro, los de arriba siempre buscan el sometimiento de las bases, y el recurso patetico de "pues si no te gusta, te largas". Claro que si, hombre, y te dejamos a ti solo manejando todo el cotarro por las buenas.

En fin.

ermegabait

Si, pues aquí en España para apostatar tienes que hacer más tramites que para pedir un préstamo. Hay que hacerlo con un burofax, y algunas veces ponen trabas: te piden una partida de bautismo, que no hace falta (pueden cobrarte hasta 30€ por darte el documento en la parroquia), sólo hay que indicar donde y cuando fue el bautizo, algunas veces piden una entrevista con un clérigo o la parafernalia de que haya la presencia de dos testigos...En fin, no comments.

D

Eso estaría bien si la Iglesia sólo recibiese dinero de los que marcan su casilla y de donativos particulares, y no como ahora que recibe dinero de varias Administraciones Públicas en Estado aconfensional como el nuestro.

capitan__nemo

El curita este dice "It requires maturity on those people who want their children to become members of the church community and maturity on those people who say 'I don't believe in God and I really shouldn't be hanging on to the vestiges of faith when I don't really believe in it'."

Y que hay de la gente que cree en dios y en la fe, pero no cree en estos, que se han erigido representantes de dios y la fe en la tierra.

Creo que la iglesia deberia ser mas democratica. Los representantes de dios los elegira dios a traves de los creyentes en una elecciones.

...por cierto a este arzobispo ¿quien lo ha elegido?

1 2