Hace 11 años | Por oveledo a galiciaconfidencial.com
Publicado hace 11 años por oveledo a galiciaconfidencial.com

Xosé Manuel Beiras (AGE) reclama medidas de inspección al gobierno para evitar casos como el del magnate de Zara, a quien la Audiencia Nacional acaba de regularizar parte de sus impagos de impuestos por las ganancias de Inditex.

Comentarios

Tomaydaca

¿Alguien me podría explicar las ventajas que nos reportan estos empresarios a España, además de figurar en los primeros puestos de ricos del mundo?

Batiste

#2 Sí, 500 puestos de trabajo en España en un año. Todos ellos de dependiente de tienda. Por otra parte, tiene un volumen de 16000 millones de euros y unos 120.000 empleados, la gran mayoría fuera de España. Tributa fuera del país, pero es marca España.

m

#3 Vamos.... otro de esos empresarios que "levantan" el país....

a

#3 mierda, le di al voto negativo por error, queria añadir que otra cosa que aporta es fabricar ropa en paises donde el costo de mano de obra es de 1 euro al dia, sin sindicatos ni condiciones laborales dignas y en edificios temblequeantes

Reevolucion

Empresaurio con pedigrí... ¿Cuándo se abre la veda de estos bichos?

o

Tradución automática a ES:

Beiras reclama medidas contra "fraudes de impuestos" como el de Ortega
El magnate de Zara redujo su base tributaria vendiendo y ampliando capital entre las diferentes SICAVs al nombre de su familia, denuncia de nuevo Alternativa Gallega de Izquierdas.
Por Galicia Confidencial | Santiago | 10/05/2013
Alternativa Gallega de Izquierda (AGE) presentó una Proposición no de ley en el Parlamento de Galicia en la que se insta a la Junta "al cumplimiento del Plan General de control tributario y la inclusión de un plan específico y preferente de inspección de los grandes patrimonios y grupos económicos para la comprobación, investigación e inspección tributaria de la realización de operaciones mercantiles y transmisiones patrimoniales que habían podido tener la finalidad fraudulenta de aminorar el pago de impuestos, en especial el de Patrimonio y de Transmisiones patrimoniales".

El portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras, destacó en rueda de prensa "el nulo esfuerzo por parte de los gobiernos del PP por combatir el fraude fiscal mientras que reclama paciencia a los ciudadanos y los ataca con continuos recortes". "Si rechazan la iniciativa y no llevan a cabo un plan de control tributario de las grandes fortunas, quedarán sin excusa para decir que no hay posibilidad de incrementar los ingresos", añadió.
Tras las moralejas de la Audiencia Nacional en la que se confirmaba la regularización fiscal por la Administración Tributaria de Galicia procedió a incrementar la base imponible del impuesto de sociedades de varios años de Gartler SL (sociedad patrimonial de Amancio Ortega), Alternativa Gallega de Izquierda considera que tales prácticas fiscales ilegales e irregulares no fueron una excepción.
El diputado, Antón Sánchez, empleando el caso como ejemplo de las tramas habitualmente empleadas por las grandes fortunas, informó que tal y como se detalla minuciosamente en dichas moralejas, la exención fiscal aplicada y que tanto la Administración tributaria como el TSXG consideraron ilegal, consistió en la realización de sucesivas operaciones mercantiles (narinas y ampliaciones de capital) dentro del entramado empresarial de la familia Ortega constituido por varias sociedades y SICAVs.
El diputado Antón Sánchez, criticó el sistema fiscal actual en el que la imposición se asienta en la indirecta (básicamente el IVA) y donde la directa son las rentas del trabajo las mayores contribuyentes proporcionales mientras las SICAVs, las sociedades patrimoniales y el propio conjunto de la normativa impositiva, posibilita el artellamento de entramados y movimientos de capital societario que en muchas casos tiene como finalidad eludir de manera fraudulenta el pago de impuestos mediante operaciones entre partes vinculadas, e indebidas exenciones y beneficios fiscales.
Esto, en su opinión ocasiona una lesión patrimonial a los ingresos ordinarios y tributarios de nuestro país, en especial respecto del Impuesto de Patrimonio e Impuesto de Transmisión Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.