Hace 12 años | Por Tanatos a muyinteresante.es
Publicado hace 12 años por Tanatos a muyinteresante.es

Los satélites DMSP estadounidenses han captado imágenes nocturnas de Europa desde el espacio en 1992 y 2010, y el resultado es espectacular. En ellas se puede apreciar el desarrollo de las ciudades según la luz que emiten al cielo: París, Madrid, Roma, ... La Agencia Espacial Europea (ESA) ha mostrado estas imágenes para hacer patente la importancia de cuidar el planeta y controlar el consumo de energía.

Comentarios

p

#7 podías haberlo dicho antes que ya la he meneado.

D

#7 Será dupe, pero me gusta más ver la diferencia con un gif animado que con una foto al lado de la otra.

V

Una prueba más del derroche!

D

en el mismo mes? El mismo día? No se no se...

D

Que barbaridad...

Ihzan

Lo preocupante es que este incremento de la demanda se abastece con energías no renovables.

aritzg

Mismo mes? día? Hora? Luminosidad? Exposición? etc etc...

cesarin1968

Es que la óptica del 92 no era tan buena.... y además, ahora usamos leds.

e

A mi lo que verdaderamente me llama la atención son las luces que se apagan por el norte de Africa

McLaud_

El árbol de navidad más caro...

sotillo

Si volvemos al 1992 Aznar, Felipe y otros políticos se quedan en el paro, a los presidentes de las eléctricas les da un infarto, rematamos a la banca y la bolsa se queda en un 200, veremos mejor las estrellas, ahorramos un pico y medio en contaminación....todo ventajas, desde mi punto de vista

Fryant

Comparando, las zonas que más se encienden por lo que veo son el Este de Europa (sobre todo Polonia) y los Balcanes, que en 1992 la primera estaba recién salida de la URSS y la segunda en medio de guerras de independencia variadas. Es normal que una vez entrado en el proceso de desarrollo económico que se le supone al capitalismo europeo el consumo de electricidad sea mayor.