edición general
302 meneos
1325 clics

Ayuso coloca a 120 “empujadores” en el metro y los ciudadanos responden: “vamos como latas de sardinas”

Durante estos días, en alguna línea de metro de Madrid se ven personas con un chaleco amarillo, que gritan “entren, pasen, pasen...” Son personal del metro de Madrid, conocidos en otros países como Japón como “empujadores”. Un trabajo bastante ingrato porque su labor consiste en que la gente entre rápido a los vagones de metro y se suba el mayor número de personas posibles. Metro de Madrid ha puesto a un total de 120 personas a llevar a cabo esa labor estos días de grandes problemas de movilidad.

| etiquetas: ayuso , empujadores , metro de madrid , pp
Para qué reforzar el servicio si se pueden contratar empujadores.
Gestionando...
#7 igual es una prueba para luego aplicarlo también en los hospitales... :roll:
#7 y gracias que no son voluntarios.
#10 Gestionando...
#7 madre mia, ahora mismo hay obras en la línea 6, la mayor inversión desde 2008.

Tranquilo no pasa nada.
#24 sí que pasa, que la línea de autobús que sustituye el metro no es que sea insuficiente, es que es ridícula. Deberían de ir los autobuses de 3 en 3 por lo menos
#30 No hay tantos autobuses, ni tantos conductores. Siempre va a ser insuficiente, en un metro cabe tanta gente como en 6 autobuses.

Y por cierto, nadie dice que las obras de la línea 6 es para poder poner trenes sin conductor.
#7 El servicio llega un punto en que ya no se puede ampliar.
Y mas autobuses tampoco parece una opción porque el tráfico ya es demencial.

La solución, es que no hay solución, al menos en el corto y medio plazo, por supuesto en el largo plazo todo se puede planificar con mas capacidad.
#29 El tráfico es demencial, al menos en parte, porque el servicio de autobuses es demencial. La gente prefiere perder su tiempo en el coche que en una cola de autobús a empujones.
#29 Si hay solución, el tema es que no se esta reponiendo maquinistas ni en las bolsas de trabajo para hacerse ese remplazo, Metro de madrid quiere reducir los maquinistas, y luego sacar un nuevo convenio para sacar un puesto mixto de jefe de sector/maquinista para que no haya tanta huelga y eliminar ese puesto especifico... eso es lo que ha estado pasando desde Metro de Madrid.
#29: Es cierto que no se puede bajar de ciertas cadencias... pero no es el caso de Metro de Madrid, de hecho en el pasado ha tenido cadencias (periodos) menores que los actuales.

Y lo que también se puede hacer (y sí se está haciendo) es reforzar los tramos más congestionados con tramos paralelos, por ejemplo, tengo entendido que la L6 está bastante congestionada por el sur... pues bien, la ampliación de la L11 posiblemente alivie parte de esa congestión, además de aligerar otras líneas como…   » ver todo el comentario
#29 #48 leo que la frecuencia minima del metro de madrid es de 2 minutos en la 1 y la 6, en moscu hay lineas que tienen cada 80 segundos.
#29 una solución son mas metros. Como si tienen que pasar solo dos segundos entre uno y otro, como una gran serpiente. Hoy día lo que mas me agota en mi vida es el puto metro. Me da depresión ya tan sólo ir bajando las escaleras por lo que me voy a encontrar, un lugar con apenas oxígeno lleno de gentuza que no respeta las normas de ceder asientos a mayores o necesitados o embarazadas (sucede, si, pero es raro), donde a la gente ya solo le falta tirotearse por los asientos, que van corriendo a…   » ver todo el comentario
#72 si haces eso te das cuenta de que el metro iría más lento? Tendría que esperar uno a que el siguiente arrancara
#77 Ni que fuesen a toda polla ahora, vamos. Aun así estoy seguro de que se sale ganando aunque fuesen algo mas lentos. Quizás así nos ahorrábamos los acelerobes y frenazos sin sentido que a veces dan cada dos por tres a ver si alguien se cae.
#7 Lo primero no han contratado empujadores, son personal de metro como jefes de línea como jefe de sector haciendo el operativo, el asunto, si mueve a estas 120 personas, quedan sus puestos vaciones en las estaciones o líneas correspondientes.

Nos estamos confundiendo con una trabajo que se hace especifico en Japón, con lo que realmente se hace en el Metro de madrid, y si familiar de trabajadores de metro desde el año 1968.

Lo que tiene que haber realizado Metro de Madrid, en la última…   » ver todo el comentario
#7: A saber si tienen trenes después de haber vendido muchos a Argentina. :roll:
www.listadotren.es/metros/series.php?id=16 --> 36 trenes.
O apartados y desguazados:
www.listadotren.es/metros/series.php?id=11 ---> Unos 60 trenes más.

Y de los de gálibo estrecho, parecido, quitan trenes y luego pasa lo que pasa.
#42: Y de gálibo estrecho...
www.listadotren.es/metros/series.php?id=4
Si tienes amianto, lo quitas, que se puede quitar. Y si sale más barato comprar un tren nuevo (lo dudo), compras el tren nuevo.

La #Pimpampún pondrá excusas de todos los colores, pero la realidad es que sin los suficientes trenes ni maquinistas no se puede prestar el mismo servicio, supongo que sea más barato contratar empujadores.
#47 es decir se contrata más maquinistas para luego despedirlos porque la linea seis va a funcionar sin conductor ...
No tiene que ver pero me he acordado de un comic de Mortadelo y Filemon en el que compran billetes de tren "emp" o "est". Pensaba que ya había llegado esta tecnología. xD
#19 Empujar y estirar, me acuerdo xD  media
#28: Y no lo pone, pero seguro que dentro hay pedales. :-P
#19 No he venido aquí a que me llamen viejo ¿Vale?
No hay un aforo máximo? Medidas de seguridad? Vale todo?
#13 son pobres. Cuanto más los juntas y los aprietas, mejor se lo pasan
Si en el fondo les gusta.
Si no les gustase irían en taxi.
#17 ya verás como no se aprietan el día de las elecciones para cambiar a los que están gestionando este desastre
#17 Querrás decir Uber. :troll:
#17 en VTC
#13: Creo que hay una carga máxima, pero no creo que la superes con pasajeros comprimidos, eso es si transportas bobinas de acero o materiales pesados en ese plan. :-P

En los trenes MD de Renfe creo que el aforo es que pueden ir de pie un 10% de las plazas sentadas.
Grandes gestores xD xD
Y terminadas las fiestas navideñas, a la puta calle.
#2 si es debido a una necesidad temporal, que has a hacer sino. Es como el personal eventual que las tiendas contratan para la campaña de Navidad.
#3 Igual, igual...
#4 Que es el pp hombre! Todo mal, no hay que pensar
#35 Pues hombre, si quieres te explico por qué está mal contratar con una ETT a 120 "empujadores" que van a echar en cuanto se acabe el rush time en lugar de invertir en un sistema de metro decente que no cause esos rush times o en su defecto en una mejora del resto de sistemas de transporte público si el metro no es viable (porque tampoco vamos a ser burros, hay un límite físico y funcional y pasarse es igual o más peligroso que no hacer nada) o evitar tener a todo el país metido dentro de la M30 y esas cosas que sí son culpa del PP.
#57 Pareces estar muy poco informado, es normal en propagandistas.
en lugar de invertir en un sistema de metro decente
Qué crees que están haciendo? Están de obras ahora mismo. Por eso la congestión temporal. Además, llamar empujadores a ayundantes que no tienen permitido tocar a los viajeros es manipular.

Ppppero esque pp todo mal, tendrían que invertir... oh wait!  media
#58 siempre son igual. Se critica al contado haga lo que haga. Lo curioso es que se este criticando a los empujadores por hacer que se meta más gente en metro cuando es mentira. Las críticas vienen de gente que no ha ido en metro en su vida. Si lo conocieran verían que no hacen eso, realmente estorban porque son cuatro tíos para gritar que se pongan a lo largo del andén mientras están en medio y no dejan pasar a la gente. Absurdo, pero justo eso no lo critican porque no lo han visto
#57 Hi Andreham. In Spanish, we say "pico de trabajo" or "horas punta" to refer to "rush time". In Spanish, it's not necessary to include any English expression to avoid sounding stupid.
#3 igual igual, llevan desde septiembre minimo.
Veremos cuantas denuncias le caen al Metro de Madrid por "acoso sexual". :troll:
¡Arreglao!
Los vengadores!
- Veeeenga, Veeeenga!
Empujadores que no empujan es un bulo
#15 Cierto, según la noticia, no pueden tocar a los pasajeros. Pero yo diría más bien sensacionalista por el titular.

Pero aún así sigue sin sonar bien la medida, al final es estresar a la gente.

La parte positiva puede ser ayudar a quien tenga dudas con qué tren coger, como t pagar el ticket, ayudar en situaciones de tensión o accidentes, ...

A ver cómo funciona finalmente.
#25: Siempre puedes empujar con una plancha de madera, así no tocas a nadie y puedes hacer más fuerza. :-D
Esto es lo que les gusta a los "liberales". A ver si viene alguno de ellos aquí a aplaudir la medida y su "eficiencia".
Al margen de los errores y la falta de inversión de Ayuso en el Metro de Madrid, que son muchos, Madrid tiene un problema de difícil solución. Los andenes de las estaciones en las líneas antiguas son muy cortos. Muy, muy, cortos, lo que lleva a trenes con muy poca capacidad. Madrid necesitaría doblar el tamaño de esos andenes. Esto requeriría una gran inversión y además, muchos problemas por cortes de líneas de metro, durante muchos años.
#38: Depende en la 1, la 3 y la 5 son 90 metros, no está nada mal, y las de gálibo ancho (de la 6 a la 12) son algo más largas.

Lo que falta ahora mismo es cadencia, creo que porque no hay maquinistas ni trenes.

Como obra estaría bien modificar la curva de Tirso de Molina, que creo que perjudica mucho la circulación de los trenes, obliga a que los trenes de la línea 1 sean más estrechos que otros de gálibo estrecho.
Madrid sus madrileños y la libertad propugnada por pimpampum, disfrutad de lo votado
Si no puedes ampliar y no queda más que borrar, comprime.
Hace años se puso a borrar, pero "sólo" eliminó 7k.
Todo lo que sea ahorro energético está bien. ¿Y cuántos empujadores por cada metro pondrán? Porque pesan que no veas, y además de empujar a una velocidad decente para ajustar tiempos tienen que ir corriendo y saltando travesaños para no caerse
#1 Propongo crear una brigada de empujadores voluntarios,. cuya labor será acompañar todo el día a la 7291 y no parar de empujarla. Si es bueno para nosotros, también lo será para ella.
#1 son mas baratos que los conductores de trenes
#23 120 p x 2000€/mes x 12 meses = 3M€/año. Igual da para mejorar el servicio aunque sea un poco. Alguien que tenga a mano el presupuesto de metro madrd?
#60 no se si esas son sus condiciones laborales, ojalá... Ademas, seguro que en julio y agosto les despiden, y en semana santa tambien
#66 2000 coste de empresa tirando por lo bajo.
#67 1000 o menos para el empujador
Ayuso contrata a 120 empotradores, para mejorar el servicio de Metro Madrid.
No se yo, si me empuja alguien a lo mejor se lleva una hostia bien dá :roll:
#20 No te preocupes. Si hubieses leído la noticia sabrías que no van a empujar a nadie.
Cuidado mayores de 70, no sea que los empujadores tengan protocolos para echaros a las vías...
“vamos como latas de sardinas”

Lo correcto seria: "vamos como sardinas en lata"

Las latas de sardinas no van apretadas, son las sardinas las que están apretadas.
Como en Japon.

Ahora bien, lo ideal seria invertir en mas trenes y maquinistas. Pero bueno, esto es para el populacho, ese ente que Ayuso desprecia profundamente. El dinero es para los ricos, los pelotazos y los campos de golf.
El Metro de Madrid empieza a parecerse bastante al metro de SCL. Ayer tuve que ir a la Glorieta de Embajadores y tanto la linea 3, como la 5 como la 10 iban petadas de gente.. no entraba ni una hormiga.

Cuando estuve viviendo en Santiago esto lo que se decia entre los españoles:

"Descubres que en el metro, aunque parezca imposible, siempre cabe una persona más (o incluso 10 a codazos)."

Pues eso, esa fue la sensacion que tuve ayer viajando en el maravilloso Metro de Madrid
Si en el fondo os gusta, bribones sadomaso. Para eso la votais!

"estos empleados son también los primeros que bajan al andén cuando se producen situaciones complicadas, como por ejemplo le da un infarto a un viajero"
Jajajajajaja, no, si ahora habrá que verlo como un plús xD
¿No sería mejor perros pastores? Si no el ganao se puede averiar.
Pero que llamen al ejército… :-D
Sin saber que cobra cada uno, 120 empujadores vs 25 conductores más es la diferencia entre dar un buen servicio y tratar con respeto a los usuarios o que te la sude todo
Podrían hacer lo mismo para ciertas lineas de bus de Bcn.
Reportado por bulo.
#44 Es verdad, no empujan, solo les tratan como a ganado. Lo que son, beeeeeeeeeeeeeh! :goatse: :goatse: :goatse: :goatse:
¿Y del "empujador" personal de Ayuso se sabe algo?
Hace mucho que no leo una noticia de él.
Importados de Japon
Eso os pasa por tenerlo todo en el dichoso Madrid
Lo de llamarlos "jefes" es como cuando en una empresa te ponen el "manager" en el título del rol de trabajo y no pintas nada

menéame