Hace 10 años | Por Arc a vozpopuli.com
Publicado hace 10 años por Arc a vozpopuli.com

El banco reconoce que ese volumen de pisos se construyó en promociones muy alejadas de las grandes ciudades, zonas de costa con nulo atractivo turístico y poblaciones fantasma. No ve incrementos de precio hasta 2015.

Comentarios

ximovai

Bankinter retrasa hasta 2015 la subidas sostenidas de precios a nivel general. "La mayor demanda y la recuperación económica contribuyan a que los precios registren los primeros incrementos interanuales de los últimos siete años".

Sí, y mis cojones son flores.

D

150.000??? No serán 1.500.000???

D

¡compre ahora! ¡que se lo quitan de las manos!

elhumero

n-esimo articulo diciendo que la vivienda va a subir, bueno en este caso informe.

D

de invendibles nada, que se ajusten el margen de beneficios y que arréen, ya verás como se venden

j

#3 Hay casas que responden a lo que tú dices, no se venden porque están sobrevaloradas, pero las de este artículo no son de este tipo. Estas son casas que solo tienen sentido en un entorno burbujil. Son como los tulipanes de la famosa burbuja holandesa, que no servían para nada pero que la gente mataba por tener, ¿por qué? pues porque pensaban venderlos luego por mucho más.

Estas casas están en secarrales tipo Seseña, alejadas de cualquier sitio, sin accesos ni servicios. Y si al menos fuesen casitas de campo alguien les encontraría uso, pero tampoco, son minipisos rodeados de otros minipisos que nadie quiere. Hoy son un manjar para los ladrones de cobre y en el futuro serán pasto de la vegetación porque nadie pagará por la rehabilitación del barrio. Un sitio perfecto para las carreras ilegales de coches, raves, películas post apocalípticas, etc. pero no para vivir.