Hace 14 años | Por FetalFun a eldebat.cat
Publicado hace 14 años por FetalFun a eldebat.cat

El mundo al revés. Es muy habitual que los vecinos denuncien a un bar o a un local nocturno por exceso de ruido, y también ocurre a menudo que le reclamen daños y perjuicios por las molestias causadas por este ruido. Lo que ya es menos habitual es que sea el local quien reclama contra los vecinos.

Comentarios

P

#2 y #3 Debería ser un logro de meneame conseguir un comentario resaltado en naranja y otro en blanco seguidos en la misma noticia

c

#26 Puues sinceramente, no entiendo porqué se ha blanqueado la entrada #3. El comentario venía a cuento y no insultaba a nadie. Simplemente expresaba una opinión con la que se puede estar de acuerdo o no (yo no lo estoy), pero no entiendo el criterio de quien le ha votado negativo. Puedo ser algo newbbie, pero los criterios en los votos negativos son: abuso, insulto, acoso, spam... no expresar una opinión legítima, por mucho que no se esté de acuerdo.

P

#38 es una forma algo exagerada de manifestar que no estas de acuerdo, corruppción ha estado educado y seguramente no se merece estar en blanco, pero si la gente opina diferente es lo que hay

D

#7 Creo que tienes razón. Entiendo que esto es una demanda civil por lucro cesante. Cualquier buen abogado, por si las moscas y para no perder tiempo, denunciaría tanto a los vecinos como al ayuntamiento porque a mi también me da la impresión que va a ser el ayuntamiento el responsable de pagar el lucro cesante.

D

#21 Gracias por explicar lo del Burdel. Con mi mujer ibamos mucho (Shalimar - Burdel era un clásico en esta casa), pero un día nos lo encontramos cerrado y no sabiamos que había pasado. A ver si la cosa se soluciona y se vuelve a poner en marcha.

D

siguiendo con mi comentario #10

ésto me recuerda ala estrategia vecinal para conseguir que cerrasen "El Palacio de la salsa" en la avd Paralelo en BCN...denunciaron por ruidos y sistemáticamente no dejaban entrar a los peritos..

D

No es tan raro que comunidades de vecinos hagan estas cosas pero tan solo para acrecentar el valor de la zona y asi poder vender mas caro el piso, incluso muchos no viven en ellos, son fruto de la especulacion, sino daros cuenta la de "complejo de edificios" que ya prohiben hasta jugar a los niños, asi que si han actuado de mala fe...a pagar toca

D

#18: Es que en ese caso eres tu el que debe insonorizar tu casa. Hay unos niveles legales a los que se puede emitir ruido, y si a ti te parecen altos, es cosa tuya, no del que emite el ruido.

#17: Si, prohiben jugar a los niños, y luego se extrañan del aumento de la obesidad infantil.

#16: ¿Te parece inútil dar una alternativa REAL de transporte para que la gente no coja el coche?

El taxi no es una alternativa real, porque es CARÍSIMO, y lo de que el conductor no beba... es válido solo como último recurso. Y lo de aumentar el gasto público... ¿Mejor aumentamos el gasto sanitario por accidentes de tráfico?

Y un solo autobús no puede con toda la gente, se ponen dos.

Las únicas personas que protestan contra los servicios nocturnos de autobuses son los taxistas, aunque por ellos prohibirían la circulación de cualquier vehículo que no sea un taxi.

D

#20 Me parece inútil porque aunque pongas cuatro autobuses seguirás sin satisfacer la demanda

D

#23

eso no lo sabes..

C

#20 Un poco tarde me pongo a responder lol

La verdad es que creo que el que se tendría que insonorizar es el bar, y no los tropecientos vecinos a los que les afecte. Un vecino en su casa está para vivir, y creo que eso está por encima del que monta el bar por negocio. Otra cosa serán las leyes, que tocará cumplirlas y/o joderse, pero éste es mi punto de vista...

carcadiz

Esto me recuerda al caso del Jazz Corner en Sevilla de Pitito Maqueda hace unos años. Tenían un local dentro de la ciudad donde tocaban en directo Jazz. Una gozada. Ibamos allí a tomarnos unas copas a disfrutar del buen ambiente pero he ahí que se quejaron los vecinos y comenzó la odisea. Empezaron a putearlo enviando constantemente a la policía que no servía para nada, puesto que se había gastado una pasta gansa al insonorizar el local. Al final terminamos preguntándole después de un par de veces que fuimos y que no actuaban, y amargamente nos contó que el querido alcalde Monteserrín había emitido un bando prohibiendo la actuación en directo en los locales en Sevilla. La estupidez era tan grande que decía que podía poner la música a muchísimos más decibelios de los que usaban para sus actuaciones en directo, pero no podían tocar en directo por culpa del bando. Los votos de un bloque de vecinos con siete plantas pesan más que los del dueño de un negocio por desgracia de estos políticos.

Al final terminó cerrando aquel local porque evidentemente, decayó rápidamente, y montó otro en un polígono industrial donde puede hacer el ruido que le da la gana, pero que al carecer de transporte público es un coñazo, ¿quién va a un polígono a tomarse 4 whiskies escuchando jazz del bueno si luego no tiene cómo volverse?

s

Vaya escasez de manicomios ...

w

#35 El ruido si que parecia que era mayor...el problema esta en que

Se produce la denuncia alla por el 2004, y por lo que parece sin medicion alguna se procede a acortar el horario de forma cautelar.
3 años después se consigue hacer la medición, esto quiere decir que hasta ese momento, no se sabia muy bien que habia que insonorizar , o donde

La coña me parece mas bien esto ultimo, porque legalmente hasta que no se consiguió hacer la medición ...el bar era perfectamente legal...hasta que se demostrara lo contrario...y no se pudo solucionar durante el periodo en que el denunciante estaba siempre fuera de casa o pasaba de que hicieran la medición

Saludos

tanttaka

YO he vivido un año en una casa que tiene 2 discotecas-pub y un local de ensayo debajo y sin problemas. Es cierto que los fines de semana a altas horas se escuchaba a los borrachos, pero tampoco se tiran 2 horas ahí como para que me desvele. Amén de que los días que ellos hacen ruido yo tampoco solía estar por casa.
Supongo que el problema será la insonorización de los locales, porque el local de ensayo concretamente estaba justo debajo de mi habitación y raras veces me daba cuenta que había algo sonando.

s

La verdad es que aunque el sitio esté insonorizado, un bar debajo de la ventana de la habitación te hace las pascua las noches, por culpa de la gente que sale gritando, peleas y demás. Yo no se hasta que punto es responsable el bar de ello, pero si es así la molestia entiendo a los vecinos, aunque claro, jamás han de prohibir a las técnicos ver el nivel de ruidos, ya que si no les dejan entrar es porque no hay ruidos y no hay motivos de queja.

C

Un poco offtopic, la verdad es que la "legalidad de ruido" (o al menos en mi pueblo) contempla un nivel muy alto de decibelios (lo siento, no sé datos reales y además creo que depende del ayuntamiento).

Por ejemplo, cuando a las 4 de la mañana un vecino tocanarices, un pub o lo que sea te pone la música de manera que tu cama termina en la otra punta de tu habitación, llamas a la Policía Local, te miden los decibelios en la puerta de tu casa, y rara será la vez en que se pasen de lo legal.

Supongo que será el caso de estos vecinos, que pedirían un consenso razonable sin darse cuenta de que eran ellos los ilegales.

D

#18

Mi experiencia con comunidades de vecinos y negocios no es precisamente positiva..

Yo trabajaba para un concesionario de automóviles con dos talleres con sus respectivos vados...uno de ellos de 24 horas y el otro era un vado horario.Con la excusa del "somos vecinos y no les importará" algunos se pensaban que el vado de la empresa era su aparcamiento particular....cosa que fuera de horas de apertura me importaba un carajo...pero a primera hora de la mañana o a mediodía me repateaba un huevo encontrarme coches aparcados...el primer día que me harté y llamé a la grúa municipal ya tuvimos que pasar por el reproche (¿cómo puedes hacerme ésto? si somos vecinos!!) y posterior amenaza (esto no quedará así)...luego empezaron las quejas pro cosas que hasta el momento parecían no importar...

Geriatric

No hay mejor defensa que un buen ataque

dreierfahrer

Espero que pagen los 600000 euros integros.

Y espero que se generalicen este tipo de situaciones a todos los aprovechados.

Robus

Pongo un comentario para poder buscar facilmente esta noticia en un futuro, cuando tenga que poner un ejemplo del nivel que corre por meneame.

y sí, me podeis poner todos los negativos que querais... eso se cura con el tiempo, lo vuestro no.

l

A todos los que les molestan los bares: puedo llegar a entenderlo, cuando abre un bar que no se ha insonorizado bien, o abre en zonas residenciales. Normal que molestes.

Pero vuelvo a decir lo mismo que en mi comentario anterior. Irte a vivir encima de un bar y luego quejarte de que te molesta es de cínicos.

Yo ya no voy a bares (con la asiduidad de antes, claro). Y puede que en algún momento me moleste una fiesta de un vecino, o un sábado noche cuando trabajo el domingo... pero ¿¿y qué?? me aguanto ¿acaso no me he pasado yo mis años saliendo de fiesta?? Me niego ahora a ser una hipócrita y pedirles a los jóvenes que no molesten.

#33 gracias por tu ejemplo. Espero que ahora te vaya mejor si tienes otro bar.

#49 No sé exactamente cuál es tu posición. No sé si debo incluirme o no en esa enfermedad que no se nos va a curar.

Y, ¿quien es Some1? ¿podría decirme por qué me ha votado negativo?

jrmagus

Coñó. Los vecinos de Aquí No Hay Quien Viva.

t-reto

"600.000 euros, se reclama a los propietarios de los pisos de encima del local por los daños y perjuicios derivados de haber impedido hasta 6 veces la entrada de los técnicos acústicos que tenían que proceder a comprobar la realidad de una denuncia por ruidos interpuesta por ellos mismos".
Alguien me lo explica¿? o.O

anor

#29 Yo no le encuentro explicación. Es dificilisimo que vengan tecnicos acusticos a hacer las mediciones cuando hay un problema de ruidos. En la mayoria de los casos los afectados deben pagar de su bolsillo a una empresa particular para que haga las mediciones ( lo que cuesta uno 3000 euros ). Así que no me explico por qué los vecinos impedian hacer las mediciones a los tecnicos. Un amigo tuvo que luchar durante un año para que viniera un tecnico acustico del ayuntamiento, y es un caso mas bien excepcional, lo habitual es que no vengan.

t

por pedir.... a lo mejor cuela y todo! lol

alexwing

No se a vosotros, pero a mi con el cambio en el IRPF y con el complemento a bruto me han bajado ya dos veces el sueldo en un año.

D

La noticia es tendenciosa a más no poder. Si el bar estaba en la legalidad, no hay nada que denunciar, y si los vecinos estaban fuera de la Ley, que la acaten.

#8: OFFTOPIC.

#3: Como estudiante de ingeniería técnica te tengo que votar negativo. La insonorización hace milagros. ¿Te imaginas que alguien dijera que no se puede construir túneles por si se derrumba la montaña?

#13: O se pueden poner autobuses nocturnos.

Ferran

#14 No se puede construir túneles por si se derrumba la montaña

D

#14 Servicio que no cubre ni de coña toda la afluencia de gente un día de fiesta, amén de un gasto público bastante inútil y totalmente prescindible.

i

#14 un pequeño e insignificante apunte sobre tu comentario... el bar NO estaba en la legalidad.... para los que se sientan demasiado perros para leer la noticia y buscarlo, copio el párrafo que lo indica:

Los hechos se remontan al principio de 2004, cuando los vecinos del local decidieron denunciarlo por ruidos. A raíz de la denuncia, el Ayuntamiento acordó reducir, en fecha 5 de Febrero de 2004, el horario de funcionamiento del local de ocio hasta las diez de la noche y decretó esta medida hasta que no se solucionara el problema. Los responsables del local han explicado que el Ayuntamiento de Barcelona solicitó una orden judicial de entrada para proceder a contrastar la denuncia, pero no fue hasta el día 16 de octubre de 2007 que se hizo esta entrada forzosa en casa de los vecinos denunciantes y ahora demandados. Ésta fue la primera vez en el Estado que se producía una entrada judicial de este tipo en una vivienda particular por un caso de denuncia por ruidos. A raíz de eso se detectó el origen del problema y se pudo empezar a trabajar para _solucionarlo,_ y no ha sido hasta el pasado 2 de Febrero que el titular de la actividad ha recibido el decreto del Ayuntamiento de Barcelona por el cual puede recuperar el horario normal de funcionamiento. Es decir casi 5 años después de la primera denuncia.

Como puedes ver, si detectaron el problema y empezaron a solucionarlo, es que el ruido era mayor que el que podían emitir.

D

No debería estar permitido que ningur bar nocturno estuviera en los bajos de ningún edificio con vecinos. Punto. Hay zonas de ocio y zonas industriales suficientes, incluidos puertos, para hacer todos los locales nocturnos que necesites.
Los barrios para los vecinos, no para los fiesteros.

l

Supongo que si vives en un edificio y te plantan un bar sin insonorizar en el bajo, puede fastidiar. Pero, al menos donde yo vivo, la zona de marcha es la misma desde hace 50 años. Irte a vivir a esa calle y luego quejarte porque el bar o los jóvenes te molestan es de ser cínico. Todos tiene derecho a divertirse en su momento. Por eso todas las ciudades deberían tener una zona de marcha fija, donde los pisos puede que sean más baratos pero viviría quien quisiera conociendo las consecuencias. Como quien vive al lado de las vías de un tren.

No sería la primera vez que cierran un bar injustamente porque a los vecinos no les gusta tener un bar en la puerta, sin razón de peso ninguna. Así que me alegro por este caso.

#3 no creo que todos los bares ni las zonas de ocio tengan que estar en polígonos. Ni en zonas alejadas.

D

#9 Te contaré un caso que me sucedió a mí. Yo fui propietario de un pub en mi ciudad durante dos años. La vecina que vive sobre dicho local, que estaba perfectamente insonorizado y había pasado todas las mediciones realizadas por la Universidad (encargada/subcontratada por el Ayuntamiento), había comprado su piso cuando ya existía ese garito que yo cogí en traspaso gastándome una pasta. Este personaje consiguió una rebaja en su piso de unos 15 millones de pesetas en su día (2001) debido a la existencia del pub. Yo, por mi parte, retiré los subwoofers de debajo de su habitación.
Nunca me dejó en paz. Llamaba constantemente a la policía que hacía las mediciones pertinentes sin resultado alguno a su favor. No entiendo cómo siguieron acudiendo a las mediciones a pesar de ello.
Un día (de verano) consiguió que la medición fuera superior a lo permitido debido a que contaba con unas ventanas de mierda y a que yo me comí en esa medición el ruido de la calle. Se produjo el precinto del equipo de música y el cierre temporal del local por dos meses. También hubo una multa que recurrí y que gané puesto que el equipo de medición de la patrulla verde del Ayuntamiento no pasaba las revisiones pertinentes y a que yo no estuve presente en la medición (con lo cual, podría haber habido hasta una ventana abierta).
Tras la sanción, se presentó la interfecta en el local con la intención de que, o bien le abonaba el cambio de todas sus ventanas, o seguía denunciándome y que ella sabía "cómo pillarme".
Por supuesto, no entré en ese chantaje (que podría no tener fin) y, aburrido de ella, dejé el negocio que funcionaba muy bien.
Por cierto, durante el cierre, la vecina volvió a llamar a la policía local quejándose del ruido e intentando denunciar a otro pub cercano a su domicilio.

D

#33 vaya, eso es como la gente que compra pisos baratos en plena autopista y luego se queja que hay ruido y contaminación y que lo 'soterren'.
(léase nudo de las Glorias de Barcelona

D

#33: Una lástima que cerraras, porque has dado la razón a una parásita de la sociedad. Luego llorarémos porque no hay trabajo y que Zapatero es muy malvado.

En estos casos hay que ser firmes, y si estás en la legalidad no te tienes que dejar pisar por una mierda de persona que solo busca beneficio económico inmediato.

c

#3 si las zonas de ocio para salir por la noche tendrian que estar fuera de las ciudades nadie abriria un bar ahi. Yo y mis amigos(me imagino que la mayoria de la gente) no salimos a tomar algo llendo en taxi ni teniendo que no beber por llevar coche por estar fuera de la ciudad.

D

#3 Eso. Ponemos las zonas de fiesta lejos de la ciudad, que la gente tenga que coger un coche para ir...oh wait!!

anor

#3 Opino lo mismo. Creo que debe haber una zona para cada actividad, y si se permiten actividades fuera de esas zonas debe ser con la condición de insonorizar perfectamente el local. Ningun local deberia ser abierto sin una buena insonorización. No entiendo cómo la gente no comprende cosas tan elementales como el derecho a la tranquilidad y al descanso.

D

Le habeis dado una fritura de negativos a #3. A mi no se me da el caso pero no me imagino viviendo con un bar debajo que no me deje dormir. Ya hay uno que encima el muy cabron deja la doble puerta abierta (vale que es los sabados solo) y encima hay 3 personas dentro, contadas a dedo siempre.

M

Por los negativos a #3 deduzco que la mayoría de vosotros no vive cerca de ningún bar de ocio. Las 3 de la madrugada es muy tarde para los pobres vecinos que tengan que levantarse, por ejemplo, a las 7 el día siguiente.

Se puede insonorizar un local pero luego los clientes salen bien cocidos de dentro cantando, por ejemplo, Asturias Patria querida a todo volumen.

No me valen excusas como "ya sabes que en esta zona pasa esto" porque es como si les dices a los de Ciudad Juárez que no se quejen de los asesinatos, que es lo que hay.

El derecho al descanso, a poder dormir cada día las horas que quieras, debe estar por encima al derecho a hacer ruido a la hora que quieras. Por lo menos durante la noche.

FetalFun

#41 pregúntale a los millones de trabajadores que trabajan de noche y duermen de día (vigilantes, fábricas,...). ¿O acaso piensas que también deberían vivir en los polígonos.?

M

#42 No entiendo tu comentario. ¿He dicho yo algo de los polígonos? ¿He dicho yo que esté en contra de los que trabajan de noche? Creo que he dejado claro que el derecho al descanso es básico para las personas.

FetalFun

#45 te extrañabas por lo votos negativos al comentario #3. Ese comentario que olvida que los fiesteros tambien son vecinos. Igual que los que no madrugan.
Y que conste que yo tengo debajo de casa un parque que se llena de capullos que gritan a cantan cualquier hora de la noche. Siento ganas de tirarles huevos, tal vez un día lo haga. De momento, me conformo con llamar a la poli cuándo pierdo la paciencia.

Pero procuro no tener en cuenta mi situación particular a la hora de decidir lo que es o no correcto, y desde luego, denunciar al local NO es lo correcto y trasladar las zonas de ocio lejos de las zonas urbanas TAMPOCO. Por la misma regla de tres, podría pedirse que la gente que madruga mucho se traslade al extraradio.

M

#47 Me solidarizo contigo por tu situación. Ciertamente el problema se podría solucionar fácilmente con algo tan básico como educación. Si hay edificios a tu alrededor, no hay necesidad de gritar como un poseído. Sólo con que entendiéramos esto, igual bastaba.

Se puede uno divertir sin dar por saco a los demás.

PD: Sobre los huevos, un par de consejos:

1. Que no te vean. A veces hay gilipollas muy violentos.
2. Es bastante difícil acertar. Un globo de agua tiene más área de impacto.

Yo a veces lanzo bolsas con agua. No tiro a dar, sólo para dejar en la calle un "aviso para navegantes" y los que pasen entiendan que en esa calle hay alguien intentando dormir. Eso sí, hay casos en los que el cerebro no les da para tanto y siguen dando por saco.

O

#41 Bueno, yo sí vivo encima de un local, y los ruidos que me molestan no son los del propio local.

Básicamente me molestan los ruidos de los fumadores, que deben fumar fuera el local. Antiguamente, los fumadores fumaban en el local, y no se escuchaba nada de nada. Pero ahora, debido a las leyes del tabaco, no se puede fumar en este local, por lo que ahora sí molesta a los vecinos.

Entiendo que el propietario del local no es culpable de lo que antes no era un problema.

Quizás lo que debería hacer la policía es multar a los que van por la calle pegando gritos a todas horas.