Hace 8 años | Por --511338-- a teinteresa.es
Publicado hace 8 años por --511338-- a teinteresa.es

Al menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos.

Comentarios

D

Se acabó el comer almeja.

D

#2 pero puedes comer almejas caseras como esta, es mucho más seguro

Como realizar una vagina casera

Hace 8 años | Por --170126-- a youtube.com

D

#2 La almejus peludensis no está afectada, no busques excusas y cumple con la parienta

Jakeukalane

#2 siempre puedes tocar la armónica.

D

¿Y no sería posible que su origen fuese vírico?

D

#1 o príonico..

Thelion

Leeros la noticia... Este investigador aclara que “el cáncer de los moluscos bivalvos no se transmite a los consumidores, aunque nos comamos berberechos o almejas que padezcan esta enfermedad, ya que nuestro sistema inmunológico acaba con estas células cancerosas en cuanto entran en nuestros jugos gástricos”.

fjcm_xx

#6 Por si las moscas. Por aquí salió un caso hace poco de contagio a ver si lo encuentro.