Hace 12 años | Por --86983-- a diariosur.es
Publicado hace 12 años por --86983-- a diariosur.es

El ministro de Fomento, José Blanco, ha lamentado las críticas del alcalde de Málaga y del PP al corredor ferroviario mediterráneo propuesto por Bruselas porque considera que Andalucía sale bien parada y la provincia de Málaga, también. “Málaga no queda excluida de las redes europeas. Antequera es un centro de primera magnitud en los corredores". Sobre el de Málaga, ha recordado que "no se dedica a mercancías", sino al tráfico de pasajeros. "Es el segundo puerto de cruceros", ha subrayado.

Comentarios

D

#1 Pues si solo es lo de la foto es bastante poco. De cuantas toneladas/año hablamos.

D

#3 1,1 millones de toneladas por año. No es mucho pero tampoco es para decir que no se dedica a mercancías.
#6 Supongo que la critica no va por llegar al puerto de Algeciras, sino por no conectar con el de Málaga estando relativamente de paso.

Pepetrueno

#7 Bueno, pasa por Antequera, ¿no?.

D

#7 Para que hagas una idea. Algeciras movió 353 millones de toneladas. Vamos, que si viene de paso Málaga, bien, pero si hay que gastar un pastizal más, pues no. Y hay que gastar un pastizal. Las mercancías que mueve Málaga son residuales.

Raul_B

Blanco dice muchas cosas. Y aquí en Aragón nos mintió sobre el trayecto del corredor. A nadie le gusta que le mientan.

Helen_05

recopilemos hechos constatados:


1.- FERRMED se moviliza para exigir a la Unión Europea un corredor MEDITERRÁNEO mixto por todo el litoral mediterráneo español, incluyendo ALMERÍA-MOTRIL-MÁLAGA-MARBELLA-ALGECIRAS.

2.- Todas las comunidades autónomas, salvo la andaluza, apoyan a Ferrmed. Por supuesto también todas las diputaciones y aytos mediterráneos andaluces así como las autoridades portuarias y otros organismos.

3.- Hay varias reuniones en Bruselas donde acuden, para hacer presión, alcaldes y representantes de las comunidades autónomas (de todas con la única excepción de la Junta de Andalucía, que pasa del tema).

4.- Entre tanto, la junta que había dicho hace pocos años que según sus estudios la infraestructura ferroviaria más necesaria en Andalucía y la que, con una inmensa diferencia, más pasajeros tendría era el tren litoral desde Algeciras a Fuengirola/Málaga y desde ahí primero a Nerja y luego a Motril. Hasta se reparten los tramos entre la junta y Fomento. PERO, poco después la junta olvida este proyecto y da prioridad al AVE entre Sevilla y Antequera, modificando su trazado inicial para conectar con el aeropuerto de Sevilla vía túnel de unos 11 kms. Proyecto sin duda útil pero no a costa del tren litoral y menos cuando esto "favorerce" a que el tren "Mediterráneo" vaya hacia el interior para "aprovechar" lo ya hecho y proyectado por la Junta.

5.- Ante el peligro de que la Unión Europea no apruebe el corredor Mediterráneo y por tanto no se pueda disponer de una buena cantidad de fondos, se convoca a las autoridades públicas para la declaración de Almería. Todas acuden y firman el manifiesto, menos la Junta de Andalucía, a la que se invita pero que ni aparece ni contesta y por supuesto no firma. La sorpresa es mayor aún cuando es una infraestructura que financiarían entre el Estado y la Unión Europea. Ni por esas la Junta apoya ese corredor.

6.- La Unión Europea decide "aprovechar" lo que la Junta ya ha hecho y proyecta hacer (lógico para disminuir la inversión necesaria)... y la Junta de Andalucía hace palmas con las orejas. ¿Construyendo comunidad?


El eje transversal, así como las vías que libera para uso de mercancías ya lo teníamos (hecho o haciéndose). Lo que no hay por donde explicar es que la Junta se alegre de que Fomento y la Unión Europea NO HAGA algo nuevo por la costa y de que se condene a que no se haga nunca, al menos en este siglo.

Y sí, el coste es alto (lo paga la U.E. y fomento, a la junta ¿no debería? importarle) pero la utilidad es muchísimo mayor que otras obras ferroviarias que se están haciendo y que no tienen tampoco un coste bajo (megatúneles para acceder a Galicia o el tramo Granada-Almería por el interior que no será barato tampoco porque la orografía a salvar no es mucho más simple). En fin.

INCREIBLE TODA ESTA HISTORIA DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO... y de los intereses que hay detrás.

Fuente de este mensaje : http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=187464&page=15

elsusto

#12 Te votaría mil veces positivo .

Pepetrueno

Bueno, entiendo que hayan optado por el puero de Algeciras. Es el primero de España y del Mediterráneo en tráfico de mercancías.
http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_Algeciras

Orgfff

Blanco, ese mentiroso compulsivo que maneja el PSOE a su antojo...

Helen_05

¿ y porque tiene que pasar el corredor por Antequera ? Si en Malaga Capital tenemos el puerto .

Y vendria bien tener las vias para futuros Ave y cercanias para toda la costa.

M

Haciendo amigos.

R

Es de traca, paralelamente a las noticias sobre el derroche en infraestructuras aparece el tema de los corredores. Y venga, todos a llorar porque no vamos a dejar los Pirineos como un colador, o porque no van a hacer tropecientos km mas de ferrocarril y autopista.

Entre el absurdo egoísmo interregional y la estupidez heredada del desarrollismo franquista (pones autopista, aeropuerto y un buen polígano, esto se va a poner a crecer que no veas...) así nos va. Mirad Castilla y León, tiene unas autovías cojonudas, y muchas infrautilizadas. Por supuesto, ninguna es de peaje (quién coño iba a poner un peaje en la mayoría de autovías de Castilla y León?? Que son muy caras!!). Cuánto se podría haber hecho con ese pastizal!!

Ah, y Málaga ya tiene ferrocaril ¿qué pasa, que el hinterland del puerto de Malaga llega hasta Bruselas? Anda ya