edición general
365 meneos
1341 clics
Los boicots a empresas y alimentos ligados a Israel | EL COMIDISTA

Los boicots a empresas y alimentos ligados a Israel | EL COMIDISTA  

Existe una forma de ejercer presión de manera individual: el boicot a los productos israelís o a las empresas internacionales que colaboran con su ejército o con la colonización ilegal de territorio palestino. Esta práctica es polémica y tiene sus defensores y sus detractores. Como en El Comidista hablamos de comida, en este vídeo vemos qué dicen las organizaciones que promueven estas acciones sobre algunas grandes empresas del sector alimentario, y sobre los productos comestibles que vienen de Israel.

| etiquetas: israel , boicot , comida , comidista
Aquí en versión escrita.

elpais.com/gastronomia/el-comidista/2025-10-01/la-comida-como-presion-

Lo de Carrefour es para dar de comer aparte, concretamente en la pocilga.

Para una lista más completa existe la aplicación No thanks.

play.google.com/store/apps/details?id=com.bashsoftware.boycott

apps.apple.com/es/app/no-thanks-app/id6476206516
#1 El otro día iba a comprar dátiles y hay que fijarse mucho. En Lidl tenían unos dátiles grandes con pintaza, muy bonitos... que no estaba nada clara la procedencia. De alguna forma (aunque están obligados) habían "borrado" el origen. Usando la aplicación que citas de NoThanks del móvil los ubicaban directamente en zonas ocupadas. Cuando lo hacen se ve que le está afectando el boicot. No sé si lo hace Lidl o los productores, pero las etiquetas no estaban perfectamente a la vista. Desde luego les quedaron los dátiles en la tienda. (Y porque no tenía un rotulador a mano o les hubiera rotulado "ORIGEN ISRAEL ZONA OCUPADA" en la caja.)
#1 Cruzcampo está en la lista. Me meo. Lo que les faltaba
#20 El dueño de Cruzcampo también se mea, pero él lo embotella y después lo vende.
#20 Efectivamente: es meo.
Yo utilizo la app no thanks además ya no he vuelto a pisar un Carrefour desde que me enteré

bdsmovement.net/es/search?keywords=Carrefour

Por cierto carrefour era uno de los patrocinadores del equipo de ciclismo Israel premier tech
Otro motivo por el que boicotear a lsrael es que muchos productos etiquetados como israelíes son egipcios, pero el arancel a Israel o es nulo o la mitad que el arancel egipcio. Lo que favorece a las empresas comerciales hebreas frente al resto del mundo.
Si no tienen ventaja frente al resto del mundo no trafican.
Últimamente he estado comprando esporádicamente en un Carrefour cercano a casa. Me arrepiento.
#2 Ya no podrás comprar jamones con gusanos
#8 Ya, conociendo como funcionan son capaces de haber sacado la app los propios israelíes para recopilar información de la gente.
#9 Bueno. Si observan la cantidad de descargas y usos que tiene la aplicación se darán cuenta de que la mayor parte de la población tiene un criterio claro sobre la ética de bombardear población civil indefensa. Y eso les afectará tarde o temprano. Los ciudadanos no estamos tan dispuestos a tragar con semejante indecencia y maldad.
#8 simplemente un yuka que además añada: empresa implicada en el conflicto israelí, fuente: tal y tal
Empresa implicada en el conflicto del congo de 2010 (invent)

Empresa que cumple tal compromiso sobre comercio justo
Empresa que cumple tal compromiso sobre ecología
Sobre bienestar animal
Sobre gestión de residuos....
#13 pero puede haber alguien en el extranjero que quiera boicotear empresas españolas porque el gobierno reconoce el estado palestino, por ejemplo
Me da pereza boicotear los productos de empresas nacionalistas catalanas como para ponerme a mirar si vienen de Israel... Lo único en lo que miro el origen es en los productos frescos que, dentro de lo posible, intento comprar de España, así en general.
#3 No puedes comparar el genocidio en directo de los sionistas que causa muerte y sufrimiento a miles de personas que boicotear a alguien porque no te guste el color de su bandera.
#4 no es el color de su bandera :troll: por que es el mismo que el color de la bandera de españa :troll: en todo caso como estan ordenados :troll:
#4 ¿cómo que no puede? Si acaba de hacerlo. Otra cosa es que haciéndolo nos demuestre a todos la clase de basura humana que es ese usuario.
#3 por eso mismo yo pienso que estaría bien una aplicación (que funcionara en local, por privacidad) con todos los boicots. Y yo filtro qué boicot quiero apoyar. Pero si tengo que tener una aplicación/boicot, como dices, da pereza, además de hacer público tu perfil político.

Sería gracioso que en la misma aplicación salga "no quiero comprar a quienes envían ayuda humanitaria a Hamás/financian el terrorismo" y "no quiero comprar a quienes ayudan a construir el Gran Israel/financian el genocidio", pero bueno, no todo iban a ser ventajas
#8 boycatt?
#8 Boicotear a Israel es facil.. exportan mogollon aqui. Boicotear a Hamas es mas dificil... lo unico que venden es Aceite de Oliva y como entenderas en España hay poquisimo mercado de dicho aceite.

A lo sumo alguna farmaceutica que haga uso de dichos aceites... y que no sera ni de Cisjordania.
#3 los genocidas catalanes...
Grande el Comidista!
Boicot a tope!!
postureo, si no se señala que a sabienda compra es postureo, mucho lerele pero luego el finde vas y con tu familia o amigachos consumiis productos como si nada es colaboracionismo tambien, si se lo exigimos que digo yo a los actores...hay que empezar por uno mismo
#16 Te recomiendo que uses una IA para que los demás puedan entenderte con más facilidad.


1. Observaciones generales

Falta de mayúsculas al inicio de la oración. El texto empieza con “postureo” en minúscula.

Comas mal colocadas o insuficientes: varias ideas están encadenadas sin separación clara.

Ortografía:

“a sabienda” → debería ser “a sabiendas”.

“consumiis” → debería ser “consumís” (si es tú plural de España) o “consumís/consumís” según la variante.

“tambien” → debería llevar tilde: “también”.


Redacción confusa: algunas partes necesitan reestructuración para que el sentido sea más claro.

Puntuación final: uso de puntos suspensivos y comas que dificultan la lectura.
#21 Pues es cierto, chatgpt lo hace más inteligible: El postureo es criticar públicamente ciertas cosas, pero luego, a sabiendas, seguir consumiéndolas. Mucho lerele, pero luego llega el fin de semana y con tu familia o amigos compráis esos mismos productos como si nada. Eso también es una forma de colaboracionismo. Si se lo exigimos a los actores (o a las figuras públicas), digo yo que habría que empezar primero por uno mismo.
#21 Jajajaa, no me lo creo: uno criticando a un postureta con la típica estupidez de Palestina, y tú vas y, en vez de decirle algo lógico, le contestas criticando la forma de escribir. Eres tan obtuso que no te das cuenta de que caes en la misma superioridad moral que siempre caracteriza a los que siguen el juego político de moda en Palestina. ¡Es que brutal, jaja! Al final, tú eres otro postureta que solo le interesa ponerse un pin en vez de tener un mundo mejor. Espabila, títere, hazte un favor.
#21 necesita repetir EGB o equivalente
Es más fácil hacer una lista de lo que se puede comprar/consumir y luego ir a tiro hecho cuando hagas la compra. O si comes fuera huir de la comida basura que viene casi toda del mismo sitio, EEUU.

menéame