Hace 14 años | Por --184550-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --184550-- a abc.es

Última hora y media de pánico en el Ibex 35, que sufre la mayor caída de las grandes bolsas europeas. Después de varias semanas de calma relativa y tras el estresante mes de mayo vivido, el parqué madrileño ha cerrado con una caída del 5,45%, arrastrado por el descenso especialmente de los valores bancarios. Es la tercera mayor caída del año, y refleja los miedos del sector bancario europeo por la refinanciación de 442.000 millones de euros al BCE que hay que hacer a primeros de julio.

Comentarios

HERMES009

#11 Lo que no puede ser es que la banca anuncia beneficios de 1.600 millones de euros trimestrales (cada banco de 1er orden) y luego pidan ayudas estatales para provisionar los fallidos. Lo hacen porque la mitad de los políticos están "hipotecados" con los bancos y han de transigir.

Yo si tengo una empresa y no me dan crédito he de vender activos o acudir a un prestamista y, en cualquier caso estoy jodido.

Si el sistema capitalista no funciona porque se ha agotado en sí mismo habrá que reinventarlo cueste lo que cueste sinó luego todavía será más duro sanear la economía.

Respecto a que no hay liquidez estás muy equivocado, te puedo garantizar, porque me dedico a ello, que hay muchos grupos de inversión con cifras muy elevadas de liquidez dispuestos a comprar la mayor parte de los activos bancarios ¿por qué no venden?, simplemente porque pasarían de tener los 1.600 millones de "beneficios" a tener pérdidas, lo que supondría severas correcciones de su valor en bolsa y como los porpios directores generales y principales accionistas (otros bancos y fondos de inversión) tienen la mayor parte o grandes paquetes de acciones no les interesa que mengüe su capital.

Es que es para indignarse, yo no estoy dispuesto a que se siga exprimiendo al ciudadano medio para luego regalárselo a la banca. Hasta ahí podríamos llegar.

D

#8 Menuda barbaridad acabas de soltar. ¿Y quien les iba a prestar el dinero para comprarlos? Los propios bancos que necesitan el dinero? Otro banco de la competencia? roll

HERMES009

#15 No tenéis ni idea de las bolsas de liquido que manejan ciertos inversores y fondos de inversión. Si lo supiérais no opinaríais así. Pero huyen de España porque se ha puesto cara y porque hay incertidumbre por todas partes (política, económica y social). Da seguridad y verás que sale dinero hasta de debajo de las piedras.

Griton_de_Dolares

#15 Lo que no es de recibo es que aqui se de dinero a la banca a un interes irrisorio para que luego hagan negocio comprando deuda publica a un interes mas alto o dando prestamos al vulgo con un interes propio de epocas de "bonanza".

Estos abusos no se pueden permitir, porque por culpa de este salvamento estan subiendonos los impuestos a cada rato. Y encima ellos fueron los que provocaron este berenjenal, ninguno esta en la carcel.

D

#15 ¿Qué tal el propio estado, dando ese dinero a la gente para que pueda comprar casas y que después lo tengan que devolver a costa del IRPF, la declaración de la renta y lo que haga falta? Teniendo en cuenta que el estado tiene la posibilidad de rastrearte todos tus bienes en cualquier banco y de meter mano en tu nómina... un poco difícil que luego te escaquees.

Como ventaja, todo ese dinero se activaría, lo cual daría lugar a más IVA, con lo que el estado lo recuperaría bastante rápido.

D

#8 Eso sería obligar a los bancos a perder un 30% del valor de sus activos inmobiliarios.

No va a suceder.

D

#8 Sería la autentica respuesta liberal al problema, sería aplicar la teoría pura del capitalismo. ¿Por qué?, porque son entidades privadas y ellas tienen que correr con sus riesgos y efectivamente sería la forma mas rapida y limpia de limpiar el sistema, pero el ajuste automatico es muy brutal.

Sin embargo están arraigadas a la sociedad y si cae la banca, caerán sus clientes. Por eso se las salva

D

#8 Creo que la única manera que conocemos de sanear el sistema es una guerra...

D

Vuelven los brotes verdes, abróchense los cinturones que viene la curva final.

libres

Teniendo en cuenta:

- que la banca es imprescindible para el funcionamiento de las economías.

- que la banca privada se comporta como el resto de empresas privadas, maximizando beneficios a toda costa, sin importar los medios ni las consecuencias.

- que, a consecuencia de los dos puntos anteriores, los políticos se ven obligados a salvar a los bancos con dinero público, ya que a pesar de merecer el castigo de cerrar, no se puede dejar que cierren porque son imprescindibles para la economía.

- y que, como consecuencia, la banca es jauja, ya que hagas lo que hagas, te vas a forrar y los políticos te van a salvar.

Teniendo en cuenta lo anterior, propongo que toda la banca mundial sea nacionalizada, y que sea el pueblo soberano el que controle el dinero, los préstamos y las inversiones, no la avaricia y la usura de unos pocos.

D

ya paso la crisis.. ahora viene la hecatombe!

hat100

eso supondría que quebrasen más de la mitad de los bancos. Los pisos están entre sus activos y tendrían que provisionar la bajada... por otra parte la política del banco de españa va en la linea que tu dices (cuanto más tiempo tengan los pisos los bancos, más tendrán que provisionar). Que quiebre el sistema financiero en Spain es algo que no conviene a nadie y menos a la economía en general. (conste que no defiendo a los bancos)

A

Excelentísimos Caudillos Trichet y Strauss-Kahn: -¡¡Marchando otra de recortes, oiga!!

Portavoz del gobierno (ZP): -¡¡Oído cocina!! Estamos ya con el pensionazo casi a punto.

Excelentísimos Caudillos Trichet y Strauss-Kahn: -Hemos dicho OTRA, admitimos sugerencias. Que sean buenas. El pensionazo, bien pasadito, ¿eh?

Portavoz del gobierno (ZP): -Sus órdenes, pónganme a los pies de sus señoras.

Ripio

#22 No se publican resultados a mitad de partido.

D

Ya estamos con lo de siempre... cada dos por tres se desploma la bolsa y parece que va a ser el fin del mundo, qué pesaos con el jueguecito de ricos...

D

.... y todo porque la banca no vende sus depreciados activos inmobiliarios al precio que se merecen. Antes o después tendrán que deshacerse de esos ruinosos pisos pero después de haber expoliado a los ciudadanos a base de ayudas públicas a la baca. Muchos de ellos sin vivienda por cierto.

D

y recordad! comprad ahora vuestras casas! lis pisos nunca bajan!! lol lol lol

Feagul

Tenian que inventar una señal de tráfico nueva "Peligro, banca cerca"

D

Ya podrían ir nacionalizando roll

Toftin

Y yo que pensaba que estas cosas irían bien ahora que estamos en cuartos de final fíjate... Yo es que no entiendo nada oiga, dijo un ciudadano de a pie...

Tuzarino

Yo no se porque es noticia la bolsa en España, si total solo 4651 empresas tienen mas de 250 empleados.

Lo que debería ser noticia es lo que nos afecta a ala mayoría.

H

Se desplomó ¡Qué raro en estos tiempos!

starwars_attacks

ajo y agua.

D

Señores, hagan juego.

Esto de la bolsa se parece cada vez más a un casino.

D

Qué más da!!! Vamos a cuartos!!!!

j

kylez no opines si no lo sabes!!! ja ja ja

mandarino

Yo debo ser muy gilipollas, pero no le veo el más mínimo beneficio a las bolsas(solo el beneficio de los 4 especuladores de turno), pero en cambio sí que veo el montón de problemas que generan. ¿No se podrían desmontar los chiringuitos estos?¿Qué problema tendría la no existencia de mercados bursátiles?

rafaLin

#25, que las empresas no tendrían cómo financiarse.

moraitosanlucar

#18 esa noticia es de hace 6 horas cuando el mercado seguia abierto

p

#21 Yo leo lo mismo:

El Ibex ha cedido un 5,45%, hasta los 9.160 puntos, en la que ha sido su tercera mayor caída del año.
El temor se ha apoderado de la Bolsa española, sobre todo del sector bancario. La obligación de las entidades de devolver el próximo jueves 1 de julio al Banco Central Europeo (BCE) 442.000 millones de euros que solicitaron hace un año en una subasta ha desatado el miedo.