Hace 17 años | Por aberron a rebelion.org
Publicado hace 17 años por aberron a rebelion.org

La crónica de George Steer, corresponsal de guerra de los periódicos “The Times” y “The New York Times, hizo llegar la verdad al mundo: "Gernika, que es a la vez el centro de la tradición cultural y el pueblo más antiguo de los vascos, quedó totalmente destruido ayer por la tarde durante un ataque aéreo de los sublevados. El bombardeo de este pueblo, situado muy por detrás de las líneas de combate, duró exactamente tres horas y cuarto..." El original aquí: http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article709301.ece

Comentarios

D

Segun Losantos fueron los gojos

diegocg

Una cosa que no viene ahí y es interesante: Durante los procesos de los líderes nazis en Guremberg, en 1945, el fiscal preguntó al mariscal del aire Goering:
- ¿Se acuerda usted de Guernica?
- Un momento -respondió Goering-. ¿Guernica dice? Recuerdo. En efecto, fue una especie de banco de prueba para la Luftwaffe
El fiscal aludió a las mujeres y niños muertos en aquel bombardeo. Goering respondió, con voz suave:
- Es lamentable, pero no podíamos obrar de otra manera. En aquel momento, esas experiencias no podían efectuarse en otro lugar.

Goering se suicidó con una cápsula de cianuro cuando supo que lo sentenciaban a muerte como criminal de guerra, pero el directo responsable del bombardeo de Guernica (y de Rotterdam y de Coventry, durante la segunda guerra mundial), el mariscal Perrle, resultó absuelto y falleció en Munich el 2 de Abril de 1953, tras una delicada operación de estómago.

aberron

Cuando entré en Gernika después de medianoche, las casas se desmoronaban y era completamente imposible entrar en el centro del pueblo, incluso para los bomberos. Los hospitales de las Josefinas y del Convento de Santa Clara eran pavesas relucientes; todas las iglesias, excepto la de Santa María, estaban destruidas y las pocas casas que todavía se mantenían en pie estaban sentenciadas. Cuando volví a visitar Gernika esta tarde, la mayor parte del pueblo estaba todavía ardiendo y nuevos fuegos habían prendido. Unos 30 cadáveres estaban alineados en un hospital en ruinas.

D

La publicidad franquista afirmó que Guernica, como Irún, había sido incendiada por los propios republicanos en su huida (practicando una política de tierra quemada); pero varios corresponsales extranjeros, entre ellos George Steer, del diario conservador británico The Times, tuvieron ocasión de presenciar el estado de la villa después del ataque, y ser testigos de la devastación.

Gracias a este hombre, gente como Pio Moa o Cesar Vidal hacen el ridiculo muy normalmente diciendo que esto fue cosa de los republicanos.

Y lo del arbol es increible, con todas las bombas que tiraron y que acabara intacto!

l

El titular padece "dequeismo"

Que alguien lo redacte en condiciones por favor.

aberron

#4 Gracias, ni lo había visto

oconel

Es una pena que no haya un escaneo del original en papel.