Hace 11 años | Por MLeon a paredro.com
Publicado hace 11 años por MLeon a paredro.com

Muchas de las principales organizaciones terroristas son a menudo organizaciones que se extienden por varios países, lo que de facto las convierte en “corporaciones multinacionales”. En este contexto, la forma en que llevan a cabo sus estrategias de comunicación es, muchos casos, tan profesional como el manejo de una marca. Ese es el tema del libro Branding Terror, de los autores Artur Beifuss —periodista que trabajó en la ONU como analista y experto en contraterrorismo— y Francesco Trivini Bellini —director creativo y desarrollador de marcas.

Comentarios

allioli

Faltan muchos. La mayor organización terrorista no está

anxosan

Como diseño de logotipos, bastante mediocres en general; y no tengo en cuenta a Anonymous porque está metido en esta noticia con calzador y mala baba.

p

Falta esta:

capitan__nemo

Faltan todas las "marcas" o logotipos del terrorismo financiero.

sabbut

El más reconocible y simple es el de la RAF. Un arma, una estrella, las iniciales del grupo. Ya está, para qué complicar más las cosas.

sabbut

Y el de Hezbollah... trata de juntar tantas cosas en un solo logo que distrae. Las letras árabes de Hezbollah que forman también la figura de un militante con su Kalashnikov (que simboliza la lucha armada) puño en alto (socialismo), junto con los dibujos de un globo terráqueo (internacionalismo, supongo), una planta (¿agricultura?) y algo que parecen las hojas de un libro (cultura). Lo único que se salva es el tema del color: todo de verde islámico.

palitroque

Son todos de "izquierdas" o me lo parece a mi?