Hace 14 años | Por Esteban_Rosador a europapress.es
Publicado hace 14 años por Esteban_Rosador a europapress.es

Según el ministro de justicia Caamaño, la nueva norma estará inspirada en los principios de igualdad, tolerancia, laicidad, cooperación y participación y se adaptará a los "cambios enormemente significativos" que ha experimentado la práctica religiosa en España desde la aprobación de la actual Ley en 1980. Para ejemplificar estos cambios, Caamaño ha apuntado que en 1970 el 87% de los españoles se declaraba católico practicante, mientras que en 2008 el 73% decía que era católico pero sólo el 26,7% se reconocía como practicante.

Comentarios

Esteban_Rosador

y finalmente, la opinión de Tardá:

En este sentido, Tardà ha emplazado al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a revisar los acuerdos Iglesia-Estado, que a su juicio hacen del catolicismo "la religión del Estado" y "acercan" a España "más a Irán que a una sociedad laica".

El diputado independentista ha asegurado que en la actualidad la Iglesia "recibe más dinero que nunca" y ha avisado que avanzar en la laicidad no significa "poner casillas para otras religiones" en la declaración de la renta.

definitivo.

D

¿De los ateos no dice nada?

Esteban_Rosador

#3 CyP

Durante la sesión de control al Gobierno, el ministro ha explicado que la reforma tratará de establecer "reglas claras" que fijen "el contenido y los límites" del derecho de la libertad religiosa y de conciencia

No me fío, pero al menos habla de libertad de conciencia.

t

#5 ¿politicos regulando la libertad de conciencia? miedo me da

Esteban_Rosador

#7 Mucho mejor que la iglesia, que era la que lo hacía hace poco en España.

t

#8 pero es que a mi ser pecador me la suda. por el contrario, tener a la administracion detras diciendome cuando puedo y cuando no guiarme por mi conciencia y cuales son las consecuencias de no hacerla caso me da algo de miedo

Esteban_Rosador

#10 No sé tu edad, pero en mi comentario hablo de una época reciente en la que la iglesia mandaba mucho más en estos temas que la administración actual.

#11 Ese comentario al día siguiente de las medidas del gobierno se ha quedado desfasado.

D

#5 Pues a ver si es verdad porque no me gusta nada aquello de no poder decir que Dios no existe sin lesionar el derecho al ejercicio libre de la religión.

Esteban_Rosador

Efectivamente, privilegios nunca, pero menos para una minoría.

Esteban_Rosador

CyP:
En esta misma línea, ha asegurado que a día de hoy en este país viven más de 1,2 millones de personas evangélicas, más de un millón de musulmanes, 800.000 ortodoxos y 125.000 Testigos de Jehová. Además, ha subrayado que en 1980 el número de entidades religiosas pertenecientes a minorías era 300 y hoy es de 2.323, en tanto que los lugares de culto 1980 eran 1.102 y ahora superan los 4.000.

Igualmente, ha dicho que el proyecto determinará con claridad "la separación que debe haber" entre el Estado y las confesiones religiosas y regulará la presencia de símbolos religiosos en los centros públicos con carácter general, bien sean "institutos, centros militares, cárceles, hospitales y centros sanitarios".

DexterMorgan

¿Laicididad? lol lol lol lol lol lol lol lol
Como humoristas no tienen precio, señora.

t

¿se va a inspirar en la laicidad siendo este un estado aconfesional?

D

A mi me parece que este gobierno se preocupa pòr las cosas que verdaderamente importan a los ciudadanos. Uno sale a la calle y pregunta a la gente que es lo que de verdad le preocupa y mayoritariamente las respuestas son relacionadas con la libertad reliogiosa.

Uno de cada cien se preocupa por el paro, otro porque le recortan un 5 % el sueldo pero son los menos.