Hace 13 años | Por xoxeinha a youtube.com
Publicado hace 13 años por xoxeinha a youtube.com

Una cerda dando a luz en la naturaleza, como debería ser. Censurado en la televisión Suiza.

Comentarios

Klass

Efecto Streisand en 3...2...1...

http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Streisand

xoxeinha

A menudo se dice que los cerdos son más inteligentes que un humano de tres años o que los perros, lo cierto es que diferentes estudios (Universidad de Illinois y Universidad de Cambridge) demuestran que tienen una gran memoria y son capaces de aprender a seguir a otros compañeros para quitarles la comida, estos a quienes les roban la comida son capaces además de cambiar su comportamiento para reducir el número de veces que les quitan lo suyo. Los bebés se acercan donde escuchan el sonido de sus madres, madres que como todos los mamíferos cuidan y protegen de sus crías hasta que pueden valerse por si mismas. Una de las tareas más importantes de las madres es proteger a sus crías, escondiéndolas cuando es necesario y luchando por su defensa.

Pero los cerdos además sueñan, reconocen sus nombres e incluso el profesor Stanley Curtis de la Universidad de Penn observó que eran capaces de "representaciones abstractas", siendo capaces de grabar una imagen en su mente durante mucho tiempo.

En libertad los cerdos pueden llegar a vivir de 10 a 15 años, lejos de las granjas, los mataderos y el dolor los cerdos pasan horas jugando entre ellos, explorando sus alrededores o simplemente tomando el sol o refrescándose en el barro.

En las granjas los cerdos son anulados y sus deseos negados o ignorados, alejados de su vida natural y de todo lo que les haría felices, hoy en día la mayoría de los cerdos pasan sus vidas en celdas demasiado pequeñas para poder darse la vuelta
http://www.granjasdeesclavos.com/cerdos/como-son

Nacho552

Bueno, yo me hice vegetariano entre otras cosas por eso. Normalmente la gente no lo entiende pero yo estoy orgulloso de ser coherente con eso. Claro, que siempre hay alguien que te amarga la vida queriendo joder con preguntas tontas, pero en general es porque les molesta.

AsK0S1t10

#4 Te voy ha hacer una pregunta idiota, y no es por joder, es que no supe muy bien que contestar, mientras mi hijo de 2 años recién cumplidos jugaba en la alfombra, precisamente con animales de plástico, mi suegra hizo zapeo y salio un documental en el que un león cazaba una gacela, el los vio y salio corriendo a la tele diciendo "malo malo", estaba aterrado (primer aprendizaje, cuidado con lo que puedan ver, el zapin es malo malo, culo culo", el no entendía que un león matara, mientras en su juego imaginario todos comen palmeras (son los arboles que tiene de plástico) y se dan besos, es demasiado pequeño para entenderlo, pero ¿lo aíslo de la propia naturaleza?, debe entender ¿que la vida es así de cruel?, que hay ¿carnivoros, hervivoros y homnivoros?, que no todos los animales son como la gata que come pienso (posiblemente parte con origen animal) y que le saluda cuando llega a casa (con un beso si, no hay quien le quite la manía a los dos y corren mas que yo, bichos).

xoxeinha

#10 El león come la gacela por 2 motivos:
1; no tiene capacidad para saber si algo es justo o injusto
2; no tiene alternativa.

Entre los seres humanos tambien hay muchos que no son capaces de distinguir entre lo que es etico o no y a ellos no se les puede pedir que tomen decidisiones en base a ello y entre los seres humanos hay muchos que no tienen alternativa tampoco y por tanto necesitan matar.
Los leones cuando luchan con otros leones por el territorio y ganan se comen a las crias del anterior león, pero para nosotros justificar ese comportamiento diciendo que "bueno, los leones tambien lo hacen, así es la vida", se antoja una barbaridad porque somos seres éticos.
Efectivamente la naturaleza es cruel, la vida es cruel, pero podemos decidir si contribuir con mas crueldad o intentar evitar el sufrimiento en la medida de lo posible. De todas formas lo aislas de la naturaleza humana violenta, ya que evitas a toda costa como padre que otros seres humanos sigan sus instintos violentos con tu hijo y ser violento es parte intrínseca del ser humano, tanto como ser compasivo o etico, por otra parte.

Nacho552

#10 Gracias por tu pregunta, pero me temo que la respuesta sería muy larga. Te podría decir que el león no encierra a la gacela en unos pocos metros hasta que se la come. La gacela está libre hasta que le llega su hora. Entiendo lo que es la naturaleza. El ser humano no come por necesidad, en muchas ocasiones come por placer. Y para alcanzar ese placer no duda en torturar. No podemos comparar el estado salvaje y nuestras acciones. Encerrar animales sin que vean la luz, torturarles de por vida hasta que mueren en un triste matadero... eso solo lo hace el ser humano. Y lo hace desde hace relativamente poco tiempo, no más de 60 o 70 años. Por supuesto se que la vida es cruel, pero en nuestras manos está el que lo sea menos. También se que hay carnivoros hervivoros etc... pero el ser humano además de homnivoro es cruel y lo es siendo consciente de ello.
Otra cosa, si quieres me adelanto a tu próxima duda, que también es muy típica: las plantas también son seres vivos. Pero es la opción que menos sufrimiento genera.

lestat_1982

Es mucho peor con las ocas y gansos:

xoxeinha

#6 peor no sé, pero es una barbaridad, eso seguro

lestat_1982

#7 Este video no lo vi entero pero recuerdo haber visto imagenes en donde les cortan el pico para facilitar el "trabajo", asqueroso, a mi que me gustan especialmente las aves, dan unas ganas de...

xoxeinha

#8 Las aves son animales territoriales, si se encuentran en la naturaleza y pelean por el territorio se picotearán hasta que una abandone y la otra gane. En una jaula se picotearían hasta la muerte porque no se pueden escapar. Esta es la razón por la que les amputan el pico, para que no estropeen el género.

D

Vaya, no han filmado cuando la cerda se come a algunos de los cerditos.

xoxeinha

#3 Eso pasa en algunas ocasiones es cierto, aunque no está ni mucho menos generalizado. El control de la natalidad no es patrimonio único de los cerdos, los españoles que llegaron a américa se quedaron horrorizados cuando vieron esa práctica generalizada entre los indígenas. (argumento que les sirvió para legitimar lo que ocurriría después, claro)
Es muy importante que no sepamos quienes son, como de ricas son sus vidas, como disfrutan de ellas cuando son libres. Es muy importante que no lo sepamos para que sigamos financiando la industria de su muerte.