Hace 12 años | Por n11d3a a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 12 años por n11d3a a noticias.lainformacion.com

Un estudio demuestra que la imagen de un objeto que permanece en nuestra retina cuando cerramos los ojos no se reconstruye por la impresión de la luz en los receptores sino que se produce en la corteza visual del cerebro. En una serie de experimentos, científicos japoneses han demostrado que las formas que vemos en un ojo alteran la imagen residual en el otro. ...

Comentarios

d

#2 que bueno, se ven las manchas moverse solas cuando desaparecen, en color grisaceo.

J.Rodriguez

Que curioso

D

Vale, creo que soy raro. Yo veo a los círculos convertirse en hexágonos ANTES de que desaparezcan.
Y luego, como sombras residuales, veo pentágonos.

Krun

#12 me pasa lo mismo, veo que les van saliendo esquinas antes de desaparecer. Y luego las sombras residuales las veo más como asteriscos gordos que como pentágonos

ElPerroDeLosCinco

Es fascinante que aun se puedan hacer descibrimientos con experimentos tan sencillos. Vamos, que no siempre hace falta un LHC para hacer ciencia, basta con tener imaginación y agudeza mental.

lasarux

El día que consigan sacar una foto a lo que realmente le llega al cerebro vamos a flipar en colores.

pawer13

#9 Creo que se acaba de demostrar que nuestros cerebros ya flipan en colores

D

#10 Tambien podría decirse que nuestro cerebro es como los politicos, solo nos enseña lo que quiere que veamos.

mencabrona

#6 y en lainformacion.com

vaya... me he confundido

Vuduchild

joe, si que es verdad.

D

me he mareado, ¿soy el único?

D

Y pueden los ojos ver lo que el cerebro no puede? o es un asunto de proyección?