Un portacontenedores chino acaba de hacer historia. El ‘Istanbul Bridge’ acaba de completar por primera vez una travesía por el Ártico hasta el puerto británico de Felixstowe, reduciendo a la mitad el tiempo habitual de envío de mercancías desde China a Europa. Llevaba a bordo unos 4.000 contenedores, cargados con baterías de iones de litio, paneles fotovoltaicos y componentes para coches eléctricos.
|
etiquetas: ruta ártica , transporte marítimo , coche eléctrico
Gafapastero es decir que que Invictus, dirigida por Clint Eastwood, va sobre Nelson Mandela y el rugby en tiempos de apartheid.
m.filmaffinity.com/es/film809123.html
Le he preguntado la chato y solo me ha sabido mencionar "Invictus" e "Inherit the Viper", que no la conozco. Luego ha saltado con películas europeas. Desde luego hay pocas, si.
Pero si quiere ponerse al nivel de China, le faltan años
Winnie the Pooh le dará clases intensivas si se las paga
Es una rabia constante que os debe corroer por dentro, pero a mi me encanta
Y he mirado y desde que lo dije la cosa no ha cambiado: China sigue siendo una mierda de dictadura
A fastidiarse, fan
Estas sanciones se iniciaron como indicas por la Invasión a Ucrania. OK. Pero todos sabemos que no tiene nada que ver ya que con la invasión de Gaza y su genocidio no han hecho nada con Israel, ni siquiera simbólico como echarlos de Eurovisión. Al revés, les apoyan.
De lo que se deduce que Europa ha hecho un sacrificio y se ha pegado un tiro en el pié por otros… » ver todo el comentario
De hecho incentivos para que no haya hielo en el polo norte....
Pacto con Rusia lo hay igual porque son aguas territoriales suyas, pero el carguero ha ido sin rompehielos ni escolta (ahí no hay peligro de piratas somalíes)
Pero si peligro de piratas de EEUU.
Venezolanos.
Otra cosa es que pueda ir delante de otro barco para irle despejando el camino.
Eso es abrir el camino.
"Digo yo que la ruta la han abierto los rompehielos rusos, los chinos la han usado ¿No?"
Si hace falta un rompehielos que vaya delante menuda ruta de mierda sería.
En 1973 la tierra tomó conciencia de que nos íbamos al carajo.
El mismo día que los gobiernos industriales decidieron "salvarla" , comenzaron a trazar y competir por estas mismas rutas.
Artículo de la NASA sobre la pérdida de hielo del ártico entre 1984 y 2016: www.nasa.gov/technology/see-how-arctic-sea-ice-is-losing-its-bulwark-a
Y el video directamente para el que tenga prisa: www.youtube.com/watch?v=Vj1G9gqhkYA
y ojo que es hasta 2016, faltan otro 10 años de deshielo
Suez se va a ir al carajo, mientras todos vamos camino del infierno
Puede afectar más a Panamá, pero el Caribe y el Pacífico americano tiene tráfico de sobra para que no cierre.
Por eso lo de irse al carajo va ser que no, sencillamente bajan poco las tasas, menos ingresos al canal, y las subasta de paso que es un negocio interno entre navieras y que no afectan a la rentabilidad del canal.
El tráfico de vía marítima del San Lorenzo cayó mucho más por la reducción de exportación de coches de EE. UU. siendo mucho más caro de mantener y ahí sigue, sencillamente negocios que ahora quedan fuera por costes de paso al abaratarse estos costes por caer la demanda esos negocio aparecen. Hay tamaños de barco que son por evitar Suez por el precio, si ya no es problema se vuelven a usar barcos más pequeños.
Los canales siempre se quedan pequeños o son demasiado caros, entre esas dos variables es su negocio.
Ves como al final no es tan malo
www.20minutos.es/internacional/nueva-ruta-helada-que-se-ha-inventado-c
Porque vale, imagina que con tren atraviesas Rusia mas rápido (lo cual no es tan bueno porque al necesitar vías, estas se deterioran con el clima cosa que no pasa en el agua, además de necesitar mantenimiento y estar expuesta a ladrones o cualquiera que te quiera sabotear). Pero luego cuando quieras llegar a Europa tendrías que descargar toda la mercancía y traspasarla a otro ferrocarril. Y a otro, y a otro... el barco punto a punto al final es mejor.
Pues si, ojalá fuera más europea, pero entre los perros grandes poca diferencia veo.
Corrupción habrá porque es cosa del ser humano, pero quizás sean más eficientes en otras cosas. No sé.
Así que si al final no tenemos ni democracia, ni pan, pues esto no tiene sentido ninguno.
Como cuando le quitas el envoltorio a un bombón redondo, y los extremos del papel están arrugados.
Hablando de memoria, creo que si buscas ejemplos de la projección de Mercator igual lo explican mucho mejor que yo.
Edit: aqui lo muestran con ejemplos
www.nexusgeographics.com/es/noticias/medidas-paises-mapas-proporcionad