edición general
233 meneos
1076 clics
China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

China no tiene rival en baterías y paneles solares. Ya está lista para arrasar también a las farmacéuticas occidentales

La cuota de China en el mercado de las células fotovoltaicas mundial roza el 80%, y por el momento solo India parece tener la capacidad de perturbarle a largo plazo. Su capacidad de fabricación es 17 veces mayor que la del resto del planeta junto, lo que ha animado a la Administración china a respaldar la fabricación de más de 1.000 GW en capacidad de células de tipo N a medida que los demás países van cumpliendo sus compromisos de emisiones netas.

| etiquetas: china , industria , farmacia , reduccion de precios
China tiene la capacidad de reducir drásticamente el coste de la atención médica

Y eso, queridos niños, es algo que Occidente no quiere permitir. :roll:
#1 Con el dinero que maneja la UE, mira si no sería fácil montar una farmacéutica pública para toda la UE, contando con todas nuestras universidades y hospitales públicos para llevar a cabo investigación y ensayos clínicos. Los medicamentos se podrían después distribuir a precio de coste, rebajando la factura de todas las sanidades europeas.
#3 ¡Comunismo! (Bien).
#5 Ahora mismo privatizamos ganancias y socializamos las pérdidas. De todos modos, hay cosas del comunismo que, bien implementadas y gestionadas, pueden ser muy beneficiosas para la mayor parte de la población. Y creo que esta es una de ellas.
#7 ¿Y todos los sobres y comisiones que se desaprovecharian? no puede ser, hay un nicho de parasitado que cubrir ahí.
#3 ¿Y no hacer un obsceno negocio con la necesidad y la vida de la gente? :ffu: :ffu:

El capitalismo no lo permitirá.
#3 disculpa, te creíste que China está produciendo al coste??
xD xD xD

finimize.com/content/chinese-pharma-stocks-see-gains-while-tariff-talk
#3 El modo de funcionamiento actual (donde el Estado compra a las farmacéuticas los medicamentos, aprovechando el tamaño para lograr descuentos por escala), es ya bastante eficiente y garantiza unos precios razonables.

El modelo de farmacéutica pública, conociendo cómo funciona la sanidad pública española por dentro, lamentablemente creo que no daría un gran resultado.
#16 ¿Y quién esta haciendo todo lo posible por joder la pública? Todos y cada una de las autonomías del pp
#25 Yo estoy en una comunidad que nunca ha estado gobernada por el pp y la sanidad está hecha un desastre.

Pero ya que lo mencionas, el sistema de CCAA no sería lo más eficiente para alinear esfuerzos en algo como la investigación y desarrollo… posiblemente habría que crear una institución a nivel estatal, con lo que eso conlleva de regulaciones competenciales y demás. Vamos, que la estructura que está bien para dar servicio, no lo está tanto si lo que se busca es aunar esfuerzos en la investigación. Por tener, ya tenemos el CSIC.
#30 Anda que no hay programas marco para investigación a nivel europeo para lo que interesa. Aunar esfuerzos no es el problema.

Y El CSIC debería empezar por mejorar su gestión y la estabilidad de sus investigadores, en lugar de putearles, por ejemplo, con empleos inferiores a la jornada completa, pero con exigencias superiores a la jornada completa, para luego desprenderse de ellos.
#16

EEUU (Obamacare) tiene prohibido negociar los precios de los medicamentos. Y ya varias comunidades se han salido de las negociaciones, consiguiendo precios mayores de los que conseguía el estado (pero con cañas y sin ver al ex, claro)
#33 EEUU es otra película totalmente distinta a Europa. No tiene sentido compararlo. No sé, es como comparar los precios de la gasolina en Venezuela (o cualquier otro país productor de petróleo) y Europa.

Lo de que las comunidades se han salido de las negociaciones de medicamentos no sé de donde sale. Hasta lo que yo sé, eso es competencia estatal, pero si sabes algo más, dinos.
#3

Pues teniendo en cuenta los hospitales, universidades, la industria (que hay) posiblemente el único coste a mayores sea la coordinación entre ellos y ya consigues unos resultados decentes. Si encima metes pasta pasa innovación .. la hostia.
#3 de un tiempo a ésta parte, pienso que la UE está castrada por USA, y que cualquier iniciativa de ese tipo será reventada por las buenas o por las malas.

De otro modo, no se explica que el lugar más socialmente avanzado del mundo y de la historia lleve más de veinte años retrocediendo y dándose tiros en el pie.
#1 y mucho menos EEUU!

Se viene guerra
#1 El lobby farmacéutico europeo va a luchar para que sigamos con medicamentos caros y harán todo lo posible para poner barreras a China.
#9 quieres decir el lobby farmaceutico sionista?
#9 permitirán licenciar medicamentos chinos pero poniendo un precio mínimo de venta, como hacen con los coches eléctricos... Y toda la pasta al bolsillo de las farmacéuticas :wall:
#1 Occidente se muere de ganas por reducir el coste. Su coste. Tú sigue pagando lo mismo, comunista. ¬¬
¿Cómo van a sobrevivir las pobres empresas farmacéuticas estadounidenses? No pueden permitir que China ofrezca medicamentos baratos.

Imaginaos, un diabético que pudiese comprar insulina barata ¿Pero qué locura es esta?
#6 Los genéricos no los ha inventado China, hace ya muchos años que la India fabrica genéricos baratos.
#17 A ver, la India se saltó directamente las patentes para poder producir medicinas para su población e inicialmente, después del acuerdo a posterior con las farmacéuticas, solo podían producir esos genéricos para dentro del propio país.
#26 Cuando un medicamento pierde la patente, ya no hay restricción en la venta de genéricos al extranjero. La India es de hecho el mayor exportador de genéricos del mundo.

A modo curiosidad, en otros países como EEUU, en caso de desabastecimiento, se pueden fabricar genéricos de los medicamentos en desabastecimiento. Les ha ocurrido con Ozempic y otros medicamentos contra la obesidad.
Aprobar un medicamento no es como un panel solar:puede llevar años y años y más en Europa.

Lo que si puede hacer es montar hospitales para tratamientos en la propia China. Es turismo médico. Países como la India, se han especializado en cirugía de rodilla. A nosotros eso no nos afecta porque lo cubre la seguridad social, pero hay muchos países que no y en los suyos una intervención quirúrgica es muy cara
#10 Exacto.
No acabo de entender la noticia sinceramente.

Biotecnológicas las hay a patadas en todos los países del mundo intentando encontrar fórmulas para resolver multitud de problemas que las farmaceúticas tradicionales no tienen interés.

Crear un medicamento nuevo no lo hace cualquiera, tenga capacidad de producción de medicamentos a gran escala o no porque el problema está en la investigación y no en la producción.
Así que China podrá tener capacidad de producir medicamentos bajo…   » ver todo el comentario
si sólo en occidente alguien de los jefazos hubiera pensado que iban a venderse tantas placas fotovoltáicas... que iban a montar un buen negocio....
pero no sólo lo vieron sino que lo prohibieron, y ahora... dinerito para china...
Hace falta un movimiento similar al del software libre en la sanidad
#11 como el software libre no puede ser porque para hacer software solo necesitas un ordenador. Lo de los medicamentos tendría que ser entre países, que se le sumen otros a China.
#23 Al sw libre puedes aportar con una inversión 400€, algo que cualquiera ya tiene en su casa (si no mejor).

No sé, igual si rescató el Químicefa...
#11

Si no me equivoco Brasil e India tienen leyes que supeditan al bien común los royalties de las farmaceuticas, vamos que se saltan los copyright a un precio tasado en lugar del precio al que lo quieran vender (que hay mucho jeta)
Xataka y sus titulares de mierda
#18 no sólo Xataka, China siempre invade, arrasa, amenaza, domina... Raras veces es "comercia, mejora, vende a precios justos"...

Asco de prensa en general.
#19 china y justicia en la misma frase {0x1f604}
Se lo merecen. 30 o más años sin hacer casi ningún adelanto, y destruyendo a la competencia.
#47 La idea es que culpamos a los chinos de contaminar porque producen mucho. Y no lo producirían si nosotros no lo compraramos.
Vamos, que somos unos hipócritas.
China no tiene rival en contaminacion, en realidad creeis que la produccion de baterias y autos electricos es limpia?
#39 Contaminas tú que le compras los productos que ellos fabrican.

Individualmente cada chino ya contamina menos que tú.
#45 La produccion siempre contamina mas que el consumo, ademas del uso de recursos como el agua.

Revisa el calculo de agua necesario para producir un litro de leche, un kilo de carne o una sola bateria AAA
y eso, señor, es algo que originó occidente ;)
Lo que yo me pregunto es por qué no se han hecho ya con toda la industria óptica, que las gafas en occidente subvencionan un cártel mafioso.
#21 Puedes comprar ya gafas directamente en China, busca Zenni. Alucinarás.
Y para esto vale el comunismo.
Será verdad que nos van a comer, por aquí ya han montado clínicas dentales.

Los yankees se dedicaron solo a exportar sus franquicias , aquí se vienen ellos mismos con sus negocios
pos no sé yo, pero si pienso en 2 casos sonados de medicación que han de retirar por contaminaciones chungas y que se tardan años en recuperar la confianza del mercado, una me salen las nitrosaminas del Champix (pa dejra de fumar) y otra la de un antihipertensivo... con nitrosaminas y año y medio sin comercializar. No sé yo cómo llevan la vigilancia de estándares en ese área...
#46 Tontería del día. Como los políticos roban pues mejor no votar. Un plan sin fisuras.
Ya solo les falta dejar votar a los ciudadanos
#20 Aquí nos dejan votar y luego hacen lo que quieren... Viendo lo bien que les va a los chinos eso solo nos preocupa a nosotros. Es un poco consuelo: "bueno, nos han adelantado, tienen mejores expectativas económicas, sociales, de reparto de riqueza... ¡pero no pueden votar! ¡Chupaos esa, ricos comunistas!"
#20 Desde el 82 llevo votando en este país y siempre veo a los mismos ladrones, corruptos y cabrones en el parlamento, que se lo llevan calentito (APPPSOE). Así que a otro con ese cuento, lo de dejar votar a los ciudadanos en China.

Mi voto siempre se limpian el culo con él, los mismos de siempre APPPSOE, porque los llevo aguantando 40 putos años en el mismo sitio y sin visos de cambiar nada de nada, como si lo tirarse a la basura directamente.

menéame