Hace 13 años | Por Tanatos a cadenaser.com
Publicado hace 13 años por Tanatos a cadenaser.com

Los ciclistas participantes en el Giro de Italia planean homenajear a Wouter Weylandt neutralizando la cuarta etapa de la ronda transalpina, circulando durante toda la jornada a una baja velocidad y permitiendo que los compañeros del ciclista belga en el Leopard-Trek crucen la meta en la primera posición. El director del Giro de Italia, Angelo Zomegnan, lamentó la muerte de Wouter Weylandt, declarando que la organización respetará "cualquier decisión que tomen los ciclistas y el equipo de Wouter, el Leopard-Trek".

Comentarios

u

A mi me parece uno de los gestos mas bonitos posibles, ademas de como dicen dar la oportunidad de que se homenajee tanto al corredor, familia y equipo. Que ademas se ha muerto un compañero y no creo que hoy tengan ganas de disputar nada, para mi es el gesto mas natural y mas correcto.

i

#0 Sería un gran gesto

reportero77

#2 Totalmente de acuerdo.

radalon

#6 Es que tenemos el equivocado concepto de que los deportistas tienen la labor de entretenernos.
El deporte es competición y superación, no entretenimiento, el deporte es para que lo disfrute el que lo está prácticando, que lo disfrute el espectador es secundario, a pesar de lo que nos quieran hacer creer un grupo de empresas que tratan de trasformar el deporte en un espectaculo como el cine o la tv.

e

#26 te aseguro que soy el primero que detesta "el negocio del deporte", pero tambien hay que tener en cuenta que esos deportistas son profesionales, es decir, trabajadores remunerados, y su remuneracion tiene que salir de algun sitio.

Respeto la decision que tomen pero opino que podrian honrar al ciclista fallecido de otra forma mas acertada.

R

#5 Armstrong no ganó esa etapa, la organización no dio ganador. La victoria de Armstrong fue en una escapada en solitario dos días después.

Milhaud

#17 Bueno, fue el primero que pasó por la meta.

u

#22 En la muerte de Fabio Casartelli, se anulo la siguiente etapa y era de las mas importantes del Tour, asi que hay tienes tu respuesta.

Y compararlo con el futbol es absurdo, no es comparable ni mucho menos. Esto es una forma de homenajear al corredor, amigos, equipo y familia, y a la vez intentar recuperar la normalidad.

#19 el primero que paso por meta, creo que fue su mejor amigo Andrea Peron tambien del mismo equipo

c

#25 ¿Por qué compararlo con la "dedicatoria" a un deportista fallecido en el fútbol es absurda? Me intriga mucho la respuesta que me puedas dar. ¿Por qué no es comparable?

En el fútbol un minuto de silencio es más que de sobra. Es sólo el detalle y debería de ser así.

Con la muerte de Seve jugaron el Open o lo que fuese (no me gusta el golf) y santas pascuas. Ya sé que no era uno de los que estaban en activo pero creo que es el camino correcto. Una cosa es un digno homenaje y otra tirar por tierra un día entero deportivamente hablando.

jlumaster

#2 ademas de un buen gesto seria señal de animos para la familia

capiker

Que entren sus compañeros primeros en la meta.

e

Yo también recuerdo haber visto alguna etapa de luto, en las que los ciclistas hacen el homenaje de este modo. A quien le parezca demasiado, debe entender que no han pasado 24 horas desde que un compañero, al que mas o menos todos conocían, ha dejado de existir. Otra opción seria anular la etapa, en señal de duelo, pero me parece mucho mejor este homenaje, en el que todos van unidos

Vichejo

#9 anular la etapa dejaría sin el homenaje del publico del ciclimso al corredor como dicen antes, se debe neutralizar la etapa y que entre el equipo en línea de meta juntos, es lo que se suele hacer y es lo más lógico, dedicar la etapa al fallecido

AurkA

A mí me encantaría una etapa loca, sin ordenes de equipo y a dándolo todo, pero si los ciclistas han decidido hacer esto, me parece que ellos son los más capacitados para decidir el modo de homenajear a un compañero y creo que hay que respetarlo. DEP

c

#21 Si no tuviera desgaste físico y no hubiera más etapas tendría mínimamente sentido eso.

Por cierto. Yo también soy partidario de que no se pacte la carrera. No me gusta el ciclismo pero básicamente es por tema de televisión y aficionados que van a verlo. Cómo debe ser el deporte que haya etapas que puedas tirar por el WC. Cuando Antonio Puerta a la siguiente jornada no se pactaron 1-1 en cada partido.

Me pregunto si fuese una etapa reina de montaña también harían lo mismo.

baltz

#21 Pienso como tú.
Creo que los ciclistas deberían darlo todo en esta etapa, que era lo que Wouter hacía siempre que competía. Incluso me parecería perfecto que parasen antes de cruzar la meta y esperaran a todo el pelotón dejando que pasará su equipo primero.
Pero yo tampoco entiendo como un homenaje, recorrerse 215 kilometros, que nadie va a ver.
Aunque como tú dices, esta es mi sólo mi opinión.
Que decidan los ciclistas.

lumper

Realmente no hacemos mas que especular sobre sí es o no la mejor forma de venderle homenaje, pero realmente son los corredores los que dejen decidir.

Para mi no es pa mejor forma, pero debemos pensar en el estado anímico de algunos de ellos que no creo que tengan demasiadas ganas de darle al pedal.

h

El mejor homenaje es disputar a muerte, especialmente sus compañeros de equipo. Todo lo demás no es ciclismo pues el ciclismo en sí es competición.

Los homenajes en el funeral en el podio o en cualquier otro acto que no sea una carrera.

Lo del 95 y el motorola fue el claro ejemplo de lo que no se debe hacer. El ejemplo lo dio Armstrong ganando la etapa dos días después, eso sí es un homenaje.

Por desgracia no es el primeo ni el último, de ahí que el ciclismo sea un deporte épico.

D

Los homenajes... para después. Hacer una milonga de etapa no me parece conveniente. Estas cosas solo pasan en el ciclismo.

gcarrilero

El ciclismo es la cosa mas aburrida del mundo, lo que tenían que hacer era prohibirlo por ser un coñazo

x

#7 Mucho mas apasionantes los últimos 4 partidos del siglo, una autentica delicia

blanjayo

#12 ¿Que partidos?

D

#12 ¿ironic mode?

maese_sensei

#7 Como no me gusta y no lo disfruto a prohibirlo, un pensamiento muy actual.