Hace 11 años | Por --150494-- a eldiario.es
Publicado hace 11 años por --150494-- a eldiario.es

1. Núñez Feijóo rescata a Rajoy. El PP gallego amplía su mayoría absoluta, aunque pierde más de cien mil votos –doscientos mil respecto al 20N–, pero la izquierda se desangra y se aleja, tal vez por décadas, de gobernar. 2. El PSOE se hunde. Los que pensaban que el PSOE había tocado suelo el 20N se equivocaban: siempre se puede cavar. 3. Rubalcaba queda muy tocado. No compareció para valorar el mal resultado electoral. 4. Euskadi vuelve a la normalidad nacionalista. 5. Nace un delfín, otro queda herido

Comentarios

D

#3 El PPSOE está irremediablemente hundido.

Herumel

#8 Los esclavos voluntarios seguirán manteniendo a flote el Barco del PP, pero el del PSOE, ya en las elecciones locales del año pasado se demostró que estaba en fase terminal (no es capaz de regenerarse incluso, los que mandan necesitan ya tanto seguir mandando que no saben que ya mataron el partido hace tiempo), entre tanto el resto de buques no dejan de ser submarinos, UPyD torpedeando "todo lo que se mueva" e IU que se alegra con no tener 60 si no solo 30 atmosferas de presión. Conclusión, por mucha culpa que le hechemos a los esclavos nos demuestran votación tras votación de que el resto estamos hundidos, y que a lo mejor los idiotas somos los demás por como poco "no querer ver la realidad", veamos primero la realidad y después podremos empezar con los improperios.

D

#13 A mí ya sólo me quedan los improperios. Me tuve que ir de emigrante y aún no tengo trabajo. Por culpa de esos idiotas me encuentro en esta situación, junto a 5 millones de españoles, pronto 6.

Herumel

#14 A veces una de las cosas que pienso es que los Españoles no nos gusta ser consecuentes con las decisiones que tomamos, y eso nos hace ser irresponsables, así no aprenderemos nunca.
Llevamos votando en conjunto de los españoles PPSOE 30 años, alguna culpa en todo esto tendremos, aun que solo sea por habernos dejado llevar. Si no sufrimos a un mal político, como sabremos distinguir la siguiente vez en cual es el bueno, y además, si no lo hacemos es que somos "improperio al gusto" y nos lo merecemos. Asumamos nuestras decisiones en conjunto, entiendo que cada uno de nosotros y me incluyo no voto este gobierno, pero hemos entre todos asumir sus políticas, lo hemos decidido entre todos. Indirectamente hemos decidido echarte, mal que me peses a mi, pero lamentablemente es así, si no asumimos nuestra culpa y responsabilidad en todo esto, nunca aprenderemos. Lo siento.

D

#18 Yo nunca he votado a PPSOE, mi voto siempre ha sido para IU. No me considero responsable de la actual situación en España. Creo que la culpa de lo que ha sucedido estos treinta años es de los que votaron a PPSOE, a CiU y a PNV, todos de derechas. Si la mayoría de la gente hubiese votado a IU las cosas serían distintas. No me culpabilices ni responsabilices del voto de un puñado muy grande de irresponsables.

m

#22 Como votante de IU eres tan responsable como los demas, porque IU fue y es complice del PSOE siempre que le dejan (eso cuando no se alía con el PP).

Y de corrupción ni hablamos (porque IU tenerla la tiene).

D

#28 Sí, la verdad es que no hay día que pase que no salgan noticias de políticos de IU corruptos...

m

#29 Pongamos por ejemplo a la alcaldesa de Manilva (esa de los 13 primos enchufados en la alcaldía), que si no recuerdo mal sigue siendo de IU.

Podríamos seguir con los consejeros enchufados a dedo en todas las instituciones, pero para qué, si IU lleva tiempo en caída libre.

sabbut

#12 Difícil eso de que vote al PSOE un comunista, aunque admito que "socialdemócrata" queda muy largo. Y lo de rimar "PSOE" con "bar de Moe"... menudo raperito estás hecho. lol

#30 IU lleva unos meses sin subir en las encuestas, pero se mantiene. De caída libre nada.

#35 Puede que el PP tenga cierto porcentaje de voto oculto en las encuestas ahora que las medidas del PP son tan impopulares. Además, el PP en Galicia pierde muchos miles de votantes, pero prácticamente mantiene el porcentaje de votos y sube en escaños - puede que la caída en el resto de España no sea tan fuerte como dicen las encuestas.

T

#38 Sí que puede haber algo de voto oculto, pero no tanto como para subir hasta un porcentaje que le dé mayoría absoluta al PP, creo yo. UPyD les está empezando a molar a los decepcionados con el PP, yo creo que si se celebraran elecciones hoy, aún gobernarían UPyD y PP en coalición, pero para mi que las mayorías absolutas se han acabado a nivel nacional.

e

#8 Me parece un comentario antidemocrático,no me gusta que el PP incremente su mayoría absoluta,ni que el Psoe,baje de diputados, pero tratar a la clase trabajadora de idiota, es no ser amigo del razonamiento,ni de la reflexión ni de la autocrítica.
En democracia vale lo mismo el voto de un universitario que el de un analfabeto.

Hanxxs

#7 Tanto como intacta: Pierden 135.493 votos en Galicia y 16.241 el Pais Vasco.

D

#52 Perdieron justo el mismo porcentaje de que gente que no fue a votar en relación con las elecciones anteriores.

Ya lo dije muchas veces, si votasen el 100% de los votantes los resultados no cambiaran.

Por cierto, los motivos para ir a votar no es un descontento general ni ninguna parida así, los motivos mas habituales son la lluvia, la pereza y no perder tiempo de ocio.

dosvga

#6 No sé si hundido... pero en Galicia han perdido más de 300.000 votos. Y no son todos achacables a la abstención, que algo ha subido pero no tanto.

D

#3 ¿Por qué? Si nadie los quiere, si nadie está de acuerdo con sus políticas, que se disuelvan y se dediquen a otra cosa. Parece que por cojones tiene que haber PP y PSOE en todo el país.

Bernard

#25 Con hostia incluida son casi 300 000 votos en Euskadi y más de medio millón en Galicia. ¿Si a esos no los quiere nadie que decimos de otros partidos con menor número de votantes aún?

Guste o no siguen representando a mucha gente.

difusion

#3, El PSOE de verdad fue suplantado hace mucho tiempo:



Ahora se hunde ya que el actual "PSOE" es un partido desclasado que defiende el neoliberalismo, y que se dedica a marear la perdiz con el electorado.

Bernard

#31 #32 Razón de más para que alguien en el PSOE recupere las raices del partido. Desde luego con Rubalcaba no va ser.

m

#3 Mucha gente votó PSOE pensando que lo hacía a un partido de izquierda.

Desde que está claro que PSOE es un partido de derechas la caída en picado era segura.

D

#32 Si gana el PSOE ha ganado la izquierda si pierde el PSOE ha perdido la derecha, osti, menudo chollo tenéis los "pogres", así os va.

m

#55 Que bien que alguien me llame progré para defender sus ideas.

El progresimo es de derechas y no es nuevo pues ya tiene un siglo.

Y no. No soy "progre".

T

El artículo tiene un fallo importante al principio: decir que el PP conseguría mayoría absoluta en las generales. Equiparar la victoria del PP en Galicia (donde Feijoo ha conseguido, como decían las encuestas, el 45% de los votos) con una semejante a nivel nacional (donde al PP le dan un 30% en las encuestas) es un error. Con un 30% nunca conseguiría el PP la mayoría absoluta, por muy dividida que estuviese la izquierda.

D

#56 ¿De verdad ganas algo autoconvenciendote con esas paridas? lol Ya lo dice #53

Hay mucha gente (ya lo viste ayer) que cree que la gestión del PP va a ser menos mala que cualquier otra opcion. Esta claro que la gente prefiere seguir con el PP que volver a un experimento como el de psoe-bng. Tampoco tenéis en cuenta que el PPdeG no tiene nada que ver con el PP nacional o el Valenciano, siguen otros caminos.

El pueblo a hablado, y en eso se basan las elecciones.

s

#58 No necesito autoconvencerme de nada, es lo que tiene saber leer números:

Votos PP 2012: 653.934 - 45,72% -> 41 escaños. Participación: 63,8%.

Votos PP 2009: 789.427 - 46,68% -> 38 escaños. Participación: 64,43%.

(Fuente: La Voz de Galicia)

A menos participación, menos votos hacen falta para conseguir más escaños. Ahora mismo hay más diputados del PP, representando no sólo a menos gallegos, sino a menos porcentaje de gallegos. Por lo que se puede decir que más que el pueblo, la que ha hablado es la Ley Electoral.

D

#60 Normal, se tiene en cuenta solamente a la gente que se molesta en ir a votar. Si hubiese votado el 100% de los votantes el resultado apenas habría variado.

s

#63 ¿Seguro? Yo veo que con menos participación, el PP saca mejores resultados. Luego quizás con más participación, el porcentaje de votos sería menor, y no tendríamos la vergüenza de regalar más escaños con menos votos.

Es muy sencillo. Si hay 5 escaños, cada escaño se obtiene con el 1/5 de los votos. Si votan 5 personas, con 1 solo voto sacas un escaño. Si votan 10, necesitas al menos dos votos. Si votan 100, tienes que convencer a 20 personas para que te otorguen un escaño. Luego cuanta más gente vota, más difícil es conseguir un escaño.

Si luego cogemos todo ésto y lo metemos en la coctelera matemática infame que supone nuestra ley electoral, resulta que 10 votos en Ourense valen más que 10 en A Coruña, con lo que los parlamentos se convierten en un Frankenstein que representa una cosa muy levemente parecida a lo que supone la población real.

Por poner un ejemplo, el parlamento que saldrá de estas mismas elecciones en Galicia, que, volviendo a los números, otorga a un partido más representantes, a pesar de que les ha votado menos gente, menos porcentaje de votantes y menos porcentaje de población. Un despropósito absoluto.

D

#65 ¿Y qué opinión te merecen los votos de la "working class" que auparon democráticamente a Hitler en el poder en 1933? ¿No te parecen votos de idiotas?

s

#66 No entiendo la relación entre mi comentario y tu pregunta.

De todas formas algo de info sobre las supuestas elecciones ganadas por Hitler:

http://luism.espacioblog.com/post/2009/02/18/gan-hitler-elecciones-1933

Que viene a decir, más o menos, que lo que sale de las urnas es más bien "una orientación", para que luego quienes pueden "interpretarlo" lo hagan como buenamente les salga de los mismísimos.

D

#67 Amigo, sería muy antidemocrático por tu parte no admitir que Hitler y su partido ganaron las elecciones de 1933 de manera limpia.

s

#68 No te has leído el enlace, ¿no?

D

#69 Sí, pero todo lo que dice son pamplinas similares a las que niegan el Holocausto.

s

#70 Ostia, qué análisis más preciso.

No me quiero desviar del tema, pero creo que deberías leerlo con más calma.

Sobre tu pregunta: el partido de Hitler fue la fuerza más votada, lo cual le viene muy bien a mucha gente para justificar que lo que hizo "fue porque el pueblo quiso". Ahora bien:

-Yo vivo en España, pero no apoyé la guerra de Irak, ni los recortes que se vienen dando desde hace 4 años, ni la reforma de la Constitución del verano pasado. Un pueblo no son sus gobernantes.

-Además, vivo en Catalunya, con lo que tengo que convivir a diario con un gobierno autonómico que me roba, me recorta mis derechos y me apalea cuando me quejo por ello. Un pueblo no son sus gobernantes.

Me parece de idiotas votar a quien te perjudica, por lo que la masa de gente que vota al PP sólo me merecen dos valoraciones: o hijos de puta que comparten sus opiniones, o estúpidos que no las comprenden.

Aún así, los hijos de puta y los estúpidos tienen tanto derecho a votar como cualquiera.

Lo que sin embargo sigue sin tener sentido es que esos hijos de puta y/o estúpidos tengan más peso electoral que los que votan otra cosa, como efectivamente ocurre en nuestro país. Te repito el razonamiento si quieres: el PP gallego gobernará con más diputados en esta legislatura que en la anterior, a pesar de que le ha votado menos gente que en la anterior, que representa menos porcentaje de votos que la anterior, que a su ve fueron menos votos que la anterior. Osea, lo que digo: más representantes representado a menos gente. El absurdo total.

D

#71 Vale, estoy de acuerdo contigo.

D

La izquierda en España está en decadencia, incapaz de justificar su mala gestión anterior o de proponer una alternativa medianamente creíble e ilusionante. La derecha se está limitando a usar su viejo manual: recortes en los servicios sociales, colonización de las instituciones y los medios de comunicación, nada de cambios estructurales serios que puedan poner nerviosos a sus votantes.

D

#20 La izquierda real nunca ha gobernado en mayoría en España.

Fotoperfecta

#4 No, me refiero a este párrafo concreto Euskadi vuelve a la normalidad nacionalista
A mi me sale en una tipografía diferente al resto de la entradilla (y en general a la tipografía de Menéame)
No solo en negrita, es que sale otra... Por ejemplo: Es como si la entradilla estuviera en Arial y ese párrafo en Helvética.

D

#10 Será porque he copiado y pegado párrafo a párrafo. Me pareciía importante meter los 5 titulares en la entradilla. Saludos.

C

En cuanto Feijóo cambie la ley electoral, en Galicia tendrán PP por los siglos de los siglos (amén). Los gallegos han apostado por la derecha, con su pan se lo coman, esto lo van a pagar durante décadas.

D

#42 No creas, tuvieron a Fraga y quisieron un cambio y entró el Psoe y Bloque en su bipartito. A saber lo que hicieron los del bipartito para que los gallegos volvisen a la derecha mayoritariariamente y no quieran volver a lo que probaron 4 años. Por lo menos los gallegos prueban distintas opciones, cosa que no hicieron los andaluces en 35 años.

D

Pútrido sistema electoral, con menos votos consigue una mayoría absoluta que no tenía con más votos.
Quédaos con vuestra democracia, es una mierda.

f

Señor Escolar el PSOE no es de izquierdas,los resultados de Galicia no son extrapolables al resto de España y a los queridos gallegos,a disfrutar lo votado y lo abstenido.

demostenes

Hay otro titular que seguramente le rechine a Escolar:
Aun legalizando la izquierda abertzale, la participación en Euskadi es menor que en 2009. Al final un 65% de participación. Es decir hay un 35% de abstención. Un 35% que no se identifica ni con los partidos nacionales, ni con la opción separatista.

D

A mi me gustaría saber que resultados tendriamos con un 100% de participacion.

fufu

#40 y también con una ley electoral distinta.

D

#41 Sal de mi cabeza lol

s

#40 Y con un partido de centro izquierda que no diese vergüenza ajena.

e

#40 Cuanto mayor es la participación, mejores son los resultados de los partidos grandes.

Fotoperfecta

#0 ¿Cómo te lo has montado para cambiar la tipografía? Y no me refiero a las negritas

D

#1 Si no es a las negritas ¿A qué te refieres? al añadir la autoría de la opinión o a que me entrara el resumen en el texto visible?

B

El problema es que aquí mucha gente sólo se informa en Meneame y piensa que nadie vota al PP. Luego resulta que hay mucha gente que si lo hace, y todos los votos son válidos. Ah y esto no hay quien lo arregle ni unos ni otros, aquí todos quieren llegar la cargo para cobrar y buscarse su jubilación, y al que venga que le den

LiberaLaCultura

Para mi titular alternativo: "El PP vuelve a engañar a su electorado para ganar las elecciones gallegas", si no darle un par de meses

ostriki

#48 pues si, luego vendrá la gente gallega diciendo que se sienten engañados porque pensaban que pp les sacaría de la crisis, jaja.

Estijo

@escolar preséntese a una elecciones el país se lo agradecería.

Mark_

El más importante: estamos bien jodidos.

najera2000

Vaya que sí

T

Entiendo que este es más descriptivo que análisis, pero me quedo antes con el de Isaac Rosa Entre el miedo y la rabia

Hace 11 años | Por xpadim a eldiario.es

D

Aunque sea muy triste la noche ayer se resume en el ascenso del nacionalismo vasco y la derrota del PSOE, el PP sigue ganando en su feudo como lo hara en Castilla y Leon, en Madrid o en Valencia, pero ¿Por que?
En mi sencilla opinion (quizas erronea) porque no hay una alternativa creible y que a la gente convezca.

Feagul

Siempre me mondo con este tipo de titulares. Como análisis teórico...que tendrá que ver Rubalcaba con Galicia? En España la gente confunde municipales/autonomicas con nacionales.

Y sobre un punto de vista más práctico. De verdad alguien piensa que en 3 años alguien se acordará de estas elecciones???

Amalfi

El PSOE no ha sabido asimilar la derrotas en las elecciones tenían que dimitir toda la cúpula vieja y dejar paso a las nuevas generaciones Rubalcaba se está cargando el partido , después de las generales perdieron oficialmente en Andalucía pero se juntaron con IU que tenía que, desaparecer y ahora gobiernan pero sólo por eso.
Ahora dos nuevos fiascos en Galicia derrota absoluta de los socialistas y un triunfo arrollador del PP porqué será.
En el País Vasco otro declive del PSOE de 25 escaños hace 4 años a 16, por lo tanto algo no funciona.

D

No me fío de los escolares. Antes leería a un bachiller.

D

Soy comunista soy Escolar
mi artículo en menéame va a molar
con mi visión distorsionada
comento la jugada
tengo que decir que el PP ganó
pero lo contaré como diciendo que perdió
nunca admitiré la victoria de la derecha
aunque se pase por la piedra a mis ídolos del PSOE
así que voy a ahogar mis penas con alcohol al bar de Moe.

D

#12 El problema es que el PSOE es también derecha, amiguito rapero.

sintesisnianalisis

#12 Muy bien. Y si no pega que aplaste.

D

#12 Prfff qué malo. Y lo peor es que te habrá llevado horas...

reemax

#12 Yo que tú pedía reubicación en la sede de Génova: siempre habrá vateres que necesitan ser limpiados. Y más esta noche que habrá rulado la farlopa gallega cosa mala-.

s

#12 Menudo horror,te pongo un 1 en rima y un 0 en métrica, opiniones sobre el contenido y negativas paso, que ya tienes bastantes.