Hace 13 años | Por O17 a zigzagdigital.com
Publicado hace 13 años por O17 a zigzagdigital.com

Lo que cobran los partidos políticos que obtengan diputados regionales

Comentarios

methhhp

No entiendo por qué hay que pagar a los partidos, nos roban cuando les votamos y nos roban cuando ya están ejerciendo.

O17

A continuación, la lista de partidos políticos que recibirán subvenciones según el
número de concejales que han obtenido este 22M:

PP: 11.997.239 euros De los partidos mayoritarios, el PP obtiene del Estado casi 12
millones de euros (11.997.230) por sus 26.499 concejales -que suponen 7.336.513
euros- y sus 8.474.031 votos, que le permiten una subvención de 4.660.717 euros.

PSOE: 9.478.258 euros Como segunda fuerza política, el PSOE recibirá de las arcas
públicas un total de 9.478.258 euros, ya que las 6.276.087 papeletas socialistas le
supondrán ayudas por valor de 3.451.847 euros y los 21.767 ediles, 6.026.411 euros.

CIU: 1.497.506 euros La tercera subvención más importante corresponderá a CiU, con
1.497.506 euros, gracias a que ha logrado 3.862 concejales que se traducirán en
1.069.233 euros y 778.679 sufragios que comportarán a la federación nacionalista
428.273 euros.

IU: 783.265 euros A Izquierda Unida su 1.424.119 papeletas le suponen 783.265
euros, y sus 2.230 ediles 617.397 euros, de manera que los fondos que percibirá en
total serán ligeramente inferiores a los de CiU, 1.400.662 euros.

ERC-AM: 536.568 euros Esquerra Republicana de Catalunya-Acord Municipal (ERC-AM)
percibirá de las arcas públicas 536.568 euros, ya que ha obtenido 1.399 concejales
que le suponen una subvención de 387.327 euros, en tanto que sus 271.349 votos le
dan 149.241 euros.

Bildu: 487.343 euros.
La coalición Bildu, convertida en estas elecciones municipales en la primera fuerza
política del País Vasco en número de concejales, recibirá del Estado una subvención
de 487.343 euros por sus 1.134 ediles y 313.231 votos, a los que se sumará otra
cantidad adicional para propaganda electoral.

De esta manera, los votos de Bildu, que ha concurrido por vez primera a las
elecciones, después de que el Tribunal Constitucional avalara sus candidaturas
previamente anuladas por el Tribunal Supremo, le permitirán recibir 173.277 euros, a
los que se añaden 315.066 euros en atención a los representantes conseguidos en los
municipios del País Vasco y Navarra en los que se ha presentado.

--

Se sumará a estas cantidades otra subvención prevista por la normativa por el envío
de propaganda a los electores, y que será de 0,22 euros por elector en las
circunscripciones donde haya obtenido representación, siempre y cuando haya
presentado listas en al menos la mitad de los municipios de mas de 10.000
habitantes.

PNV, BNG, PAR : Ya con menos de un millar de ediles, las ayudas que percibirá el PNV
sumarán 424.095 euros, las del BNG, 307.179 euros y las del Partido Aragonés
Regionalista (PAR), 317.293 euros, como en todos los demás casos sin contar las
ayudas adicionales por el envío de propaganda electoral.

UPyD: 297.900 euros
Menos dinero va a obtener UPyD, otro partido que también concurría por vez primera a
unos comicios locales, pese a haber conseguido 465.125 votos en las elecciones, el
2,06% del total, ya que los concejales logrados han sido 152, y esta cantidad reduce
notablemente la subvención total.

En conjunto, UPyD se llevará 297.900 euros, de los cuales 42.082 resultan del número
de ediles conseguidos y 255.818 euros de las papeletas que los ciudadanos han
depositado en las urnas; también se añadirán a estas cantidades las ayudas por envío
de propaganda.

Solo en las municipales el voto en blanco y nulo suponen un ahorro de 535.000 euros.

caosdelcolacaos

#1, El ahorro ese del que hablas en votos nulos y blancos ¿seguro que es un ahorro? ¿o va pa la saca de alguno?

O17

#2 En principio lo que dice la ley es que los partidos cobran por los votos recibidos, el hecho de que estos votos no tengan destinatario hace que no se puedan pagar a nadie.
No es el caso de los gastos por publicidad, en donde si se toma el grueso de los posibles votantes voten o no.