Hace 12 años | Por Cart a lavozdegalicia.es
Publicado hace 12 años por Cart a lavozdegalicia.es

El hueco del yacimiento minero a cielo abierto que durante décadas alimentó de carbón a la central térmica de Endesa en As Pontes se ha transformado ya en un lago que ha modificado el paisaje de la villa y que está llamado a seguir siendo fuente de riqueza para el municipio. Inicialmente estaba previsto que el lago completase su llenado a finales de año, pero la primavera y casi el verano anticipado que vivió Galicia desde el arranque del 2012 demoró ese proceso, que ahora sí acaba de culminar.

Comentarios

dosvga

#5 En principio comentaban que sería posible. Que el agua no estaría afectada por los restos minerales de la explotación minera. A ver cómo evoluciona.

Al comienzo del llenado se comentaba que solo había una experiencia similar en Alemania. Ojalá que todo acabe bien y se convierta en un nuevo atractivo turístico y dinamizador de la zona.

Yomisma123

#8 #5 En Sierra Morena hay un montón de minas abandonadas (muchas de ellas de plomo). Yo conozco 2 cuyas galerías colapsaron y hoy en día son 2 estupendos lagos llenos de vida (muy pequeñitos, eso sí, no son comparables al de la noticia)

Cart

Vía: @alecto

Yomisma123

Qué bien que hayan recuperado ese área.. y de qué manera. Ahora tienen un superlago para disfrutar

paleociencia

Me pregunto si habrá dinero para estudiar cómo cambia el ecosistema del lago... es un experimento apasionante.

Tao-Pai-Pai

Los gallegos, tan aficionados a hacer pantanos, lagos y similares...

rafaelbolso

Espero que pronto los cormoranes, zampullines y fochas (entre otras aves) se radiquen, si hay abundantes peces podrán venir el Martín Pescador, la aguila pescadora... relativamente cerca, en la presa de Cecebre hay una importante fauna para disfrutar y fotografiar.

Franxus

¿Qué va a pasar con la central térmica? Podrían desmantelarla o al menos que dejara de funcionar. Afea bastante el potencial del paisaje.

PythonMan8

Qué raro no ver a ningún buaverde protestando porque el lago artificial altera el hábitat del gusano del carbón.

D

En La Arboleda, Vizcaya, se hizo algo parecido hace años, también en una zona de minas: http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/excursiones/200112/12/laarboleda.html

L

¡Es enorme! Me lo esperaba más pequeñito, la verdad.
La verdad es que es una buena noticia la transformación de una mina agotada en un parque natural.
Enhorabuena a los ciudadanos de As Pontes, espero que como presagia la noticia, sea fuente de riqueza para el municipio. Desde luego es muy bonito

zordon

Y todo gracias a una malévola explotación minera. Si lo mismo a largo plazo las Fragas do Eumes se benefician de una explotación minera de andaluciata.

D

#7 Se te ve muy enterado, sí.