Hace 13 años | Por JanSmite a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 13 años por JanSmite a es.noticias.yahoo.com

Fue un proyecto monumental con un humilde comienzo: un reducido grupo de eruditos y varias tarjetas de índices. El plan consistía en explorar una lengua extinta hace muchos siglos en el Oriente Medio. En 1921, la Universidad de Chicago comenzó a recopilar un diccionario asirio sobre la base de las palabras esculpidas en tablillas de arcilla o piedra desenterradas entre los restos arqueológicos de Irak, Irán, Siria y Turquía, en un lenguaje que desapareció hace más de 2.000 años...

Comentarios

s

#6 Yo también lo había oído. Y no sólo eso, el sumerio también es conocido por muy pocas personas :-). Uno de los mayores "crímenes" de la guerra de Irak ha sido que hubo saqueos en el Museo nacional de Bagdad donde se encontraban muchos de los documentos y ruinas de dicha civilización.

baldreu

#9 Recuerdo en mis estudios que ese señor era hijo de una "variable", que no tenían los traductores mejor palabra, porque no comprendían lo que significaba.
#2 Yo, en mi humilde opinión, creo que son los sumerios la primera civilización urbana, después vinieron los asirios a plagiarles. En la noticia hablan de primera civilización urbana pero da a entender para toda Mesopotamia. La noticia como dice #3 está mal redactada.

DirtyMac

#3 siento una enorme curiosidad por saber a qué te dedicas.

D

#21 Informático, de ahí el gusto por los idiomas raros

JanSmite

#7 Jeje… Te ha faltado el tag #chistemalomalísimo

D

Faltaba la palabra diedenorrr

D

#11 Un detalle comentado por un asiriólogo que me pareció curioso es que, desde los primeros documentos sumerios aparecen nombres acadios (y por tanto semíticos). Muchas veces leyendo historia uno obtiene una perspectiva más lineal, como si los acadios hubieran invadido a los sumerios y los hubieran absorbido en una sola oleada, cuando en la realidad, si este detalle es cierto, la sociedad debe haber sido mixta desde el principio, o casi. Los reyes posteriores tenían los títulos de: "rey de Súmer, rey de Acad", mucho después de que Súmer hubiera dejado de existir.

Mefistro

#18 Si,cierto que en las ciudades sumerias pudiesen convivir individuos o colectivos acadios con su propia lengua semita, pero también es cierto que a partir de Sargón el dominio acadio se constata, de ahí a decir que la sociedad era mixta...umm no sé, lo que si es cierto es que Sargón se enfrentó a Lugalzagesi, el rey de Sumer y lo derrotó en batalla, así pues parece que la conquista del país de Sumer tuvo que ser violenta.
Lo de sumar títulos a los nombres de la realeza es algo habitual en casi todas las civilizaciones y a lo largo de toda la historia, por ejemplo mira nuestro Juancar:

Rey de España, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias (referido a Nápoles y Sicilia), de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Menorca, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano;
Archiduque de Austria;
Duque de Borgoña, Brabante, Milán, Atenas y Neopatria;
Conde de Habsburgo, Flandes, el Tirol, el Rosellón y Barcelona;
Señor de Vizcaya y Molina;

Yo creo que ni él recordara todos... lol

D

#30 De acuerdo con lo que dices, lo de los títulos lo comentaba como anécdota más que otra cosa, y en efecto a las dinastías les encanta acumular títulos de reinos que ya ni existen. Lo que quería destacar es que la cosa no es tan simple como uno pueda imaginarse simplemente viendo una lista de dinastías mesopotámicas o relatos de batallas (supongo que los libros especializados en historia del periodo darán más detalles, por mi parte estoy más interesado en la lingüística que en la historia).

Mefistro

por mi parte estoy más interesado en la lingüística que en la historia

#33 Je je a mi me pasa justo al revés, la lingüistica tiene su mérito, pero yo me pierdo entre tantas familias y ramificaciones de los grupos lingüisticos.

Jiboxemo

"Sargón II fué un emperador autoritario, no totalitario..."

D

#9 Chapeau!

D

"El Diccionario Asirio nos proporciona la clave de la primera civilización urbana del mundo", explicó Stein. "Virtualmente todo lo que damos por hecho ... tiene sus orígenes en Mesopotamia, ya sea el origen de las ciudades, el estado de las sociedades, la invención de la rueda, la forma en que medimos el tiempo y, lo más importante, la invención de la escritura".

"Si queremos entender nuestras raíces", agregó Stein, "debemos entender esta primera gran civilización".


Un salto adelante, sin dudas.

D

Curioso:

- Por un lado: . Una universidad norteamericana tarda 90 años en completar el diccionario de una lengua muerta para entender y estudiar las raíces de la primera civilización urbana, nacida en Mesopotamia (hoy Irak).

- Por otro lado: . El gobierno y el ejército norteamericano se pasa los últimos 16 años boicoteando, bloqueando, bombardeando, asesinando, mangoneando y expoliando Irak (ayer Mesopotamia).

DrLove

#23 curioso... quizá el petróleo sea una tapadera y realmente hayan encontrado algo en los textos, pero vamos, eso se sabrá cuando ya no importe tanto, como siempre...

D

90 años trabajando....

Ya no diremos:

"Eso me suena a chino"

ahora diremos

"Eso me suena a Asirio" lol

RamonMercader

#15 Hombre de lado - ojo

No tengo mas que decir

EGraf

tengo suerte que estudio el egipcio medio (aka jeroglíficos) y no el asirio

D

#13 Ardilla - chacal - sol - escarabajo - sol - viento

ok?

EGraf

#15 una ardilla en egipto? lol

arieloq

#15 (

g

Y yo que pensaba que la primera sociedad urbana fue la sumeria, de todas formas una buena noticia.

i

#2, creo recordar que los sumerios y asirios son casi el mismo pueblo, seria algo parecido a los nabateos y árabes, que eran casi el mismo pueblo y que luego uno ha absorbido el anterior, en el primer caso los sumerios han sido absorbidos por los asirios ya que eran muy similares.

moraitosanlucar

una noticia magnífica

D

Curiosidad: Según 300, los acadios eran unos "nenazas", aunque cumplían con lo prometido

Mefistro

#28 Creo que te refieres a los arcadios por ese entonces los acadios ya eran solo un monton de huesos y polvo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Arcadia

DrLove

¿esto quiere decir que acabará viniendo un vendedor ambulante de enciclopedias a mi casa, tal y como hacían hace unos 15 años?
buff.... empezaré a adiestrar al perro....

O

Apasionante Mesopotamia, los idiomas, la Historia, el origen de casi todo (menos de Belen Esteban). La pena es que no es fácil aprender algo tan apasioante en España.

D

¿esta a la venta? quiero uno

D

Hoy no duermo.