Hace 14 años | Por macfly a la-leche.es
Publicado hace 14 años por macfly a la-leche.es

La idea es que Arroyo cuente con dos máquinas expendedoras en las que, al precio de un euro el litro, se pueda adquirir leche las 24 horas del día y durante los 365 días del año. El producto llegará fresco directamente desde su granja después de pasar por el proceso de pasteurización, y sin ningún tipo más de añadido. Es decir, el potencial cliente «comprará calidad por encima de todo ». Visto en http://www.nortecastilla.es/20100111/valladolid/cooperativa-instalara-maquinas-expendedoras-20100111.html

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

"Por favor, introduzca 1 euro para recibir su leche"
(clinc)
BAUM!!!

El comic sin dibujo, una nueva tendencia artística que acabo de inventar. Soy un genio.

Jiraiya

Pero cómo pueden cobrar la leche a un euro?!! si vale 0.70 con intermediarios.

Estoy totalmente alineado con los agricultores (trabajo en una Consejería de Agricultura y Pesca) pero si os vais a quitar a los intermediarios para quedaros vosotros con todo el precio y encima subirlo, eso sí que no!!! Además será leche fresca sin pasteurizar, lo que hace que la leche te dure dos días literalmente y no tengas el coste de pasteurizarla ni envasarla.

Hay intermediarios que aplican un valor añadido al producto: pasteurización, tetabrik, y otros que son los putos especuladores. Pero no podéis presentar un producto con poco valor añadido a precio de leche Puleva.

Venderlos a 0.60 y ya verás como ganáis más que antes y la gente opta por vuestra leche sin intermediarios.

P

Me parece una iniciativa muy buena, pero estoy con #4: ¿cómo es posible que cueste lo mismo (o más) que la leche del supermercado?

A

#4 #5
Pueden vender a 0,70€ porque se la pagan a los ganaderos a una media de 0,40€. Con ésto, justo cubren los gastos.
Además importan leche de paises del Este. Me gustaría que leyerais con detenimiento las etiquetas de los yogures, de la leche barata y de otros productos lácteos.
http://www.eldiariomontanes.es/20080809/cantabria/precios-leche-origen-insostenibles-20080809.html

P

#6 Si estoy de acuerdo contigo en que lo que se le paga a los ganaderos es irrisorio, pero ten en cuenta que, al ser una cooperativa la que vende la leche, no habría intermediarios. Es decir, si como dices, de los 0'70€, 0'40€ son para los ganaderos, quiere decir que, el embotellado (que se seguiría haciendo) y las ganancias de intermediarios, asciende a 0'30€.

Si el litro se cobra a 1€ por parte de la cooperativa, y manteniendo el mismo precio de 0'30€ para embotellado (suponemos que no hay intermediarios, pero que es más caro el embotellado...), la cooperativa se llevaría 0'70€...

Si quieren vender más que en los supermercados, tendrán que ajustar los precios....

A

#8 Quien compra leche directamente a los ganaderos no lo hace por se más barata. Hay otros motivos, uno de ellos es que es mejor. Es otra forma de comprar. Lo mismo que los productos ecológicos, los de agricultura sostenible o los de comercio justo.

En cuanto a los márgenes de beneficio de la cooperativa, las máquinas expendedoras hay que amortizarlas. Si hablamos de las empresas lácteas, cuando importan leche lo hacen a "peseta" y la mayor parte, la importan.

Peka

#4 Seguramente no tiene comparacion la leche de esa maquina con la leche desnatada (hasta la entera es desnatada) que compras en el super. Yo compre el otro dia y la nata que hace es increible. No es como la del pueblo... pero es mejor que cualquier leche del super.

mr_b

No es la primera vez y espero que no se la última. Intermediarios fuera.

macfly

por cierto una duda que siempre he tenido que no tiene nada que ver con esta noticia y que a lo mejor alguien me puede solucionar: por qué no permite enlazar noticias de webs como por ejemplo la del Norte de Castilla, que incluso tiene el simbolito de meneame al lado de cada noticia? que significa URL erróneo o no permitido: nortecastilla.es Razón: Envíos reiterados con múltiples clones? Cómo se puede solicionar?