La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el nuevo curso escolar 2025-2026 comienza con los mismos problemas estructurales que arrastra desde hace más de una década: déficit de 44.442 docentes, una interinidad del 32,41 % y un descenso sostenido de la inversión educativa. En comunidades como Madrid, la tasa de interinidad supera la media nacional y alcanza el 36,86 %, incumpliendo la Ley de Estabilización y los compromisos con Bruselas. Según CSIF, esta situación genera inestabilidad en las plantillas, ratios
|
etiquetas: csif , déficit , docentes , estatuto docente
La interinidad te permite conocer varios centros, diferentes contextos... y además, evita que el acceso a los puestos dependa solo de lo que sacas en el examen.
y el dinero que la comunidad puede invertir, también.
Haznos un favor y mira quién establece los sueldos de los funcionarios del estado
P.D. Muchas veces los sindicatos defienden lo indefendible, v.gr. a personas que no merecerían trabajar en un centro educativo ni gratis.
Esto es lo mismo. El sueldo del profesorado lo establece en su mayoría, el estado, quien decide las plazas es el estado.
Eso si, luego ya que se apañe la comunidad para pagar.
Las Comunidades Autónomas no son una subcontrata, me parece.
¿ Tú conoces España ? Porque empiezo a dudarlo, perdona que te diga.
El sueldo del profesorado lo establece en su mayoría, el estado, quien decide las plazas es el estado.
No.
"El Gobierno Central, a través de los Presupuestos Generales del Estado establece la cuantía que se ha de pagar a profesores y maestros en lo referente a conceptos como sueldo base y los trienios, dependiendo de si se está en cuerpo de maestros, secundaria, formación profesional, etc. No obstante, estas cuantías las eleva cada comunidad en función de ciertos complementos (el de destino y el específico). De ahí surgen las diferencias, que se establecen en el ámbito regional. "
Le vas a decir tú a un hijo de profesora de secundaria como va el sueldo de los profesores. Y encima vienes con ínfulas.
¿ Lo ves claro ya ?
a un hijo de profesora de secundaria
Pues tu madre será de Ceuta o Melilla, que ahí lo lleva el estado.
No se pueden contratar profesores si no hay plaza para ellos.
Entonces porqué son miembros de MUFACE? (Mutua funcionarios civiles del estado)?
Pues fallas.
Si conoces a alguien, pregúntale quien paga su nómina, que en la nómina lo dice. Así te convences.
No pagamos pocos impuestos.
Deja de intentar engañarnos.
La noticia es de Madrid, además. Ya sabes, que se quitan los impuestos a las grandes fortunas y se gasta mucho dinero en externalizar servicios públicos... ahí les sobra dinero visto como se malgasta.
En España no.
Sí se contratan, después de las oposiciones.
Trabajan con contrato todos. Hasta los interinos, que no han sacado aún la oposición.