Hace 14 años | Por TuristaEnTuPelo a anaaldea.es
Publicado hace 14 años por TuristaEnTuPelo a anaaldea.es

Imaginaros por un momento que yo soy una ciudadana que entiende lógico y justo pagar a la SGAE. Por un casual soy la dueña de una pequeña emisora de radio y quiero poner en mi radio el disco de Bisbal: * Por comprar el CD pago una parte a la SGAE * Y lo pongo en mi radio en un equipo de sonido que al comprarlo he pagado el canon * Por emitirlo pago una cuota a la SGAE. * Y mi madre que tiene una peluquería paga unos 12€/al mes por poner la radio “y crear un ambiente agradable” Y todo esto, lo pago a una entidad privada.

Comentarios

D

No sólo es cansina. Basta con entrar en el enlace para ver que ni siquiera hay noticia alguna.

D

Esta noticia no dice absolutamente nada nuevo. Preveo portada aplastante, por lo menos.

Tanatos

#1 vaya puntería que tienes lol

jabravo

SGAE ¿es el anagrama de la Bestia?
Al final algunos, de tan pesados que sois con las noticias de la SGAE, nos vamos a hacer fans de la SGAE en Facebook solamente por joder.

neshika

#3 a mi no me lo parece...

polvos.magicos

#11 Y también es justo que cobren por la música de Mozart o de Bethooven -por poner solo dos ejemplos- cuando estos compositores hace siglos que estan muertos? enga ya!. Cobran hasta por las músicas populares de los pueblos.

D

#12 Sin embargo, hay que considerar que la ley de 1879 establecía un plazo de protección de las obras de 80 años a partir de la muerte del autor, lo que ha sido respetado en la LPI de 1987 mediante varias disposiciones transitorias. Esto hace que el plazo efectivo de la mayoría de las obras cercanas a la expiración sea de 80 años (será así hasta 2057).

De verdad, qué me estás contando.

D

Bueno, es un post a mi parecer bastante erróneo, dejo aquí el comentario que le he dejado en el blog.

“Por comprar el CD pago una parte a la SGAE”

Sí, el canon es algo injusto y que “criminaliza” al ciudadano.

“Y lo pongo en mi radio en un equipo de sonido que al comprarlo he pagado el canon.”

Lo mismo.

“Por emitirlo pago una cuota a la SGAE.”

Esto es falso, salvo que lo utilices en un local público con actividad comercial/lucrativa, no tienes que pagar nada por emitirlo.

“Y mi madre que tiene una peluquería paga unos 12€/al mes por poner la radio “y crear un ambiente agradable”.”

Esto es lógico. Está en los estamentos de la SGAE, si tu madre utiliza en tu local música sujeta a derechos de autor, debe pagar por el servicio. Además de por el CD. Una cosa es el pago por la compra de la obra y la otra es utilizarla en un local comercial.
Me imagino que tu madre tendrá luz y agua en la peluquería. Y seguro que pese a haber pagado las bombillas y los grifos, tiene que pagar una factura mensual por la utilización del servicio. Pues en esto lo mismo.
Para no pagar a la SGAE y utilizar música para ambientar tu negocio, es tan fácil como recurrir a Jamendo y a su catálogo de música libre con más de 300.000 artistas registrados que comparten sus obras

polvos.magicos

#8 "Esto es lógico. Está en los estamentos de la SGAE, si tu madre utiliza en tu local música sujeta a derechos de autor, debe pagar por el servicio. Además de por el CD. Una cosa es el pago por la compra de la obra y la otra es utilizarla en un local comercial".

Desengañate, pagamos por lo mismo varias veces y no solo una como debería ser lo justo o es que cada vez que tu vas al baño a evacuar pagas canon al inventor del retrete? a ese buen señor -sea quien fuera el que invento el water moderno- se le pago por su invento y cada vez que compro una nevera nueva no pago por abrirla y cerrarla para sacar la comida, ni tampoco lo hago si tengo una nevera de bebidas en mi negocio para agasajar a mis clientes, mira no tienes razón, los "llamados derechos de autor" nos salen al precio de las trufas blancas, así que no hagas demagogia barata que no es el caso, se estan enriqueciendo a nuestra costa y sino dime de donde sale el dinero para tanto teatro y palacete? no creo que sea de los "derechos" de los autores, no creo que sean tan tontos de darles a la $GA€ lo que nos racanean a nosotros y enteraros de una vez, tenemos la sarten por el mango porque ellos sin nosotros son una mierda pinchada en un palo, necesitan al publico para sobrevivir, pero seguimos comprando musica enlatada y acudiendo a conciertos, quitemosles eso y ya vereis que pronto se les bajan los humos.

D

#9 Me acusas de demagogia barata y sales con lo del retrete. Muy buena esa.

Pero bueno, lo dicho. Si no queréis pagar a la SGAE, ya sabéis lo que tenéis que hacer. Pero está muy bien quejarse de que cobran tantos euros a una peluquería cuando hay opciones libres. Pero claro, ellos quieren seguir poniendo a Bisbal. Pues eso hay que pagarlo. Es tan fácil como tirar de Jamendo.
Si no quieres un servicio, nadie te obliga a utilizarlo. Lo que no me gusta es el victimismo de que me cobran por algo que no es gratuíto. Vuelvo a repetirlo, ¿por qué se quejan de eso y no de la factura de la luz o del agua?

D

Y mi madre que tiene una peluquería paga [...] Y todo esto, lo pago

¿En qué quedamos: lo paga su madre o lo paga ella? Me recuerda al que calcula el precio del cine partiendo de una entrada el doble de cara que la más alta de España, añadiendo el aparcamiento, las palomitas, la cocacola, la copa de después, y lo multiplica todo por cuatro, porque va con mujer y dos hijos.

D

Muy cansino, el otro dia eran 7 de 10 noticias con mas meneos en portada sobre la SGAE...