¿Leer es de pobres? Eso parece si escuchamos a algunos influencers y gurús de Instagram que se jactan de no haber leído un libro en su vida. Porque claro, el éxito —dicen— no se mide en cultura, ni en empatía, ni en pensamiento crítico… se mide en Lamborghinis, relojes, likes y María Pombo... En este vídeo entro a degüello contra esa idea absurda: Por qué el éxito inmediato puede llegar sin leer, pero el poder real se alimenta de bibliotecas. Cómo las élites educan a sus hijos con Marco Aurelio, Epicuro o los estoicos mientras nos...
|
etiquetas: cultura , ignorancia , negocio millonario , libros
Por mucho que simplifiques tu mensaje y lo intentes hacer "más atractivo" para los jóvenes, la derecha siempre va a llevar ventaja, por naturaleza y por definición, en cuanto a mensajes simplistas y absurdos. Por naturaleza la derecha es así, simplista.
La derecha con mensajes fáciles, incluso chabacanos, está atrayendo a los jóvenes. Los jóvenes que se creen muy listos, que van a ser millonarios invirtiendo en bitcoins o en bolsa porque le han comprado un curso al influencer de turno. Esos jóvenes son carne del fascismo.
Por mucho que simplifiques tu mensaje y lo intentes hacer "más atractivo" para los jóvenes, la derecha siempre va a llevar ventaja, por naturaleza y por definición, en cuanto a mensajes simplistas y absurdos. Por naturaleza la derecha es así, simplista.
Ahí andan ahora como personas adultas, y serenas, que se levantan cada mañana con los dos pies en el suelo.
A los críos les contáis una historia… » ver todo el comentario
No entiendo como no ha funcionado la primera vez. No veo a nadie utilizándolo.
Y eso es lo que estamos viendo, una financiación inmensa del fascismo.
Ejemplo, no puedes hablar de las maldades de la religión, de cómo te comen el coco, de el papel patriarcal que tiene , del adoctrinamiento.. y luego sacarle la cara a todas las religiones menos a la cristiana, porque es su "cultura". La izquierda ests contra las religiones, todas. Por motivos muy claros y definidos. Pero antes se cortan una mano que ir contra una "minoria".
Podría darte muchos más ejemplos
Y de los chinos sacar una lección práctica, si seguís rechazando el capitalismo de libre mercado a estas alturas pues ya no hay por donde cogeros la verdad.
Un rollo tipo "Capitalismo con rostro humano" quizá os lo pudiera comprar alguien; sobre todo según nos van a venir de mal dadas en los próximos años..
Bueno, reconoces la miseria moral de la derecha y que busca fomentar los instintos más rastreros.
¿Qié izquierda es la que lo está haciendo mal, la China, la Vietnamita, ...?
Bueno, yo soy una mala persona pero la culpa es del otro ... lógico.
La ultraderecha liberal en el mundo está en auge: Trump, Milei, Meloni... eso es innegable.
Que la izquierda haga autocritica no es malo, algo tienen que cambiar... los fascistas nos están comiendo la tostada.
a gente empezará a darse cuenta que se la han metido doblada, y que los super liberales cryptobros chupipandi motosierra solo querían hacer más ricos a los ricos a base de extraer de ellos lo poco que tienen.
No creo que haya otra, ya lo estamos viendo en Argentina, estaba muy mal y desde luego necesita mil reformas, pero Milei en serio? estamos de coña, un esquizofrénico que insulta a todo el mundo, genera odio y va con una moto sierra, de verdad ese es vuestro salvador?
Pero no creo que es que los fiche la derecha, si no que esos 'influencers' millonarios, tienen intereses, y los 'venden' a su audiencia que se cree que a ellos también les interesa eso.
El problema es que la gente cada vez es más zoquete y eso casa más con un discurso de derechas.
“Para ser de izquierdas hay que leer y pensar más, para ser de derecha basta con estar orgulloso de tu propia ignorancia”
Una parte de autocrítica que debería hacerse la izquierda es por qué la gente de izquierdas de mediana y avanzada edad piensa que los jóvenes son imbéciles.
Aunque no lean, tienen acceso a mucha más información que la generación de sus padres y abuelos, que tenían un canal de televisión y el periódico del régimen
encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR4ohc816Q65d3TeIEi4NRbxo
Más ridículo que ser soberbio es serlo además desde la posición de perdedor.
Como persona de izquierdas me avergüenza ver esta actitud tan pueril en cuanto se… » ver todo el comentario
Hasta aquí he leído. Tus problemas con los votantes de podemos, resuelvelos con los votantes de podemos.
El que pretende quedar por encima aquí , eres tú contándonos eso de "que como persona de izquierdas te avergüenzas ver esta actitud tan pueril... Y blablabla.
Tanto la gente de derechas como la de izquierdas regurgita lo que otros han dicho punto por punto, el pensamiento critico está herido de muerte porque la… » ver todo el comentario
Esto es meneame ,no el foro de Naciones Unidas , ni el parlamento, ni una charla entre los futuros líderes mundiales en el salón de congresos de Stanford.
Yo aquí entro a pasar el rato,no a salvar el mundo.
Manda huevos
Es decir, que un poquito sí que han entendido sus detractores, ¿no creéis?
(Con esto precisamente no digo que no haya que diferenciar; sólo digo que existe la mala literatura. Bajo tu concepto no puede existir)
- "me acabo de terminar el ultimo premio planeta" - dijo con aire triunfal
- "tengo todos los libros de Brandon Sanderson" - explicó
Y así, eso no es literatura. La literatura nunca en la historia ha sido popular ya que es un desafío a la inteligencia.
Esa cultura de la que hablan no es mas que otro pasatiempo mas, como ver la tele o quitarse los pelos de la nariz
La perspectiva de que la literatura hay que ganársela y que tiene que desafiar es algo que no sé de dónde sale. En todo caso, puede desafiar pero puede no tener quién le coja el guante. Puedes cogerte la obra más oscura y compleja del mundo y leértela de cabo a rabo y no entender un carajo, porque desafiar no basta: tienes que aceptarlo y entenderlo. Entonces, ¿hace literatura el lector?
Hay que darse cuenta de que, en ocasiones, las cosas son populares por algún motivo.
Esos criterios pueden ser mas o menos exhaustivos.
Que ha ti no te guste no implica que no ño sea, y menospreciar a todos aquellos que les gusta, solo les da más la razón en que la cultura, en realidad, no es ma sque una moda snob de cuatro elitistas
Cualquier LLM puede escribir un libro como los de Sanderson ya que es todo algo que ya ha sido escrito. Ninguna LLM puede escribir un nuevo Quijote.
es.m.wikipedia.org/wiki/Kitsch
Las siete tramas básicas: por qué contamos historias (en inglés: The Seven Basic Plots: Why We Tell Stories; pronunciado //) es un libro de 2004
Un libro de 2004. Lo que comentas fue una invención de Borges
"solo existen cuatro historias fundamentales que se repiten a lo largo del tiempo: el asedio de una ciudad, el regreso a casa, la búsqueda y el autodescubrimiento"
Al final lo reducimos a 1 y todo es una copia de la biblia jaja
Me estas hablando de un libro del siglo de oro mediante teorías del siglo y XX y XXI
Hay que leer mas y mejor
Hay que leer más y mejor.
En eso estamos de acuerdo. ¿Pero qué es la literatura? ¿Leer a Faulkner, Cortázar o Nabokov sería literatura? Tres de mis autores favoritos, pero cuya experimentación literaria es propia a la época en la que escribieron.
¿Ana María Matute? A la cual estoy leyendo ahora y cuya prosa es una de las más bellas en castellano.
¿Por qué no Sanderson? Del que nada he leído pero al parecer es un creador de mundos sin igual.
Hay que leer buena literatura, pero no por ser el original es la mejor.
No solo para desafiar a tu mente, también para imaginar, sentir...
* Usas una definición de "literatura" arbitraria y excluyente para mantener tu premisa inicial, es decir, te marcas un No true Scotsman de manual.
* Caes en un elitismo cultural que históricamente ha sido refutado por la propia evolución del canon literario.
* Estableces una falsa oposición entre popularidad y calidad literaria.
* Menosprecias la experiencia lectora de los demás.
Miguel de Cervantes, Charles Dickens o Jane Austen fueron muy populares en su… » ver todo el comentario
No se puede comparar lo que se aprende al leer e interpretar el Quijote con obras menores
Y si te hablo del Lazarillo puedes alucinar con lo rapidísimo que circuló.
#12 Yo empece a leer El Imperio final no por ser trendy sino porque me lo recomendó un amigo y me encanta como está escrito. Leer no tiene por qué ser solo hacerlo con obras no conocidas. O acaso tiene menos valor leer a… » ver todo el comentario
El "Poder", con mayúsculas, se consigue doblegando la voluntad de tus semejantes, consiguiendo que se plieguen a tus intereses y tus deseos, inclusos los más inconfesables.
Y para esto no hacen falta libros, hacen falta discursos certeros dirigidos a las emociones, discursos eviten pensar y que lleven a actuar por el camino correcto que dicta la Ley de Dios.
Se puede tener una población difícil de doblegar que no necesariamente lee libros, pero que… » ver todo el comentario
Y el poder por supuesto no va dejar de utilizar cualquier herramienta que le sea útil. O a desecharla si se convierte en su “enemigo”.
Pasa que los libros son la forma más independiente, compartible, distribuible, copiable y resistente para transmitir conocimiento.
Qué es eso de que "ya no vende"? Cuándo lo ha hecho?
Poco nos pasa.
Necesito una casa más grande para meter todos los libros que tenemos en la familia...
Que no digo yo que los clásicos no sean importantes pero vamos.. los poderosos tampoco es tengan a los cachorros con eso, los llevan a unis cuquis e internados mejores a hace amigos...
Los cachorros de los poderosos... como todos muchos son unos zotes de primera, mirad el froilán y la infanta.... menudo material...
Ya sea por un motivo o por otro leer va a ser siempre cosa de una minoría.
Ahora los ignorantes no guardan silencio.
La derecha les ha quitado la vergüenza y les ha dado el orgullo.