Hace 15 años | Por belio a elmundo.es
Publicado hace 15 años por belio a elmundo.es

El Ministerio de Defensa decidió cancelar el concurso público para seleccionar al adjudicatario de un contrato presupuestado con casi un millón de euros tras haber detectado, el mismo día en que la Mesa de Contratación debía conocer las ofertas presentadas por las compañías, que uno de los sobres, cuyo contenido debe preservarse como confidencial hasta esa fecha, estaba abierto, confirmaron fuentes militares.

Comentarios

fast_edi

#10 Se ponen las condiciones y el que las cumpla al mejor precio gana el concurso. No entiendo porqué no lo entiendes. La valoración de "muchas mas cosas antes de decidir" ya se pone en los requisitos para concurrir...
En este caso, por ejemplo, se trata de productos alimenticios.

f

#7 Si se hace bien, no te vale de nada. Todos entregan la oferta a la vez (cuando vence el plazo), con un sobre lacrado que se abre a la vista de todos los que quieran asistir. Si todos los sobres siguen lacrados, nadie puede saber tu oferta hasta que la abren.

Eso si, si alguno esta abierto puedes saber la oferta de la competencia e intentar modificar la propia, cambiando el sobre o similar. Por eso hay que tener cuidado con el tema. No vale que alguien de dentro te diga cuanto tienes que poner, porque no sabes cuanto va a ofertar la competencia.

#4 100% de acuerdo.

D

Como debe ser

#2 lol lol lol

Stash

#17 Esas ofertas son las que se denominan "ofertas temerarias", en especial las muy bajas con respecto a las presentadas al concurso, porque la administración no cree que con un presupuesto excesivamente bajo se pueda hacer bien el trabajo. En cualquier caso si tu oferta es clasificada como riesgo temerario te dan la opción de justificar tu oferta por si realmente fuese viable a esos precios. Es de uso habitual en cualquier concurso público.

cubano

Conozco concursos incluso en los que se elimina directamente la oferta más baja y la más alta, o se hace la media y se eliminan las que se desvíen arriba o abajo en un porcentaje dado. No todo es el precio más bajo.

sorrillo

No entiendo que un concurso público se convierta en un sorteo donde gane el sobre con el precio mas bajo.

Entiendo que deben valorar muchas mas cosas antes de decidir quien debe llevar a cabo el proyecto.

D

la apertura de plicas es pública y si algún sobre está abierto se impugna el concurso, a mí también me sorprende que esto sea noticia.

En los concursos públicos se valora la oferta más económica y además se valoran aspectos como solvencia de la empresa, certificados ISO, experiencia en obras similares, mejoras propuestas, calidades... si el presupuesto de la obra es muy grande la valoración económica corresponde como máximo al 60% de los puntos.

Stash

Me parto.
Por regla general las empresas "amigas" dicen cual va a ser su oferta a alguien de dentro, o alguien de dentro les dice lo que tienen que poner en la oferta...

Para mi que alguien de abajo ha querido saber como andaba el tema o vaya usted a saber.

D

#4 Y no te lo pierdas: lo dice "El Mundo"

belio

#3 Es como si le dices a un niño. No abras esa caja que es caca.

D

#2 ¿Te has leído la noticia? Bueno y ahora los que te han votado. Aunque me entran dudas por eso de la ironía o comentario demagógico.

felpeyu2

es que si el sobre confidencial no es confidencial...

O

Nada que reprochar. Si los ayuntamientos aplicaran los mismos criterios, es decir, cumplir las leyes A RAJATABLA sin miramientos, seguro que no nos encontrábamos con casos como el de Alcaucín o Gurrel.

T

Era un sobre del todo a 100.

D

Como si son 1000 millones. Si está abierto, hay que anularlo...

C

Que buena DEFENSA de la privacidad, sí señor...